Episodio 14: Pedro Varas_“No te enamores de una idea, enamórate de un problema”
Release Date: 12/23/2019
¡Ahoy! PodCast
En esta edición de AHOY Podcast, volvemos a tener a Verónica Campino de invitada, pero esta vez en un nuevo rol, ya no como vicepresidenta de ChileMujeres, sino desarrollando un emprendimiento duro y desafiante como lo es ser candidata a constituyente. ¡Vamos con el episodio, AHOY! www.verocampino.cl
info_outline¡Ahoy! PodCast
Hola, soy Pancho Vergara, creador de ¡Ahoy! PodCast y hoy les presento esta ‘long range conversation’, la entrevista a Diego Mardones, grabada entre medio de cuarentenas, de este científico que quiere aportar y devolver mucho de su conocimiento a la sociedad. Al infinito y más allá Diego quiere llegar. Vamos con el episodio. ¡AHOY!
info_outline¡Ahoy! PodCast
"Estamos en un punto de inflexión histórico para trabajar hacia un país cohesionado, unido y con foco en el bien común de todas las personas".
info_outline¡Ahoy! PodCast
"El objetivo es lograr que los equipos de trabajo y las empresas, sean verdaderas bandas de jazz, donde cado uno toca su instrumento de manera autónoma, pero en una gran armonía conjunta”.
info_outline¡Ahoy! PodCast
Creo que sería una tragedia tremenda, que después de todo lo sucedido, una vez terminada la pandemia, el mundo siga igual. Y que nadie haga el esfuerzo de replantearse sus prioridades.
info_outline¡Ahoy! PodCast
“A los 12 años, mi maestra del colegio nos encomendó un trabajo escoliar. Elegimos el tema del agua, como se purifica y llega hasta tu casa. Entrevistamos a una vecina y descubrí que había personas que no tenían acceso al agua potable. No podía entender porque un segmento de la población no tenía acceso a algo tan básico. Fue el momento que me lanzó como emprendedora social. Fue ahí cuando empecé a buscarle solución a ‘los problemas más complejos del mundo”.
info_outline¡Ahoy! PodCast
“Tenemos que comprender que las políticas públicas son de todos. Era el año 2015 y yo recién había conocido a mi socia Verónica Campino y me dijo; ‘ya, en 5 días vamos a la Comisión de Trabajo del Senado” para hacer una indicación a la reforma laboral. La idea era muy buena, los senadores la tomaron y ChileMujeres sin siquiera existir, ya hecho un aporte. La fuerza de las ideas no se debe subestimar. Aportar en con una política pública es maravilloso, porque se impacta a todo un país”.
info_outline¡Ahoy! PodCast
“Master Choa dice: ‘si tu solo meditas y no te conviertas en ‘mejor persona’, tú no puedes sostener el Shakti, es decir, el poder espiritual en ti. Y ‘mejor persona’ significa empezar a construir tu carácter. Luego, el desarrollo espiritual no solo es compatible con la organización de la vida, también con la organización de los negocios. Y si uno tiene una vida bendecida y virtuosa, debe aprender la lección de la generosidad. Si te falta da, y cosecha las cosas positivas que el unive
info_outline¡Ahoy! PodCast
“Si tuviera que usar una palabra para definir innovación, no usaría la palabra ‘ideas o creatividad’, usaría la palabra ‘empatía’, y ya que es más importante entender; que desafío o problema no está resuelto, por qué no está resuelto y como dar con una solución que resuelva ese desafío de manera distinta y con un menor uso de recursos y alguien debe estar dispuesto a pagar por esa solución, es decir, si el cliente le da valor, es innovación, sino no es innovación’.
info_outline¡Ahoy! PodCast
“Soy una persona fiel al destino y creo que uno puede no entender porque las cosas pasan hoy día, pero que, con la perspectiva del futuro se podrán entender por qué estas ocurrieron. Y eso me da paz y tranquilidad, porque sé que lo que pasa hoy, lo voy a entender mañana”. En esta entrevista nos relata cómo se está reinventando, trazando un plan de transformación personal y profesional, que tiene pensado transitar por los próximos 10 años.
info_outline"No te enamores de tu idea de negocio, enamórate de un problema que tenga tu cliente y trata de resolverlo".
Con esta cita para emprendedores que están en etapas tempranas de desarrollo de su negocio, Pedro nos introduce y describe gran parte de su metodología para el análisis de startups y los criterios usados para financiamiento de estas.
Pedro Varas es CEO y Co-Fundador junto a Sebastian Arias de Founderlist, una plataforma para invertir en startups de alto crecimiento. Han invertido en 16 startups en Chile, Ecuador, México, Israel y EEUU.
Ellos han logrado muchos deals este año que termina, y que a diferencia de otras plataformas de equity crowdfunding, son capaces de entrar en startups que están en etapa avanzada.
Pedro, nació Santiago de Chile y he vivido toda mi vida aquí. Empecé a emprender a los 22 años luego de haber renunciado. Es un psicólogo en un mundo de negocios. Sus primeros seis emprendimientos fallaron, así que Pedro tiene mucho que contar. Finalmente, con un amigo fundamos un grupo que se llamaba Emprendedores Anónimos, para juntar a los emprendedores y contar historias similares para encontrar solidaridad en nuestros desafíos como emprendedores. Ese humilde grupo se transformó muy orgánicamente y sin ningún tipo de inversión en marketing, en una comunidad internacional; en algún momento, manejábamos grupos activos en 15 países y 62 ciudades.
Emprendedores Anónimos me abrió el espacio para conocer los problemas comunes de los emprendedores de Latinoamérica y un reto siempre resaltó: la falta de acceso a capital de riesgo. De ese problema nació Founderlist hace dos años y desde entonces hemos estado ayudando a startups alrededor de la región levantar capital para sus emprendimientos. Siguiendo el modelo de Angellist, reunimos a inversionistas en un Syndicate para ofrecerle a la startup capital inteligente y al inversionista un oportunidad de participar en las mejores rondas de la región.
Pedro Varas: https://www.linkedin.com/in/pedrovarasb/
Founderlist: https://www.linkedin.com/company/founderlistla/