113: De bellaco a boludo: la historia del español contada con insultos
Release Date: 06/20/2025
El Español de América
Descubre la singular situación lingüística de Puerto Rico, donde el español convive con el inglés desde 1898. En este episodio analizamos la historia del español en la isla, su resistencia cultural, sus características lingüísticas, el fenómeno del espanglish y el valor simbólico del idioma en la identidad puertorriqueña. Un caso único de bilingüismo asimétrico en el mundo hispánico.
info_outlineEl Español de América
Hoy quiero que afines el oído. Porque vamos a hablar de los sonidos del español en América. Porque si hay algo que nos diferencia —y a la vez nos une— es la manera de pronunciar, de entonar, de respirar el idioma. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web o en X: @EspanolAmerica.
info_outlineEl Español de América
Descubre el primer texto escrito sobre el descubrimiento de América: la carta de Cristóbal Colón a Luis de Santángel (1493). En este episodio analizamos su contenido, su estilo, su contexto político y su importancia como crónica fundacional de Indias. Una mirada crítica a la narración del “Nuevo Mundo” desde su origen.
info_outlineEl Español de América
Vamos a hablar de "cancha", una palabra que forma parte del vocabulario diario de millones de hispanohablantes, especialmente en América Latina. Una palabra que suena en los estadios, en las canchas de barrio, en las noticias deportivas y también… en la cocina. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web o en X: @EspanolAmerica.
info_outlineEl Español de América
En este episodio exploramos la historia y la situación actual del español en México, el país con mayor número de hispanohablantes del mundo. Analizamos su llegada durante la conquista, el contacto con las lenguas indígenas, la influencia del náhuatl y el papel del español mexicano en la cultura, los medios y la literatura. Un recorrido por sus rasgos lingüísticos, sus desafíos actuales y su proyección internacional.
info_outlineEl Español de América
Cómo nacen las Crónicas de Indias. Una mezcla única de historia, autobiografía, testimonio, propaganda y literatura. Fueron los primeros textos en español que intentaron dar cuenta del Nuevo Mundo, y en ellos se forja una nueva forma de mirar… y de narrar.
info_outlineEl Español de América
Quiero contarte la historia de una palabra que nos regala mucho más de lo que parece. Una palabra chiquita, pero generosa: ñapa. Tal vez la hayas escuchado en un mercado de Bolivia, en una bodega de Perú, en un colmado de República Dominicana o en un puesto callejero de Colombia.
info_outlineEl Español de América
Hoy quiero que escuchemos las voces de mujeres que, durante siglos, han estado presentes en la historia de la lengua, aunque no siempre se les haya dado el lugar que merecen. Hoy hablamos de mujeres y español. De escritoras, hablantes, maestras, madres, copistas, educadoras, traductoras, monjas, esclavas y libertas. Porque la historia de nuestra lengua también es una historia de mujeres. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web o en X: @EspanolAmerica.
info_outlineEl Español de América
Hoy vamos a mirar muy atrás. A un español que ya no hablamos… pero que sigue vivo en nuestras palabras, en nuestra sintaxis, en nuestras estructuras más profundas. Hoy hablaremos del español medieval. Y si estás preparando un examen sobre esta etapa de la lengua, este episodio es para ti. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web o en X: @EspanolAmerica.
info_outlineEl Español de América
Hoy vamos a hacer un recorrido lingüístico... algo irreverente. Porque vamos a explorar cómo ha evolucionado nuestra lengua a través de los insultos. Palabras feas, palabras fuertes, palabras que ofenden… pero que también revelan la historia social, cultural y lingüística del español. Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web o en X: @EspanolAmerica.
info_outlineHoy vamos a hacer un recorrido lingüístico... algo irreverente. Porque vamos a explorar cómo ha evolucionado nuestra lengua a través de los insultos. Palabras feas, palabras fuertes, palabras que ofenden… pero que también revelan la historia social, cultural y lingüística del español.
Hola, soy Eva Bravo y si quieres saber más de estos temas relacionados con la historia y la actualidad del español que se habla en América y en España, te espero en mi web www.ebravo.es o en X: @EspanolAmerica.