Teta y Pecho: Lactancia Interseccional
¿Quieres saber sobre diferentes métodos anticonceptivos y su contabilidad con la lactancia? ¿Deseas saber cuales términos son inclusivos y evitan estéreotipos binarios y prácticas sexuales heteronormativas y moralistas? Igual que la lactancia es un derecho reproductivo, reiteramos las obligaciones de las personas especialistas en lactancia para apoyar decisiones informadas sin importar sus creencias personales. Este episodio utiliza palabras correctas para describir el cuerpo humano, y por lo tanto no es solo para adultos ni requiere ser etiquetado como explícito, como bien se explicó...
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
El domingo, 27 de octubre, en el encuentro político de un candidato a la presidencia de EEUU, un comediante llamó a Puerto Rico una isla flotante de basura, un chiste de mal gusto que ha destapado dolor y repudio de parte de la población boricua, latina, y general, tanto en la isla como fuera. Hablamos hoy de qué es la verdadera basura, incluyendo la elaboración de leches comerciales y los intereses políticos, y por qué las comunidades racializadas e invisibilizadas no se ven como permanentes y se pueden reducir a un chiste o a racismo implícito o explícito. Vamos a ver qué sucede en...
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
A veces hablo tanto en una sola grabación que se convierte en dos. Empezamos esta semana donde quedamos la semana pasada. La lactancia es seguridad alimentaria a la vez que la empatía y comprensión son claves. Si quieren más información técnica sobre el tema, pueden escuchar La Lactancia y Alimentación Infantil en Emergencias y de agosto del 2019 Si quieren ver los recursos disponibles de Alimentación Segura Infantil, incluyendo el curso de IYCF-E gratis, visiten .
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
Con las olas de calor que el mundo está experimentando y una temporada de Huracanes más intenso en lo que ya solía a ser un mes menos activo (Octubre vs. Septiembre) además de otros eventos mundiales, hablamos un poco sobre la alimentación infantil en emergencias y la importancia de prepararte e idealmente saber trabajar desastres antes de que te toque. La lactancia es seguridad alimentaria a la vez que la empatía y comprensión son claves. Si quieren más información técnica sobre el tema, pueden escuchar La Lactancia y Alimentación Infantil en Emergencias y de agosto del 2019...
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
Hablamos sobre la diversidad nacional, étnica y racial de las comunidades latinas, tanto en EEUU como en Latinoamérica. Discutimos son algunas de las tasas de lactancia en nuestros países y cuales son algunas de las barreras a nuestra lactancia o por qué tenemos tasas más altas de lactancia mixta, o combinación de lactancia humana con el consumo de leches comerciales.
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
La gestación, la lactancia y la crianza son momentos que a veces queremos apresurar, pero que se benefician de tomar una actitud de paciencia y poner la prisa a un lado.
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
Una gestación tiene un promedio de 40 semanas empezando con la fecha de la última menstruación y terminando con el nacimiento en un caso de que sea sin complicación mayor. ¿Adivinen quien estaba ovulando en Navidad? ¡Las personas que tuvieron su regla hace 40 semanas! En este episodio hablamos un poco sobre el ciclo reproductivo (inlcuyendo la menstruación y pueden escuchar más sobre este tema ), conocer nuestros cuerpos, educarnos, prepararnos, y tener un plan A, B, y C. Visiten las páginas de y de si quieren una pista de donde empezar.
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
Hablo bastante sobre el derecho al voto, para quienes tienen el privilegio, y sus diferentes alternativas para ejercer (sin influenciar candidatos, eso no es lo mío). Para su curiosidad, aquí pueden ver el . Si están en Puerto Rico, este es el portal de la donde pudiera ser que puedan bajar documentos relacionados al voto por adelantado y el voto ausente. Recuerden, sus derechos no se limitan al voto. Tenemos derechos civiles, derechos humanos, y . No olviden que pueden tomar acciones ante violaciones de sus derechos. Y recuerden, si hacen los procesos difíciles, es porque nos quieren en...
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
¡Empezamos una temporada nueva de Teta y Pecho! Estamos celebrando la , que empieza en martes después del día de trabajo (siempre cae el primer lunes de septiembre). Hoy les hablo acerca del racismo sistémico en el Comité de Lactancia de Estados Unidos (USBC por sus siglas en inglés) y el hecho de que ha permitido a una organización con fines de lucro y violador del Código Internacional de Sucedáneos inventarse una Semana de Lactancia en Espacios Laborables que no fue avalada por una comunidad, sino una ocurrencia de unas empleads de Healthy Horizons (la compañía), declarada como el...
info_outlineTeta y Pecho: Lactancia Interseccional
Inspirada por el debate de las redes, que si una mujer se enfrenta a un oso o un hombre en un bosque, a quien teme más, hablamos de la agresión sexual, la inequidad de roles sociales entre géneros, la desvalorización del cuerpo femenino o con útero, la sexualización de los pechos, el racismo en la obstetricia, y finalmente, algunas implicaciones para mujeres sobrevivientes de agresión sexual y un parto y lactancia exitoso. Mencionamos unos cuantos episodios viejos como , y . También les hablé de r (en inglés) que habla de la poca distrubución de tareas domésticas entre parejas...
info_outlineLuego de la metida de pata de la Vaquita "Vegana" (paleo) donde alega que por comer cereal procesado ("corn flakes") se contamina la leche humana con glifosato, hice un reel en Instagram donde traté en 90 segundo de explicar por qué él se cruzó de carriles y habló de lo que no sabe. Sí, es cierto, hay un problema de contaminantes en la leche humana. Se trata de una crisis ambiental donde por exposición a plásticos y soluciones químicas en el agua, el aire, los alimentos y el medio ambiente, hay contaminantes que se almacenan en la grasa humana y salen en nuestra leche. Esta es una situación que podemos mitigar con ciertos hábitos y estilos de vida, a la vez que debemos entender que la contaminación es un problema más generalizada y uno que discrimina por raza, clase, estado colonial y local geográfrico. ¿Hay glifosato en nuestra leche? Sí. Es porque comemos cornflakes, no exactamente. También hablamos de por qué influencers como la Vaquita no saben nada de la alimentación y la lactancia, y el peligro de la fundación Weston A. Price y sus discípulos y receta de fórmula casera, que nunca va a ser más saludable que la leche de hasta la persona más desnutrida, ya que el cuerpo tiene la capacidad de producir la perfección.