Corrección Climática
¡Bienvenidos a la cuarta temporada de Corrección Climática! Iniciamos esta nueva etapa con una edición especial de episodios que abordan temas urgentes y de actualidad climática. En este primer capítulo conversamos con John Morales, uno de los meteorólogos más respetados y reconocidos en Estados Unidos, sobre el inicio de la temporada de huracanes en Florida. ¿Que podemos hacer para prepararnos mejor ante eventos extremos que cada vez son más intensos y frecuentes? John, con su experiencia de décadas en meteorología y comunicación científica, nos ofrece una...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio, conversamos con Johani Carolina Ponce, una periodista con más de 25 años de experiencia internacional, cuya carrera ha abarcado desde la cobertura de eventos deportivos de alto nivel como la Copa Mundial de la FIFA, el US Open de Tenis y el Maratón de Nueva York, hasta el seguimiento cercano de procesos políticos y electorales en Venezuela y Ecuador. Johani nos comparte cómo fue convertirse en la corresponsal especial más joven de Venezuela durante el Mundial de 1994, su experiencia trabajando en medios de gran relevancia como El Diario/La Prensa de Nueva York, Yahoo en...
info_outlineCorrección Climática
Michael Nash es un reconocido productor y cineasta, ampliamente admirado por su trabajo en documentales que abordan algunas de las problemáticas más urgentes de nuestro tiempo, especialmente en el ámbito social y ambiental. Su película Climate Refugees se ha convertido en una obra de referencia dentro del cine documental, al visibilizar cómo el cambio climático está forzando a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de un futuro más seguro. Este poderoso mensaje no pasó desapercibido: Climate Refugees fue seleccionada por la NASA para formar parte de una...
info_outlineCorrección Climática
Dennis Arvizu, un líder en sostenibilidad ha logrado fusionar la gastronomía con el impacto ambiental y social. Desde su experiencia como chef hasta su trabajo en sostenibilidad corporativa en empresas como Microsoft, Dennis nos comparte su visión sobre cómo la comida puede ser un motor de cambio A lo largo de la conversación, exploramos su trayectoria desde la alta cocina hasta la sostenibilidad empresarial, analizando cómo reducir el impacto ambiental a través de la alimentación. También hablamos sobre su rol en la creación de campus sostenibles y programas...
info_outlineCorrección Climática
En este capítulo, Nathalie nos comparte su experiencia en el mundo de las negociaciones internacionales sobre cambio climático. Desde sus primeros pasos hasta sus logros más destacados, conocemos su historia personal llena de dedicación, esfuerzo y pasión por representar a la República Dominicana en los escenarios globales. Nathalie nos muestra cómo ha trabajado para posicionar a su país como un líder en la lucha contra el cambio climático, inspirándonos con su compromiso inquebrantable y su visión de un futuro más sostenible.
info_outlineCorrección Climática
En este episodio, hablamos con Catherine, fundadora de SwapCo, sobre la importancia de reducir el consumismo y fomentar prácticas más sostenibles en la moda. Catherine comparte cómo su preocupación por el legado que dejará a sus hijos la inspiró a desarrollar SwapCo, una plataforma que promueve el intercambio de ropa como una alternativa ecológica y económica. A lo largo de nuestra conversación, exploramos cómo el consumismo durante las épocas festivas, especialmente en noviembre y diciembre, exacerba el cambio climático y qué papel desempeña la industria de la moda en este...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio especial de Corrección Climática, presentamos el primer round table en español organizado durante Climate Week 2024, un evento insignia del Climate Group. Algunos de los temas clave que abordamos incluyen: La transición hacia energías renovables y su aceleración a nivel global. Estrategias para la descarbonización de industrias clave. El rol de los gobiernos en la regulación y el financiamiento de soluciones climáticas. Cómo la colaboración internacional y la participación ciudadana son esenciales para el éxito de las políticas climáticas. Ejemplos...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio especial sobre Climate Week NYC 2024, tres mujeres líderes en la acción climática – Antonieta Cádiz, Angela Barranco y Thais López Vogel – nos comparten su visión sobre cómo acelerar la transición hacia una economía verde. Hablamos sobre los mayores desafíos, el papel crucial de la comunidad latina y cómo imaginan el mundo en 2050 si cumplimos con las metas actuales. Este año, el lema de la semana es “It’s Time”, destacando la urgencia de tomar medidas climáticas inmediatas. Nuestras invitadas nos ofrecen su visión sobre las oportunidades y el...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio, conversamos con Daniel Ortega, un experto con veinte años de experiencia en políticas económicas ambientales, finanzas sostenibles y climáticas, y bioeconomía. Actualmente, es Director del Programa de Carbono Forestal y Clima en la Universidad Estatal de Michigan y Copresidente del Consejo de Integridad para el Mercado Voluntario de Carbono. A lo largo de nuestra conversacion, Daniel comparte cómo comenzó su carrera en este campo y qué lo inspiró a dedicarse a la política ambiental. Nos ofrece una visión única de su participación en importantes acuerdos...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio, tenemos el placer de contar con Sofia Leon, quien se unió a TNC en 2017 y actualmente lidera los esfuerzos de innovación climática y recaudación de fondos. Sofia divide su tiempo entre los equipos de filantropía y estrategia climática en el área de Florida, y también gestiona el Miami Council, un grupo compuesto por profesionales de Miami dedicado a crear puentes entre el trabajo de TNC y las comunidades locales. Hoy hablaremos sobre un estudio publicado a principios de este año, en el cual Sofia tuvo un papel crucial. Este estudio se centra en los beneficios...
info_outlineEn este capítulo del podcast destacamos la importancia del cambio climático para los latinos y el rol fundamental de esta comunidad en la lucha por un futuro sostenible. Exploraremos los desafíos ambientales que enfrentamos y cómo individuos comprometidos como Faruk, con más de 26 años de experiencia en gestión ambiental y desarrollo sostenible, están marcando la diferencia.
Faruk, un Licenciado agropecuario con una destacada trayectoria en Venezuela, nos llevará en un viaje por su exitoso modelo de gestión socio-ambiental, que ha sido reconocido y publicado por Global Water Partnership (GWP) como un ejemplo para América Latina en la conservación de cuencas hidrográficas. A través de su experiencia, aprenderemos cómo las acciones locales pueden tener un impacto global.
Tras emigrar a Orlando, Florida, junto a su familia en 2017, Faruk ha continuado su compromiso con el medio ambiente y ha sido un activo participante en el movimiento ambiental de la región. A modo de profesional voluntario, ha contribuido en diversas organizaciones, como Sierra Club, Alianza, Poder Latinx, Latino Verde y Citizens' Climate Lobby. Escucharemos cómo su pasión por la protección del medio ambiente lo llevó a involucrarse con estas organizaciones y cómo la comunidad latina puede ser un actor clave en la promoción de la conciencia ambiental en Estados Unidos.
No solo eso, sino que Faruk también tuvo el honor de ser el Embajador Regional de "Latino Conservation Week 2023" para Hispanic Access Foundation, demostrando su liderazgo en la promoción de la conservación ambiental entre las comunidades latinas. Su experiencia como Embajador nos permitirá entender cómo las conexiones culturales pueden potenciar el activismo ambiental en la comunidad latina.
Actualmente, Faruk forma parte del equipo del Observatorio Ambiental Hispano, una plataforma dedicada a proteger y preservar el medio ambiente en esta comunidad. Su trabajo en este ámbito nos inspirará a todos a tomar medidas concretas para proteger nuestro planeta y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.