News in Slow Spanish - #846 - Intermediate Spanish Weekly Program
News in Slow Spanish (Intermediate)
Release Date: 05/29/2025
News in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos el programa de hoy discutiendo la actualidad. La primera noticia trata sobre la conferencia COP30, que se está celebrando en Brasil. La segunda noticia es sobre la advertencia de la presidenta electa de la American Society of International Law, de que las guerras de Ucrania y Gaza, y las amenazas de Donald Trump, ponen en peligro de “colapso total” al sistema judicial internacional. El segmento de ciencia lo dedicaremos a los estándares globales sobre la ética de la neurotecnología que adoptó la UNESCO la semana pasada. Y concluiremos la primera parte del programa con la...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos la primera parte del programa discutiendo las amenazas de EE. UU. de usar la fuerza militar contra Nigeria en relación a la violencia contra los cristianos. ¿Es la protección de los cristianos en Nigeria el verdadero motivo, o el único, de este potencial uso de la fuerza? En la segunda noticia, trataremos un informe publicado por Euronews que examina el crecimiento económico de los países que se convirtieron en nuevos miembros de la UE durante las dos últimas décadas. La sección de ciencia la dedicaremos a un estudio que examina lo que ocurre en el cerebro durante los...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
La primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un análisis del Índice del Estado de derecho 2025, que acaba de publicar el World Justice Project. El índice informa de que el Estado de derecho se redujo en un 68 % de los países. Después, comentaremos una encuesta reciente del Eurobarómetro que indica que un 56 % de los europeos apoya la expansión de la UE, con los jóvenes especialmente a favor de la ampliación. La noticia de ciencia la dedicaremos a un estudio que informa de que el cerebro de los hombres disminuye de tamaño más rápidamente,...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos el segmento de actualidad comentando las enormes manifestaciones que tuvieron lugar en todo Estados Unidos el pasado sábado. A continuación, centraremos nuestra atención en Europa. Por primera vez en los últimos 35 años, Alemania ha emitido una alerta sobre la creciente probabilidad de que haya guerra. El segmento de ciencia lo dedicaremos al Premio Nobel de Economía 2025, concedido a Joel Mokyr, Philippe Aghion, y Peter Howitt por su trabajo sobre cómo el progreso tecnológico y la destrucción creativa posibilitan el crecimiento económico sostenido. Y, finalmente,...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
En la primera parte del programa discutiremos sobre la actualidad. Comenzaremos con una noticia importante de Oriente Medio. El lunes, un grupo de líderes mundiales firmaron la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre en Egipto, después de que los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos fueran liberados. Hay sin duda motivo para celebrar, pero los expertos advierten que quedan importantes problemas por resolver. Continuaremos con el anuncio del Premio Nobel de la Paz. Este año, la ganadora es María Machado, una destacada líder de la oposición...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Como siempre, la primera parte del programa la dedicaremos a discutir la actualidad. Comenzaremos con un tema preocupante. Dos años después del ataque de Hamas del 7 de octubre, se está produciendo un aumento del antisemitismo en Europa. Los líderes judíos advierten que el antisemitismo se utiliza cada vez más como arma arrojadiza. Continuaremos en Francia, donde el colapso del Gobierno ha abocado al presidente Emmanuel Macron y a su país a una grave crisis. ¿Qué va a hacer Francia tras la sorprendente dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu? En el segmento de ciencia,...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos nuestra discusión de la actualidad comentando la necesidad de que Europa se replantee la defensa de sus fronteras orientales contra los ataques rusos. Las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo europeo se consideran la amenaza más inmediata contra la OTAN. Continuaremos con Suiza, donde los votantes aprobaron por un estrecho margen la propuesta para instaurar carnés de identidad electrónicos en un referéndum celebrado el domingo. La sección de ciencia del programa la dedicaremos a un estudio publicado la semana pasada en la revista Science, que cambia de manera...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos la primera parte del programa con algunas reflexiones sobre el discurso del presidente Trump ante la Asamblea de la ONU. El presidente dejó a mucha gente conmocionada con sus ataques contra la ONU, la situación migratoria en la UE, y su calificación del cambio climático como un “bulo” y un “timo”. Continuaremos con una noticia sobre el expresidente filipino Duterte, a quien se acusó formalmente de crímenes de lesa humanidad. La noticia de ciencia trata sobre un artículo que informa de una asociación entre la reducción de la ingesta de cafeína y los sueños...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos la primera parte del programa repasando la actualidad. La noticia del asesinato de Charlie Kirk ha impactado a mucha gente en Estados Unidos y en el resto del mundo. ¿Traerá su muerte venganza o reconciliación a EE. UU.? Las primeras señales no sugieren que el país se encamine hacia la reconciliación. A continuación, discutiremos la exigencia de Trump de que todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso antes de que imponga sanciones a Rusia. ¿Qué hay detrás de esta exigencia? ¿Es una manera de evitar sanciones estadounidenses a Rusia? La sección de...
info_outlineNews in Slow Spanish (Intermediate)
Comenzaremos el programa discutiendo la actualidad. El tema de la primera discusión trata sobre el cambio de nombre del Departamento de Defensa de EE. UU. a “Departamento de la Guerra”. Continuaremos con una larga y enconada disputa histórica entre Ucrania y Polonia que fue resuelta entre los dos países. La siguiente noticia es sobre un documento enviado al Departamento de Energía de EE. UU. por 85 científicos del clima, en respuesta al informe sobre el cambio climático elaborado por la Administración Trump. Y, para acabar, hablaremos del canon cultural del Gobierno sueco, que...
info_outlineComo siempre, comenzaremos echando un vistazo a los titulares de actualidad. Empezaremos discutiendo la noticia de que Alemania, Francia, Gran Bretaña y EE. UU. van a levantar la restricción del alcance de 70 km en las armas que proporcionan a Ucrania. Después, conmemoraremos el quinto aniversario de la muerte de George Floyd echando un vistazo al estado actual del movimiento Black Lives Matter. La noticia de ciencia estará dedicada a un estudio que indica que se ha observado a monos secuestrando a crías de otras especies. Y concluiremos la primera parte del programa comentando el Festival de Cine de Cannes, que acabó el pasado sábado.
La segunda parte del programa se centrará en el lenguaje y la cultura españolas. La primera conversación incluirá ejemplos del tema de gramática de hoy, Relative pronouns - Que, Quien and Quienes. Para prepararos mejor, podéis refrescaros la memoria sobre este tema leyendo la lección y rellenando los cuestionarios que encontraréis en nuestra página web. En la última conversación de hoy, ilustraremos el uso de un nuevo proverbio español, A quien madruga, Dios le ayuda.
- Occidente levanta las restricciones de alcance a Ucrania en el uso de armas occidentales
- EE. UU. conmemora el quinto aniversario del asesinato de George Floyd
- En Panamá se ha visto a monos secuestrando a crías de otras especies
- Un director iraní que tiene prohibido hacer cine gana el Festival de Cine de Cannes 2025
- Encajes de Almagro: artesanía e identidad
- Talento español