De Madres y de Padres podcast
Abordamos en este podcast, si las relaciones que generan daño se repiten en las familias a través de las generaciones. Pensamos acerca de los tipos de vinculación y como a veces la relación con los hijos llega a irritarnos en exceso y si actuamos o no, tal y como lo hicieron con nosotros. Porque los padres no pueden ser perfectos y a veces la exigencia con uno mismo produce más tensión y, acaba pasando factura.
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
En este podcast, abordamos la importancia de saber mirar más allá a los niños y niñas. Las etiquetas diagnósticas, aunque muchas veces alivian a las familias (que necesitan saber qué pasa), por otro lado, impiden ver más allá. Al niño o niña con nombre y apellidos, cualidades, gustos; al que le pasan muchas cosas. La infancia se merece poder crecer en libertad, con la capacidad de ir construyéndose a lo largo de los años. Los niños cambian mucho. Así que, más allá de un niño o niña calmado, inquieto, despistado, hiperactivo... hay mucho más. El efecto Pigmalión nos dice que...
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
En este episodio hablamos de lo doloroso del diagnóstico de infertilidad. Hablamos de los múltiples deseos de tener hijos, ser madre, padre, estar embarazada... No todas las personas desean lo mismo, algunos lo hacen desde un mandato interno, otros porque no quieren arrepentirse... El deseo de ser madre o padre es subjetivo y, ya sea en solitario o en pareja, se construye de forma distinta. El diagnóstico de infertilidad genera un duelo complejo y difícil sobre lo que significa ser mujer u hombre; sobre el cuerpo, la capacidad de sentirse valioso/a... Y en lo social, donde...
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
A lo largo de estos diez podcats, hemos abordado nuestra relación con las pantallas, los límites en la adolescencia, la prevención del abuso sexual en la infancia y, pensar sobre el lugar que ocupamos como madre o como padre. Hablamos de los bebés y la importancia de esta etapa en las primeras relaciones, cómo afrontar las primeras separaciones, la relación de pareja cuando se tienen niños o qué implica compartir fotos de nuestros hijos en redes. Celebramos estas diez primeras entregas con todos vosotros, con este breve resumen de nuestros podcasts.
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
Nos preguntamos en este podcast, sobre cómo saber si estamos preparados como familia para que nuestro hijo estudie en el extranjero. Nos preguntamos de quien surge el deseo, si del adolescente o de los padres, si estamos preparados para la separación y, si vemos en nuestros hijos las habilidades necesarias para desenvolverse fuera y para estar separados de la familia. De la misma manera, las madres y los padres han de poder preguntarse sobre cómo llevan las separaciones de sus hijos, el no saber aspectos de su vida y si lo viven con tranquilidad. Aprender que no todo en la vida pasa por los...
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
En este podcast abordamos lo que conlleva la adolescencia como un periodo de cambios necesarios en la transición al mundo adulto. La adolescencia comienza con el interés en buscar referentes, relaciones amorosas fuera de la familia. Los padres han de poder acompañar apoyando los cambios y regulando los peligros, para que poco a poco vayan conquistando un lugar en el mundo propio.
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
¿Quieres conocer los riesgos de mostrar las fotos de tus hijos en las redes sociales? En este podcast, reflexionamos sobre los riesgos de las imágenes en internet, dónde queda la línea de lo íntimo, lo privado o lo público. Pensamos sobre la posibilidad de regulación y mostramos los datos de un interesante estudio, en el que se muestra cómo las imágenes pueden ser usadas por otras personas para otros fines.
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
En este podcast abordamos la importancia del vínculo de la madre con su bebé desde el principio. Un vínculo que se construye desde el embarazo y que conforma las bases de seguridad para el futuro adulto. Una madre suficientemente tranquila podrá ofrecer cuidados, alimentación y disfrute en la interacción con su bebé. Por eso, damos claves de interés para no separar desde el principio a las madres de sus bebés en el momento del parto, a no ser que sea estrictamente necesario.
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
En este podcast, abordamos cuál es nuestra relación con las pantallas y profundizamos cómo acompañar a nuestros hijos adolescentes en su uso. Más que cómo hacer, pensamos en desde dónde se acude a ellas, para evadirse, disfrutar, escapar de los problemas. Los padres tenemos un lugar crucial en el acompañamiento, poner palabras y hablar con nuestros hijos. ¿Te interesa el tema? Escúchanos y nos cuentas.
info_outlineDe Madres y de Padres podcast
En este podcast abordamos los abusos sexuales en la infancia. Desde la importancia de esta terrible lacra hasta las consecuencias que puede tener para niños y adultos. Desde ahí podemos pensar en la prevención, y recalcar la importancia de hacer visible un asunto que ocurre en lo privado, pero que es responsabilidad de todos.
info_outlineLa llegada del primer hijo supone hacer sitio en la relación para el cuidado de un tercero. Aparecen nuevos roles, una madre y/o un padre, donde la atención se redirige fundamentalmente al principio al cuidado del hijo. La aparición de nuevas tareas, de diferencias en los criterios educativos y la falta de tiempo muchas veces relega al último plano la relación de pareja.
En este podcast nos planteamos qué ocurre con la pareja, con el deseo, como hay determinados intereses que se postergan los primeros años, las relaciones con las familias de origen (donde surgen otros roles de abuelas/os, tíos...). Y como, según los hijos van creciendo, la importancia de volver a mirarse, gestionar las desilusiones y construir un espacio conjunto que hará nuestra vida más amable y, sin duda, la de los hijos.