loader from loading.io

Crisis energética en Puerto Rico: 20% de los negocios cerrarían en dos años si se aprueba Plan de Ajuste de la Deuda para la AEE

VÁLGAME PR

Release Date: 07/17/2023

La ofensiva de Trump contra los programas DEI y su impacto en Puerto Rico show art La ofensiva de Trump contra los programas DEI y su impacto en Puerto Rico

VÁLGAME PR

En el séptimo episodio de la cuarta temporada de Válgame PR, discutimos el alcance de las políticas contra los programas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) del presidente Donald Trump y su impacto en Puerto Rico. Cristalis Capielo Rosario, profesora asociada de psicología en Arizona State University y experta en el tema de mentalidad colonial, explica cómo las acciones antiDEI del gobierno afectarían más a los boricuas en la isla debido a los retos socioeconómicos del territorio y la dependencia en fondos federales. La académica, con amplio conocimiento sobre la definición, fin y...

info_outline
William Villafañe, excandidato a comisionado residente, sobre potencial impacto de medidas de Trump a beneficiarios boricuas del Seguro Social show art William Villafañe, excandidato a comisionado residente, sobre potencial impacto de medidas de Trump a beneficiarios boricuas del Seguro Social

VÁLGAME PR

En el sexto episodio de la cuarta temporada de Válgame PR, el excandidato a la comisaría residente por el Partido Nuevo Progresista (PNP), William Villafañe, habla sobre las denuncias de que la Administración Trump busca desmantelar el Seguro Social. Villafañe, quien es republicano pero no apoyó a Donald Trump en las pasadas elecciones, además analiza las gestiones de la gobernadora Jenniffer González, con quien corrió en la misma papeleta, sobre el manejo de temas locales con la nueva Administración en Washington D.C. Adicional, el líder estadista contesta preguntas sobre el...

info_outline
Miembro de grupo que creó propuesta de orden ejecutiva pro independencia para Puerto Rico rechaza improvisación show art Miembro de grupo que creó propuesta de orden ejecutiva pro independencia para Puerto Rico rechaza improvisación

VÁLGAME PR

En el quinto episodio de la cuarta temporada de Válgame PR, el escritor Javier A. Hernández, creador del memo que sirvió de base al borrador de orden ejecutiva con una propuesta de independencia para Puerto Rico que circula en el Congreso federal y la Casa Blanca, da detalles de la estrategia detrás del esfuerzo. La propuesta desató el debate en redes sociales, así como cuestionamientos por parte de estadolibristas y estadistas que catalogaron los esfuerzos como poco serios. Sobre eso y más contestó el autor de PREXIT: forjando el camino a la soberanía puertorriqueña.

info_outline
Poco ambiente en el Congreso para transición del PAN al SNAP en Puerto Rico show art Poco ambiente en el Congreso para transición del PAN al SNAP en Puerto Rico

VÁLGAME PR

En el cuarto episodio de la cuarta temporada de Válgame PR, Javier Balmaceda, asesor sénior de Puerto Rico y otros territorios del Center on Budget and Policy Priorities (CBPP) en Washington D.C., comparte sus proyecciones sobre el llamado de transición del Programa de Asistencia Alimentaria (PAN) al de SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) en Puerto Rico que implicaría unos $2,000 millones anuales en fondos federales adicionales. Con una mayoría republicana en la Cámara y en el Senado federal y amenazas de recortes generales al gasto público, el entrevistado ve el...

info_outline
¿Más gas natural y menos energía renovable?, analista del IEEFA ofrece sus pronósticos para Puerto Rico tras cambios de gobierno show art ¿Más gas natural y menos energía renovable?, analista del IEEFA ofrece sus pronósticos para Puerto Rico tras cambios de gobierno

VÁLGAME PR

En el tercer episodio de la cuarta temporada de Válgame PR, Cathy Kunkel, experta en políticas energéticas y analista en The Institute for Energy Economics and Financial Analysis (IEEFA), abunda sobre el impacto que tendrían las medidas anunciadas por la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, para atender la crisis eléctrica en la isla que incluyen enmendar la Ley de Política Pública Energética de 2019 para eliminar las metas intermedias de fuentes renovables, extender la quema de carbón e impulsar el gas natural. Kunkel, cuyas investigaciones sobre el impacto de oleductos y...

info_outline
Nicolás Maduro dice que la libertad de Puerto Rico es un asunto pendiente: ¿intención o propaganda? show art Nicolás Maduro dice que la libertad de Puerto Rico es un asunto pendiente: ¿intención o propaganda?

