loader from loading.io

Alimentación ecológica: lo que necesitas saber antes de comprar

BBVA Futuro sostenible

Release Date: 01/09/2025

¿Qué pasará con nuestro futuro si descuidamos la biodiversidad? show art ¿Qué pasará con nuestro futuro si descuidamos la biodiversidad?

BBVA Futuro sostenible

Según la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, hija del conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, las personas se han desconectado de la naturaleza. “Esa desconexión a lo que nos lleva es a una gran inconsciencia”, asegura en el podcast de BBVA, donde habla sobre la importancia de la y la necesidad de renaturalizar las ciudades.

info_outline
Alimentación ecológica: lo que necesitas saber antes de comprar show art Alimentación ecológica: lo que necesitas saber antes de comprar

BBVA Futuro sostenible

Para saber si un alimento es ecológico, es importante tener en cuenta cómo se produce y si cuenta con una certificación que lo acredite. En ocasiones, se venden como ecológicos alimentos a pesar de que “hay productores que no son totalmente transparentes en su producción”, ha asegurado Enedina González –responsable de desarrollo de negocio y estrategias de sostenibilidad en Ecogranja La Pradera– durante su charla en el podcast .

info_outline
 ¿Qué soluciones existen para eliminar los microplásticos? show art ¿Qué soluciones existen para eliminar los microplásticos?

BBVA Futuro sostenible

“Cada vez que ponemos una lavadora estamos contaminando sin darnos cuenta”, ha señalado la doctora en química y experta en polímeros y nanopartículas, Amparo Fernández, en el podcast de BBVA. La contaminación del agua es una de las vías por las que se pueden ingerir microplásticos, de ahí que Captoplastic –empresa de la que forma parte– haya desarrollado una innovadora solución basada en las que logra eliminar en torno al 80%.

info_outline
¿Cómo afecta el uso de las pantallas y las redes sociales? show art ¿Cómo afecta el uso de las pantallas y las redes sociales?

BBVA Futuro sostenible

“La constante comparación, generalmente con modelos que son muy famosos o populares, genera frustración por no poder seguir el ritmo”, alerta la psicóloga de Fad Juventud, Cristina Gil. En el podcast  de BBVA, se ha mostrado partidaria de reducir lo máximo posible la exposición a pantallas por parte de los menores, especialmente para aquellos entre 0 y 2 años, a los que recomienda cero pantallas, en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

info_outline
Tecnología reacondicionada: ¿Una opción de consumo más económica y circular? show art Tecnología reacondicionada: ¿Una opción de consumo más económica y circular?

BBVA Futuro sostenible

Una de las soluciones para disminuir la basura electrónica es elegir dispositivos electrónicos reacondicionados. Esta opción de compra permite alargar la vida útil de los productos y ahorrar. En el podcast de BBVA, Marta Castillo, portavoz de –el ‘marketplace’ de –, explica las características de estos dispositivos y desmitifica algunos aspectos.

info_outline
¿Qué hay detrás de las 'cleantech'? Preguntas y respuestas sobre un ecosistema emergente show art ¿Qué hay detrás de las 'cleantech'? Preguntas y respuestas sobre un ecosistema emergente

BBVA Futuro sostenible

La irrupción de las tecnologías limpias es, según la directora de la iniciativa ‘Cleantech for Iberia’ Blanca Dragomir, la esperanza para solucionar la crisis climática por ser “la vacuna contra el ”. En el podcast de BBVA, esta experta explica las diferencias entre la tecnología convencional y la limpia, así como las oportunidades de empleo que pueden surgir en torno a este ecosistema emergente.  

info_outline
¿Cómo evitar el desperdicio del agua y tomar conciencia de este recurso natural? show art ¿Cómo evitar el desperdicio del agua y tomar conciencia de este recurso natural?

BBVA Futuro sostenible

Según el biólogo y científico Fernando Valladares, el bajo coste del agua “hace que la usemos como si fuera gratis”. Tomar conciencia de la importancia de este recurso natural y aplicar medidas de ahorro a diario, es esencial para evitar que se malgaste. En este podcast de , este experto habla de las y las consecuencias de consumir agua en exceso.  

info_outline
Segunda mano: ¿por qué es importante vender o comprar productos usados? show art Segunda mano: ¿por qué es importante vender o comprar productos usados?

BBVA Futuro sostenible

La adquisición de productos de segunda mano ha dejado de ser una decisión sólo para los ‘amantes de lo vintage’. En esta charla experta de ‘’, Edurne de Oteiza, directora de Gestión e Innovación en Wallapop –la aplicación de compra y venta de segunda mano que fomenta la reutilización– habla sobre la importancia de este mercado, además de dar las claves sobre cómo lograr que lo que no se usa, se venda.

info_outline
Cosmética sostenible: ¿Cómo comprar un producto comprometido con el planeta? show art Cosmética sostenible: ¿Cómo comprar un producto comprometido con el planeta?

BBVA Futuro sostenible

La cosmética sostenible engloba los productos con ingredientes naturales y orgánicos o bio, producidos con el mínimo impacto en el medioambiente y con prácticas éticas como el comercio justo, el respeto por los animales y la protección de la . Además, sus envases suelen ser reciclados y reciclables. En esta charla experta de , María Garnica, directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de la empresa de cosmética natural Weleda, despeja las dudas sobre si la cosmética que compramos como sostenible realmente lo es.

info_outline
¿Qué se puede hacer para evitar el edadismo? show art ¿Qué se puede hacer para evitar el edadismo?

BBVA Futuro sostenible

En ocasiones se producen situaciones donde a las personas se juzga o discrimina por la edad que tienen. Aunque el afecta tanto a jóvenes como a mayores, son éstos últimos los que más lo padecen. En esta charla experta del podcast , la psicóloga Silvia Álava habla sobre sus consecuencias y cómo la prevención desde la o la empatía es clave para que nadie se sienta diferente por cumplir años.  

info_outline
 
More Episodes

Para saber si un alimento es ecológico, es importante tener en cuenta cómo se produce y si cuenta con una certificación que lo acredite. En ocasiones, se venden como ecológicos alimentos a pesar de que “hay productores que no son totalmente transparentes en su producción”, ha asegurado Enedina González –responsable de desarrollo de negocio y estrategias de sostenibilidad en Ecogranja La Pradera– durante su charla en el podcast ‘Futuro Sostenible’.