Prevención de pérdidas en el regreso a clases
Seguridad y Prevención en empresas
Release Date: 07/29/2019
Seguridad y Prevención en empresas
Tecnología Financiera Fintech El concepto FinTech que en español se traduce a Tecnología Financiera, resulta de la unión de los servicios financieros y las tecnologías de la información. El FinTech ha existido desde hace al menos 150 años, cuando Edward Callahan inventó la cinta Ticker, medio electrónico digital más antiguo utilizado para la transmisión de los precios de las acciones a través del telégrafo. Sin embargo, en los últimos tiempos, el FinTech ha dado un salto evolutivo y explosivo, ya que los nuevos modelos de negocio de los startups han puesto su atención no sólo...
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
Conferencia impartida online a los alumnos de CLEU DF2 Puedes ver el video completo aquí:
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
En este podcast se cuenta con la participación del Sen Sei de la seguridad corporativa: Rubén Fajardo Correa, CPP, PCI, PSP, DSC quien nos comparte su amplia experiencia en el desarrollo de la profesionalización de seguridad latinoamericana, puntos clave sobre las certificaciones de seguridad más más importantes: CPP, PCI y PSP por Asis Internacional. Sus mitos, realidades y consejos prácticos para poner tu carrera en movimiento. Rubén Fajardo Correa, CPP, PCI, PSP, DSC es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, ENEP, ACATLAN y posee también el grado...
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
CURSO Criminología Corporativa: Investigación y Seguridad en empresas CONTENIDO: Más de 11 horas de vídeo en 50 lecciones. Entra aquí para la vista previa y conocer todos los detalles:
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
6 principios de prevención de pérdidas
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
Un análisis PESTEL es un marco o herramienta utilizada para analizar y monitorizar los factores macroambientales que tienen un impacto en una organización.
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
Criminal Compliance program Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. Recursos recomendados: Curso online Criminología Corporativa: Investigación y seguridad en empresas Libro: Manual básico para la elaboración de un Criminal Compliance Program Sitio web: World compliace association Se hizo mención de: La efectividad de los criminal...
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
La nueva normalidad, esa frase o concepto que hoy es tan frecuente cuando hablamos de regresar a nuestras actividades normales (si es que alguna vez lo fueron) después de la pandemia. El profesional de la seguridad se esta enfrentando a un entono que cambia de un momento a otro, las medidas tecnológicas como el reconocimiento facial y biometría que hace unos meses eran novedad o tecnología de punta hoy tienen que reinventarse ante el uso de mascarillas, caretas, guantes y barreras de protección a riesgos de contagio. Hace unos meses hablábamos de la seguridad en eventos...
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
La continuidad del negocio busca garantizar que las operaciones más críticas sigan funcionando de tal forma que los clientes no se vean afectados, pero siempre garantizando la seguridad de las personas, proteger la vida, el medio ambiente, con apego a las regulaciones legales. Trabajar bajo un estándar como ISO 22301 no solo permite a las organizaciones demostrar a los clientes y autoridades que están llevando buenas prácticas también es una forma de generar seguridad y prevención en empresas
info_outlineSeguridad y Prevención en empresas
El profesional de la seguridad y prevención de pérdidas debe desarrollar habilidades de entrevista como un recurso indispensable en su trabajo. En este capítulo del podcast,explica en que consiste la para realizar entrevistas éticas, responsables y sin confrontación. Comenzar una entrevista de investigación con una actitud ofensiva casi siempre dará como resultado resulta en una negación emocional por parte del sujeto. De un sujeto culpable, la negación es una mentira, y de un sujeto inocente, la negación proviene del miedo a que no le crean lo que está diciendo. De...
info_outlineSemanas antes del regreso a clases una oleada de padres de familia, niños, maestros, estudiantes y cualquier otra persona con actividad académica prácticamente saturan estacionamientos y tiendas de venta de artículos escolares y de oficina, tiendas de uniformes, librerías, zapaterías y comercios de autoservicio que vendan cuadernos, mochilas y todo lo necesario para empezar las clases. Lo mismo en empresas de comercio electrónico, los pedidos aumentan en estos productos.
Más clientes, más ventas, más ganancia. Suena bien.
Pero, desafortunadamente la ecuación no es tan sencilla. Hay que agregarle otros factores no muy agradables como más robos, más farderos, delincuentes en estacionamientos, errores administrativos, billetes falsos, tarjetas clonadas, empleados deshonestos, merma en empaques abiertos y daño de productos… así que la oleada se convierte en un tsunami comercial.