VÁLGAME PR

En el marco de su cuestionada juramentación a un tercer término, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó que estaba pendiente la liberación de Puerto Rico. Las expresiones en un festival antifascista, donde había una delegación de Puerto Rico, avivaron el debate en el territorio y en Washington D.C. sobre las motivaciones detrás de las declaraciones de Maduro llevando a que la gobernadora Jenniffer González indicara en una carta al presidente Donald Trump que su discurso representaba una amenaza a la seguridad nacional y a la estabilidad de la región. En este segundo...

info_outline
Vinculan a turista de Missouri con incendio de negocios en Cabo Rojo, Puerto Rico; propietario pide acción de las autoridades show art Vinculan a turista de Missouri con incendio de negocios en Cabo Rojo, Puerto Rico; propietario pide acción de las autoridades

VÁLGAME PR

En el primer episodio de la cuarta temporada de Válgame PR, el comerciante de Cabo Rojo, Ángel Luis Marrero Negrón, dueño de la hospedería incendiada, presuntamente, por una turista estadounidense junto a otras tres estructuras en pleno año nuevo da detalles del siniestro, cuyas imágenes se popularizaron en redes hasta indignar a boricuas en la diáspora. Al tiempor que intenta levantar de nuevo Luichy's Seaside Hotel en playa El Combate, el entrevistado además hace un llamado directo a las autoridades en la isla para que sean más proactivos al momento de intervenir con turistas...

info_outline
Aumento mínimo de 5% en la factura de electricidad de los puertorriqueños bajo nuevo Plan de Ajuste de Deuda de la AEE; radiografía completa del plan de la Junta para pagarle a los bonistas show art Aumento mínimo de 5% en la factura de electricidad de los puertorriqueños bajo nuevo Plan de Ajuste de Deuda de la AEE; radiografía completa del plan de la Junta para pagarle a los bonistas

VÁLGAME PR

La jueza federal Laura Taylor Swain, encargada del caso de la quiebra de Puerto Rico, se dispone a confirmar un Plan de Ajuste para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que implicaría un aumento mínimo en la factura de luz que pagan los boricuas de 5%, o de, aproximadamente, $8.71 dólares mensuales.   En este episodio que concluye la serie "Crisis energética en Puerto Rico, retos y posibilidades" nos adentramos a las audiencias de Título 3 bajo la Ley PROMESA que se traducirían en el acuerdo para reestructurar la deuda de la Autoridad. El abogado Rolando Emmanuelli, que...

info_outline
"Crisis energética en Puerto Rico": ¿cómo la quiebra de la AEE afecta diariamente la vida de los boricuas?

VÁLGAME PR

Un nuevo Plan de Ajuste de Deuda anunciado por la Junta de Control Fiscal implicaría un aumento de un 5% en la factura de electricidad para los puertorriqueños. El anterior es solo uno de los resultados de la quiebra y reestructuración de la deuda en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Sin embargo, muchos boricuas aún se encuentran ajenos a estas discusiones o no le ponen la atención e importancia que merecen. En este episodio converso con Emilio Nieves, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), sobre la movilización multisectorial que se gestó en junio...

info_outline
UTIER denuncia impacto de la privatización en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) e insiste en que no es culpable de la crisis en la corporación show art UTIER denuncia impacto de la privatización en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) e insiste en que no es culpable de la crisis en la corporación

VÁLGAME PR

La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), organización sindical que representa a trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) enfrenta retos mayores para mantener a su matrícula ante la llegada, primero de LUMA Energy y ahora de Genera PR, como parte de la privatización de los servicios públicos en la corporación. En este quinto episodio de la serie especial "Crisis energética en Puerto Rico, retos y posibilidades" converso con Walberto Rolón, vicepresidente de la UTIER, sobre el estatus actual del sindicato, en términos de la representación de...

info_outline
 
More Episodes
El sector de los pequeños y medianos comercios en Puerto Rico (Pymes) es piedra angular en el desarrollo económico de la isla, ya que emplea a un 65% de la población puertorriqueña. Sin embargo, si el plan de la Junta de Control Fiscal para pagar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a los bonistas prospera con más aumentos en la factura de luz para individuos y negocios, los miembros de este grupo se enfrentarían a retos económicos mayores que pondrían en riesgo su existencia. En este primer episodio de la serie "Crisis energética en Puerto Rico, retos y posibilidades", entrevisto a Lourdes Aponte, presidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), entidad que representa a miles de pequeños y medianos comerciantes en la isla. La portavoz contesta preguntas sobre el alcance actual del plan, las acciones de la coalición multisectorial "No más aumentos" y próximas reuniones de estos grupos con la Junta para tratar de lograr un acuerdo balanceado que además garantice el pago de las pensiones a los exempleados de la Autoridad.