loader from loading.io

¿Cuál es la importancia de los felinos para la Amazonía peruana?

Mongabay Latam

Release Date: 06/28/2025

COP30: los desafíos al cierre de la cumbre climática show art COP30: los desafíos al cierre de la cumbre climática

Mongabay Latam

Se acerca , la cumbre climática que se realiza en Brasil, y aún quedan varios temas clave por resolver. Este miércoles, incluso, el presidente Lula da Silva viajó a Belém para intentar destrabar varios puntos antes del viernes.   es nuestro enviado especial a Belém, la ciudad donde se llevan a cabo estas negociaciones. Hablamos con él.   Conduce:    Lea toda la cobertura aquí: https://es.mongabay.com/series/cobertura-cop30/   Imagen de portada: Hermes Caruzo / COP30   ***   Si quieres leer más noticias ambientales en Latinoamérica,  Y si...

info_outline
El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre show art El litio en México, de la ilusión a la incertidumbre

Mongabay Latam

México soñó con volverse potencia del litio, el mineral clave para la transición energética. la empresa estatal no tiene fondos, compañías extranjeras han demandado al Estado y varias concesiones mineras siguen activas sobre territorios ejidales. Hablamos con , periodista basada en México, para conversar sobre este panorama del litio.   Conduce:    Lea el reportaje completo: https://es.mongabay.com/2025/10/litio-mexico-ilusion-incertidumbre-conflicto/   Imagen de portada: Adolfo Valtierra   ***   Si quieres leer más noticias ambientales en...

info_outline
Piratas de Ecuador y Perú: el brazo logístico del narcotráfico que extorsiona a pescadores show art Piratas de Ecuador y Perú: el brazo logístico del narcotráfico que extorsiona a pescadores

Mongabay Latam

Organizaciones criminales como Los Lobos están extorsionando, amenazando y asesinando a pescadores artesanales para controlar las rutas del narcotráfico entre Perú y Ecuador. Un equipo de Mongabay Latam viajó hasta las provincias de Tumbes, en Perú, y El Oro, en Ecuador, para documentar esta Hablamos con , editora de temas de océanos en Mongabay Latam, para conversar sobre el tema.   Conduce:    Lea el reportaje completo: https://es.mongabay.com/custom-story/2025/10/piratas-ecuador-peru-narcotrafico-extorsiones-pescadores-artesanales/   Imagen de portada: Mongabay...

info_outline
¿Qué significa declararse como autonomía indígena? show art ¿Qué significa declararse como autonomía indígena?

Mongabay Latam

Desde hace años, varios pueblos indígenas en Latinoamérica buscan ejercer su derecho a decidir cómo gobernar sus territorios y preservar su cultura. Aunque este derecho está reconocido por la Organización Internacional del Trabajo y por Naciones Unidas, en la práctica las comunidades enfrentan bastantes obstáculos para hacerlo realidad.   Hablamos con , periodista en Mongabay Latam y quien hizo parte de este especial periodístico.   Conduce:    Lea el reportaje completo:   Ilustración de portada: Juan Pablo Dellacha   ***   Si quieres leer...

info_outline
Los convenios secretos del litio boliviano show art Los convenios secretos del litio boliviano

Mongabay Latam

Entre 2023 y 2024, Bolivia firmó al menos , uno de sus recursos más valiosos. Pero, aunque la Constitución exige que cualquier contrato sobre su explotación sea aprobado por la Asamblea Legislativa, la mayoría de estos acuerdos siguen siendo un misterio. Hablamos con , periodista y directora de contenidos de La Región en Bolivia, sobre estos convenios y por qué su falta de transparencia genera tantas dudas.   Conduce:    Lea el reportaje completo: https://es.mongabay.com/2025/10/convenios-secretos-litio-boliviano/   Imagen de portada: Rocío Lloret   ***...

info_outline
¿Qué cambios quiere realizar el Congreso de Perú a las áreas naturales protegidas? show art ¿Qué cambios quiere realizar el Congreso de Perú a las áreas naturales protegidas?

