Corrección Climática
Surfrider Foundation presenta su Climate Action Program, una iniciativa creada para enfrentar los impactos del cambio climático en nuestras costas y océanos. Este programa busca empoderar a las comunidades costeras para que sean parte activa de la solución, conectando la acción local con los cambios de política pública que necesitamos con urgencia. A través de proyectos de restauración costera, como la siembra de plantas nativas, la protección de dunas y la recuperación de hábitats naturales, Surfrider no solo protege los ecosistemas marinos, sino también a las personas...
info_outlineCorrección Climática
Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube. En este episodio de Corrección Climática, conversamos con Bruno Olmedo Quiroga sobre una idea poderosa: el cambio climático no es solo un problema científico—es un problema cultural. Bruno nos invita a mirar más allá de los datos y modelos climáticos para entender cómo las historias que nos contamos sobre progreso, éxito y desarrollo han moldeado una economía que prioriza la velocidad sobre el cuidado, la conveniencia sobre la conexión, y las ganancias antes que el planeta. ¿Y si queremos resultados...
info_outlineCorrección Climática
¡Bienvenidos a la cuarta temporada de Corrección Climática! Iniciamos esta nueva etapa con una edición especial de episodios que abordan temas urgentes y de actualidad climática. En este primer capítulo conversamos con John Morales, uno de los meteorólogos más respetados y reconocidos en Estados Unidos, sobre el inicio de la temporada de huracanes en Florida. ¿Que podemos hacer para prepararnos mejor ante eventos extremos que cada vez son más intensos y frecuentes? John, con su experiencia de décadas en meteorología y comunicación científica, nos ofrece una...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio, conversamos con Johani Carolina Ponce, una periodista con más de 25 años de experiencia internacional, cuya carrera ha abarcado desde la cobertura de eventos deportivos de alto nivel como la Copa Mundial de la FIFA, el US Open de Tenis y el Maratón de Nueva York, hasta el seguimiento cercano de procesos políticos y electorales en Venezuela y Ecuador. Johani nos comparte cómo fue convertirse en la corresponsal especial más joven de Venezuela durante el Mundial de 1994, su experiencia trabajando en medios de gran relevancia como El Diario/La Prensa de Nueva York, Yahoo en...
info_outlineCorrección Climática
Michael Nash es un reconocido productor y cineasta, ampliamente admirado por su trabajo en documentales que abordan algunas de las problemáticas más urgentes de nuestro tiempo, especialmente en el ámbito social y ambiental. Su película Climate Refugees se ha convertido en una obra de referencia dentro del cine documental, al visibilizar cómo el cambio climático está forzando a millones de personas a abandonar sus hogares en busca de un futuro más seguro. Este poderoso mensaje no pasó desapercibido: Climate Refugees fue seleccionada por la NASA para formar parte de una...
info_outlineCorrección Climática
Dennis Arvizu, un líder en sostenibilidad ha logrado fusionar la gastronomía con el impacto ambiental y social. Desde su experiencia como chef hasta su trabajo en sostenibilidad corporativa en empresas como Microsoft, Dennis nos comparte su visión sobre cómo la comida puede ser un motor de cambio A lo largo de la conversación, exploramos su trayectoria desde la alta cocina hasta la sostenibilidad empresarial, analizando cómo reducir el impacto ambiental a través de la alimentación. También hablamos sobre su rol en la creación de campus sostenibles y programas...
info_outlineCorrección Climática
En este capítulo, Nathalie nos comparte su experiencia en el mundo de las negociaciones internacionales sobre cambio climático. Desde sus primeros pasos hasta sus logros más destacados, conocemos su historia personal llena de dedicación, esfuerzo y pasión por representar a la República Dominicana en los escenarios globales. Nathalie nos muestra cómo ha trabajado para posicionar a su país como un líder en la lucha contra el cambio climático, inspirándonos con su compromiso inquebrantable y su visión de un futuro más sostenible.
info_outlineCorrección Climática
En este episodio, hablamos con Catherine, fundadora de SwapCo, sobre la importancia de reducir el consumismo y fomentar prácticas más sostenibles en la moda. Catherine comparte cómo su preocupación por el legado que dejará a sus hijos la inspiró a desarrollar SwapCo, una plataforma que promueve el intercambio de ropa como una alternativa ecológica y económica. A lo largo de nuestra conversación, exploramos cómo el consumismo durante las épocas festivas, especialmente en noviembre y diciembre, exacerba el cambio climático y qué papel desempeña la industria de la moda en este...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio especial de Corrección Climática, presentamos el primer round table en español organizado durante Climate Week 2024, un evento insignia del Climate Group. Algunos de los temas clave que abordamos incluyen: La transición hacia energías renovables y su aceleración a nivel global. Estrategias para la descarbonización de industrias clave. El rol de los gobiernos en la regulación y el financiamiento de soluciones climáticas. Cómo la colaboración internacional y la participación ciudadana son esenciales para el éxito de las políticas climáticas. Ejemplos...
info_outlineCorrección Climática
En este episodio especial sobre Climate Week NYC 2024, tres mujeres líderes en la acción climática – Antonieta Cádiz, Angela Barranco y Thais López Vogel – nos comparten su visión sobre cómo acelerar la transición hacia una economía verde. Hablamos sobre los mayores desafíos, el papel crucial de la comunidad latina y cómo imaginan el mundo en 2050 si cumplimos con las metas actuales. Este año, el lema de la semana es “It’s Time”, destacando la urgencia de tomar medidas climáticas inmediatas. Nuestras invitadas nos ofrecen su visión sobre las oportunidades y el...
info_outlineEn este capítulo nos acompaña Andrea Marpillero-Colomina, directora del Programa de Comunidades Sostenibles en GreenLatinos. Andrea es una defensora de abordar las intersecciones entre la comunidad y la infraestructura, centrándose en la reducción de los impactos de la contaminación en las poblaciones vulnerables, que son las más afectadas por la injusticia ambiental y política.
En 2023, su dedicación y experiencia la llevaron a ser nombrada miembro del comité asesor sobre equidad en el transporte del Departamento de Transporte de EE. UU., un reconocimiento de su gran experiencia en el campo. Conversamos sobre la importancia de abordar las desigualdades ambientales y políticas que impactan a las comunidades vulnerables y cómo se pueden crear políticas efectivas para mitigar estos problemas. Andrea, con su experiencia y pasión, es un referente en la lucha por un futuro más equitativo y sostenible para todos.