Justicia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: Estados Unidos avanza sobre Argentina con la victoria de Javier Milei en las elecciones de medio término En Bolivia los enigmas que plantea el nuevo presidente, Paz Pereira Ecuador otra vez en llamas. La rebelión de la generación Z en el Perú. INVITADOS catedrático de la Universidad de la Plata y ex asesor del Banco Central de la Argentin , periodista boliviano Julio Prieto, director del . , sociólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú Nuestro sitio web:...
info_outlineJusticia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: La política arancelaria de Trump y el futuro del comercio mundial Otro aspecto de Trump, cómo su política inmigratoria es una amenaza para América Latina y ….para Estados Unidos. La crisis institucional y de seguridad que vive Centroamérica. La fragilidad de la democracia hoy en Occidente. : Enrique Román, profesor universitario de la de Lima. , de Londres. , socióloga panameña. Juan Gabriel Tokatlian, profesor de relaciones internacionales en la de Argentina. Nuestro sitio web:...
info_outlineJusticia ImPositiva
El futuro de Bolivia y el Movimiento al Socialismo después de la primera ronda electoral. ¿Qué impacto tiene la hecatombe del Movimiento al Socialismo en la izquierda regional? México, Estados Unidos y los aranceles: ¿qué modelo económico necesita el gobierno de Claudia Sheinbaum? En La miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Panama. INVITADOS , periodista boliviano , profesor de relaciones internacionales en la Fidel Aroche Reyes, economista de la Antonio Vargas, abogado del en Panamá. Nuestro sitio web:...
info_outlineJusticia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: En Estados Unidos los indocumentados pagan más impuestos que las grandes corporaciones y los multimillonarios El modelo económico peruano y la economía ilegal. ¿Es Argentina el nuevo paraíso fiscal de la región? En nuestra miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Colombia. INVITADOS , director de comunicaciones de Oscar Ugarteche, director, economista de la Universidad Nacionall Autónoma de Mexico, la UNAM , catedrático de la Universidad de la Plata y ex...
info_outlineJusticia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: Los dueños de la deuda mundial y su poder económico sobre los países. ¿A quién favorece el militarismo keynesiano de Europa y Estados Unidos? Crisis en Panamá: Donald Trump, el canal, protestas, arresto y deportaciones. La justicia en Ecuador. INVITADOS: , economista y docente en finanzas públicas Oscar Ugarteche, director , profesor de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la UNAM y autor de Historia Critica del FMI sociólogo panameño. Autor de , docente de la universidad andina...
info_outlineJusticia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: Las tierras raras y otros minerales en el centro de la competencia entre Estados Unidos y China Las dos superpotencias: una competencia que está dividiendo en dos a América latina. ¿Adónde va Ecuador con la asunción de Daniel Noboa? En nuestra miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Brasil: la justicia post Lava-Jato INVITADOS , director ejecutivo del . Oscar Ugarteche, director del Observatorio Económico latinoamericano, , profesor de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la UNAM y...
info_outlineJusticia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: El mensaje y legado del papa Francisco sobre la sociedad y la justicia social y tributaria. Estados Unidos sigue en guerra con China y el mundo por los aranceles. ¿Tiene espalda económica para soportar las consecuencias de esta guerra? ¿Qué impacto tiene la guerra arancelaria en China? En la miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina, el caso de Peru. INVITADOS , director ejecutivo del Blog . Sabino Vaca Narvaja, ex embajador de Argentina en China, autor de “¿Por qué China? Miradas sobre la Asociación...
info_outlineJusticia ImPositiva
El mundo en vilo y virtual caos con Trump y su guerra de aranceles. La victoria de Noboa bajo estado de emergencia, toque de queda y no reconocimiento de los resultados de la oposición. INVITADOS José Carlos Díaz Silva Profesor en la facultad de economía de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y coordinador del . Pablo Iturralde, director del Centro de Estudios de Derechos Económicos y Sociales, . , ex ministro de energía y minas de Ecuador. Oscar Ugarteche, director del ,profesor de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la...
info_outlineJusticia ImPositiva
En este programa con Marcelo Justo y Marta Nuñez: ¿Sobrevivirá Javier Milei a la estafa de la criptomoneda? ¿cuál es su futuro político y el futuro financiero de las criptomonedas? Donald Trump y Elon Musk dos personajes icónicos de la tecnoplutocracia que busca dominar este mundo. Los experimentos libertarios a lo Milei en la historia humana El caso de Argentina en nuestra miniserie sobre la reforma de la justicia en América Latina. ENTREVISTADOS - catedrático de la Universidad de la Plata y ex asesor del Banco Central de la Argentina , economista, director . , autor de...
info_outlineJusticia ImPositiva
La guerra arancelaria y tributaria de Donald Trump contra el mundo mientras hay segunda vuelta en Ecuador y reforma judicial en México. Donald Trump contra el mundo: la guerra arancelaria Y su guerra impositiva para proteger a las multinacionales estadounidenses El resultado de las presidenciales en Ecuador: ¿sorpresivo o esperado? y la reforma judicial en México Invitados Carlos Tessier, experto en geopolítica de la , director de Tax Justice Network David Suarez, jefe de analistas del Centro de derechos Económicos y sociales de Ecuador () Humberto...
info_outline- La victoria de Javier Milei en Argentina y su repercusión regional y global
- ¿Habrá alguna vez unidad en América Latina?
- Entrevista con la viceministra técnica de Hacienda en Colombia, figura clave del pacto fiscal para América Latina que firmaron 16 países de la región
- Cerramos nuestra miniserie sobre los mitos fiscales con el mito 10: la corrupción
- Alex Cobham Director de Tax Justice Network
- Ariel Goldstein, autor de “La reconquista autoritaria”
- Marisa Duarte, Espacio de Trabajo para la Equidad fiscal (ETFE) y contribuidora de “Mitos impuestos: una guía para disputar ideas de lo fiscal”. Las redes son: Espacio de Trabajo para la Equidad fiscal
- Agustina O'Donnell, Jueza Tribunal Fiscal de la nación