Mongabay Latam

info_outline
Los bancos de Europa, Asia y Norteamérica financian la expansión petrolera en la Amazonía y el Caribe show art Los bancos de Europa, Asia y Norteamérica financian la expansión petrolera en la Amazonía y el Caribe

Mongabay Latam

Un reciente informe de Amazon Watch muestra cómo de Europa, Asia y Norteamérica para financiar su expansión petrolera en ecosistemas clave de Latinoamérica, como la Amazonía, uno de los más frágiles y esenciales del planeta.   Hoy está con nosotros , periodista en Mongabay Latam, quien le puso la lupa al informe y conversó con expertos.   Conduce:    Lea el reportaje completo:   Imagen de portada: Gobierno de México   ***   Si quieres leer más noticias ambientales en Latinoamérica,  Y si quieres estar al tanto de las mejores historias...

info_outline
¿Cómo trabajan los científicos de Perú para conservar los humedales? show art ¿Cómo trabajan los científicos de Perú para conservar los humedales?

Mongabay Latam

En la Amazonía peruana hay más de 15 millones de hectáreas de humedales. Estos ecosistemas tienen suelos permanentemente inundados, acumulan material orgánico en semi descomposición y almacenan grandes cantidades de carbono, claves para mitigar los efectos del cambio climático. Sin embargo, la expansión agrícola afecta estos ecosistemas.   Nicole Moreno, jefa de proyectos de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) conversa con Mongabay Latam sobre el proyecto que busca identificar las áreas priorizadas de humedales en la Amazonía para impulsar...

info_outline
Dos empresas chinas que comercializan algas en Perú no tienen licencia industrial show art Dos empresas chinas que comercializan algas en Perú no tienen licencia industrial

Mongabay Latam

Una reveló que dos empresas chinas, que dominan el mercado de algas en Perú, operan sin licencia industrial. Detrás de este negocio millonario hay una cadena de ilegalidad y una fiscalización casi inexistente. Hablamos con , periodista de investigación en Mongabay Latam, quien siguió de cerca este comercio de algas. Conduce:    Lea el reportaje completo: https://es.mongabay.com/2025/09/empresas-chinas-algas-peru-sin-licencia-industrial/   Imagen de portada: Marco Garro   ***   Si quieres leer más noticias ambientales en Latinoamérica,  Y si quieres...

info_outline
¿Perú tiene un sistema de protección para los defensores de Derechos Humanos? show art ¿Perú tiene un sistema de protección para los defensores de Derechos Humanos?

Mongabay Latam

En 2021, el Estado peruano implementó el Mecanismo Intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, pero, pese a ellos, el país ocupa el puesto número nueve entre los países con mayor cantidad de asesinatos y desapariciones de defensores ambientales, según el reciente informe de la organización Global Witness.   El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha registrado 514 situaciones de peligro entre 2019 y 2025, que incluyen amenazas y asesinato de líderes ambientales. La Amazonía es la región más afectada.   Carlos Quispe, líder de...

info_outline
 
More Episodes

En Perú, seis especies de felinos habitan la Amazonía: otorongo o jaguar, el puma andino, el ocelote o tigrillo, el margay, la oncilla y el yaguarundí. Todos ellos enfrentan peligro por el tráfico ilegal de especies silvestres que comercializan su pelaje, dientes e individuos vivos para mascotas.

En entrevista con Pamela Pastor, analista regional para el Combate al Tráfico de Felinos Silvestres de la organización Panthera, explica que los felinos son los reguladores de un bosque al ser los depredadores que ocupan la cima de la cadena alimenticia. Además, advierte que la falta de coordinación en el Estado no permite tener registros claros del tráfico de felinos.

Conduce: Geraldine Santos

***

Si quieres leer más noticias ambientales en Latinoamérica, puedes revisar nuestra colección de artículos. Y si quieres estar al tanto de las mejores historias de Mongabay Latam, puedes suscribirte al boletín aquí o seguirnos en FacebookTwitterInstagram y Youtube.