loader from loading.io

De Viena a Madrid. La escuela austriaca de Madrid

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Release Date: 04/30/2024

Dos estrategias para invertir en inmobiliario en España hoy show art Dos estrategias para invertir en inmobiliario en España hoy

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

A lo largo de esta sesión hablaremos con dos expertos inversores sobre la situación del mercado inmobiliario en España. Escucharemos sus reflexiones sobre el inmobiliario como activo de inversión y cómo gestionan carteras de inmuebles. El público presencial y remoto podrá enviar sus preguntas. Carlos Galán Rubio es autor, divulgador e inversor. Carlos es autor de Independízate de Papá Estado y creador de la escuela Libertad Inmobiliaria. Es inversor tanto en fondos indexados como inmuebles. Su filosofía de inversión consiste en comprar pisos económicos en barrios de toda la...

info_outline
​​¿Son los commodities una clase de activo?​ show art ​​¿Son los commodities una clase de activo?​

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

¿Son las materias primas, también denominadas commodities, una alternativa de inversión capaz de proteger nuestros ahorros contra la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación? A largo de esta sesión con el especialista Ivo Sarjanovic, trataremos de responder a esta pregunta. Asimismo, analizaremos qué impacto tiene la macroeconomia global en los precios de los commodities, cómo se forman los precios en los mercados de materias primas, y cuál es la influencia en ellos de la actividad de los fondos...

info_outline
¿Por qué es el momento de invertir en petróleo?​ show art ¿Por qué es el momento de invertir en petróleo?​

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Debido a su gran potencial de rentabilidad/riesgo, el petróleo es un activo que debería formar parte de todas las carteras, a juicio del inversor Jesús Sánchez León. Nuestro invitado nos explicará a lo largo de esta sesión qué se debe tener en cuenta para invertir con éxito en petróleo y compartirá con nosotros las razones por las que, a su juicio, nos encontramos en el mejor momento del ciclo para hacerlo.     Jesús Sánchez León es ingeniero aeronáutico por la UPM, máster en Value investing y Teoría...

info_outline
🧐 SECRETOS DE NEGOCIACIÓN para ganar con la cabeza bien alta | Alejandro Hernández | VS Podcast 2x05 show art 🧐 SECRETOS DE NEGOCIACIÓN para ganar con la cabeza bien alta | Alejandro Hernández | VS Podcast 2x05

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Alejandro Hernández es empresario, licenciado en Derecho y Mediador de Seguros titulado.  Imparte talleres y conferencias por todo el mundo y es autor de libros como «Negociación para Dummies», «Vender es fácil, si sabe cómo» y «Cómo liderar hoy, con 4 conversaciones», además del éxito de ventas «Negociar es fácil, si sabe cómo», que es el libro de negociación más vendido de un autor español.  Trabaja para empresas GENERAL ELECTRIC HEALTHCARE, OTIS, CAIXABANK, ROCA o MERCADONA y es propietario de la cadena de tiendas NICHI SEIJO, de la mayorista de viajes...

info_outline
Imprescindibles: La economía en una lección, de Henry Hazlitt​ show art Imprescindibles: La economía en una lección, de Henry Hazlitt​

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

, de Henry Hazlitt, es un análisis brillante de los sofismas económicos que siguen rigiendo la política económica de gobiernos sin número por todo el mundo. Actualmente, no existe uno solo que no siga recurriendo a las falacias y a la lógica económica defectuosa que Hazlitt desenmascara con claridad y rotundidad en esta obra, todo un clásico en su género. La raíz del problema, como expuso Frédéric Bastiat en el siglo XIX, es que se tiende a tener en cuenta exclusivamente las consecuencias inmediatas de una política y sus efectos sobre un sector particular, sin reparar en las que...

info_outline
​​Ahorrar e invertir en negocios de calidad. La cartera de Tesys Internacional show art ​​Ahorrar e invertir en negocios de calidad. La cartera de Tesys Internacional

