loader from loading.io

La toma de decisiones...

Vida Adulta sí o sí

Release Date: 04/13/2023

Algunos detalles a considerar ante la idea de un negocio. show art Algunos detalles a considerar ante la idea de un negocio.

Vida Adulta sí o sí

Si tienes una idea de un negocio que te gustaría desarrollar, escribe tu idea y cómo la harías. Ponle un nombre inicial y ve poco a poco desarrollando tu idea de negocio, recuerda que es normal que tenga cambios en el proceso y que el negocio no se da rápido, en la mayoría de las ocasiones toma tiempo. Es sumamente importante que no dejes de estudiar y ni prepararte. Debes mirar esto como una meta adicional o una que complemente tu meta de obtener un grado universitario. 

info_outline
Organízate: Desarrollando horarios y rutinas. show art Organízate: Desarrollando horarios y rutinas.

Vida Adulta sí o sí

Es importante que te organices desarrollado horarios y rutinas para que puedas cumplir con tus actividades, tareas, citas, responsabilidades, hábitos de estudios, entre otros. Utiliza el calendario de tu celular, calendario en papel o cualquiera otra forma que conozcas que te ayude a organizarte de forma adecuada y diariamente. Te recomiendo que no lo dejes en tu mente, debido a que se te puede olvidar alguna información. Voy a ti!!!

info_outline
Lo básico: Porciento de interés al tomar prestado. show art Lo básico: Porciento de interés al tomar prestado.

Vida Adulta sí o sí

Al tomar prestado y firmar el acuerdo, debes leer siempre los términos y condiciones del mismo. De ésta forma estarás informado e informada con lo que debes cumplir, incluyendo conocer el porciento de interés y si es uno fijo o variable. Es tu responsabilidad conocer ésta información para que puedas planificar tus pagos, lo que te ayudará a tener unas finanzas personales saludables.

info_outline
Conociendo lo que es tener una deuda... show art Conociendo lo que es tener una deuda...

Vida Adulta sí o sí

No permitas que la deuda controle tu presupuesto, contrólala tu a ella. Organízate, planifica y págalas a tiempo. Así tendrás unas finanzas personales saludables. 

info_outline
Comienza a conocer y tener tu presupuesto básico show art Comienza a conocer y tener tu presupuesto básico

Vida Adulta sí o sí

Comienza a conocer y tener tu presupuesto básico. Organízate y planifica el uso de tu presupuesto. Determina en que vas a usar tu dinero de forma responsable, sin responder al consumo innecesario de primera. Es importante que pongas prioridades al uso de tu dinero, primero cumple con las responsabilidades y obligaciones de pago, ahorra de forma consistente y luego, lo que sobre, lo usas para lo que deseas consumir sin afectar tus finanzas. El establear un presupuesto y cumplirlo te permitirá establecer tus dos cuentas de bancos o cooperativa iniciales, una de ahorro y otra para cumplir con...

info_outline
Analiza tu presupuesto luego de 30 días recopilando información... show art Analiza tu presupuesto luego de 30 días recopilando información...

Vida Adulta sí o sí

En el episodio #21 te hablé de que hicieras un ejercicio por 30 días. En esos 30 días estarías recopilando información de tu presupuesto, en términos de ingresos y usos del dinero. Es importante que uses esa información para que analices cómo estas usando el dinero y cómo puedes comenzar a establecer una cuenta de ahorro y una cuenta para tus responsabilidades y obligaciones de pago. Si no has hecho el ejercicio, ve al episodio #21, para que escuches la explicación de cómo hacer el ejercicio de recopilar información de tu presupuesto por 30 días. Luego de que tengas la...

info_outline
Ya es julio: ¿Te estás preparando para ir a la Universidad? show art Ya es julio: ¿Te estás preparando para ir a la Universidad?

Vida Adulta sí o sí

Estudiante de nuevo ingreso, a la Universidad, prepárate con tiempo para esa nueva etapa en tu vida. Visita la Universidad, verifica donde quedan los edificios, oficinas, entre otros. Cuando tengas el programa de clases, organiza los horarios en un calendario. Los más importante es que te disfrutes el proceso y la Universidad. Escucha el episodio para más detalles...Voy a ti!!!

info_outline
¿Cuál correo electrónico tienes? ¿Es uno adecuado? show art ¿Cuál correo electrónico tienes? ¿Es uno adecuado?

Vida Adulta sí o sí

Es importante que tengas un correo electrónico adecuado. Adecuado me refiero, a tener un nombre que identifique tu correo electrónico, el cual no sea gracioso ni con palabras que no  provean seriedad ni profesionalismo. Recuerda que tu correo electrónico también es una carta de presentación, al momento de proveer el mismo, en la universidad, empleo, servicios, entre otros. 

info_outline
Detalles para una comunicación adecuada show art Detalles para una comunicación adecuada

Vida Adulta sí o sí

Una comunicación adecuada es un aspecto importante en tu interacción con los demás. No asumas cuando interpretes el mensaje que te envían. De tener alguna duda o pregunta ante el mensaje, corrobora la información. De igual manera, es importante que cuando envías un mensaje lo hagas de forma clara y adecuada. Recuerda que la comunicación debe ser de forma respetuosa y correcta para que tengas una comunicación adecuada (de ambas partes) en todo momento y en cualquier escenario. 

info_outline
La importancia de respetar y escuchar a los demás show art La importancia de respetar y escuchar a los demás

Vida Adulta sí o sí

Es importante que en cualquier etapa de tu vida fomentes relaciones saludables con tus compañeros y compañeras, ya sean en el área de estudio o en lo profesional. También, el fomentar relaciones saludables con tus amistades y familiares es sumamente necesario. El respeto y el escuchar a los demás son aspectos que debes desarrollar de forma correcta. Si necesitas apoyo para modificar o saber somo puedes aplicar estos aspectos, búscalo. Ten siempre en mente que la comunicación sea una efectiva, basada en el respeto y en el escuchar. Voy a ti!!!

info_outline
 
More Episodes

La toma de decisiones es un proceso que va diseñando tu futuro, por consiguiente tu vida. Al estar ante una situación donde debes tomar una decisión, ya sea beneficiosa o no para ti, debes tomarla teniendo en consideración: toda la información necesaria, buscar orientación o ayuda del profesional correspondiente (de ser necesario), la decisión la tienes que tomar tu y debes analizar las consecuencias o resultados de esa decisión. La toma de decisiones no tienen fecha de caducidad, ellas son continuas y necesarias para madurar y creer en la vida. Ocúpate siempre de tu toma de desiciones!!!