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

La renta variable es el activo financiero líquido más rentable a largo plazo. Adquirir a buen precio empresas de máxima calidad y mantenerlas en cartera aumenta la probabilidad de batir a la inflación y conseguir rentabilidades de doble dígito. A lo largo de este encuentro con Antonio Fernández Quesada y César Sala Gamero conoceremos el estilo de inversión en calidad del fondo Tesys Internacional. Analizaremos también ejemplos de gestión del capital en empresas de calidad y en negocios estándar.   César Sala Gamero es presidente de Tesys Activos Financieros EAF. Ingeniero de...

info_outline
De Viena a Madrid. La escuela austriaca de Madrid show art De Viena a Madrid. La escuela austriaca de Madrid

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

La Escuela Austriaca de Madrid es un fenómeno reciente. Desde sus orígenes en los primeros seguidores esporádicos de autores como Hayek o Mises a mediados del siglo XX, los austriacos han ido participando cada vez más en espacios de debate, tanto público como académico. La labor de divulgación y coordinación de los hermanos Reig Albiol, introductores del pensamiento austriaco en la España de finales de los años 50, ha fructificado en una generación de economistas y docentes que incluye a profesores universitarios como Jesús Huerta...

info_outline
👩‍🏫 MALEDUCADOS. ¿Estamos fallando a nuestros HIJOS? | Berta Rivera | Value School Podcast 2x04 show art 👩‍🏫 MALEDUCADOS. ¿Estamos fallando a nuestros HIJOS? | Berta Rivera | Value School Podcast 2x04

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Berta Rivera es licenciada en Filología Inglesa, coordinadora editorial en LOFF.IT, editora en la revista de libros BeisBook, y colaboradora en la revista de viajes de La Sexta Viajestic. También mantiene un blog personal (bertarivera.com) sobre temas de actualidad. En 2023 publicó el ensayo Maleducados con Editorial Sekotia. Es, además, madre de un adolescente y, por él, estudiante eterna de educación diabetológica.

info_outline
El poder del mito. Modernidad y tradición renovada show art El poder del mito. Modernidad y tradición renovada

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

El examen atento de mitos y leyendas, restos arqueológicos, literatura, paganismo y cristianismo y folclore ancestral nos descubre el inmenso legado de una tradición que ha dado sentido al ser humano durante milenios. La Modernidad, por el contrario, desecha dicha posibilidad y la considera vestigio irrelevante de una etapa arcaica. Gonzalo Rodríguez García nos invita en  a redescubrir la literatura medieval española, la historia antigua de Europa, e incluso célebres creaciones literarias como la Tierra Media de Tolkien.  A lo largo de este encuentro con Gonzalo Rodríguez...

info_outline
​Acacia Renta Dinámica: la volatilidad como fuente de rentabilidad show art ​Acacia Renta Dinámica: la volatilidad como fuente de rentabilidad

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Miguel Roqueiro regresa a Value School para explicarnos cómo una estrategia que combina, por un lado, la inversión en renta fija ultraconservadora con la venta recurrente y sistemática de volatilidad mediante opciones, por el otro, es capaz de batir en 2-3 puntos porcentuales en el largo plazo la rentabilidad de la Letra del Tesoro. ¿A qué tipo de inversor puede interesarle? ¿Cuál es el plazo de inversión recomendado? ¿Seguirá funcionando esta estrategia en el futuro? En esta sesión conoceremos los detalles de Acacia Renta Dinámica, el vehículo de...

info_outline
 
More Episodes

La Escuela Austriaca de Madrid es un fenómeno reciente. Desde sus orígenes en los primeros seguidores esporádicos de autores como Hayek o Mises a mediados del siglo XX, los austriacos han ido participando cada vez más en espacios de debate, tanto público como académico. La labor de divulgación y coordinación de los hermanos Reig Albiol, introductores del pensamiento austriaco en la España de finales de los años 50, ha fructificado en una generación de economistas y docentes que incluye a profesores universitarios como Jesús Huerta de Soto, Phillip BagusMiguel Ángel Alonso Neira o Juan Ramón Rallo. Pero el libro del profesor Cristóbal Matarán no solo repasa la formación y el desarrollo de la Escuela Austriaca de Madrid, sino que recopila sus debates actuales en ámbitos como la teoría monetaria, la historia del pensamiento económico y la teoría evolutiva de las instituciones. La Escuela Austriaca de Madrid está en plena evolución y más activa que nunca.