TeoBytes
En esta edición trataremos el tema del duelo durante las épocas festivas con la Dra. Shirley M. Silva Cabrera.
info_outlineTeoBytes
En esta edición trataremos el tema de la muerte y la importancia de la tanatología en el quehacer teológico con la Dra. Shirley M. Silva Cabrera y el Dr. Juan R. Mejías.
info_outlineTeoBytes
Hace exactamente un año, entre huracán y huracán, tuve la oportunidad de llevar una conferencia sobre la inclusión de un código de ética ministerial en las redes informáticas en el reglamento de las Iglesias Bautistas de Puerto Rico. Han dado un paso al frente, de forma novel, en un terreno que puede ser elástico y amorfo. Ciertamente, deben sentir orgullo en trabajar el tema y traerlo a la discusión como parte de un nuevo perfil pastoral del tiempo presente. E
info_outlineTeoBytes
En esta edición vamos a explorar varias de las causas de la crisis en la educación teológica tradicional. En particular, señalamos tres causas principales: el racismo inherente al sistema colonial, la dictadura de la pirámide educativa y la falta de creatividad en los programas.
info_outlineTeoBytes
Elena Huegel comparte con la audiencia de Teobytes consejos prácticos sobre cómo tratar el tema de la resiliencia con las personas que acompañamos. También advierte sobre el desgaste por compasión en el cuerpo pastoral.
info_outlineTeoBytes
La Dra. Agustina Luvis trabaja con el tema de la cristología en las tradiciones religiosas africanas.
info_outlineTeoBytes
Han pasado 6 meses desde el impacto del Huracán María a Puerto Rico. Todavía hay ciento de miles de personas sin energía eléctrica y cerca del 60% de las solicitudes a FEMA han sido denegadas. ¿Cuál es la relación entre la escatología y la justicia?
info_outlineTeoBytes
La Dra. Agustina Luvis trabaja el tema de Dios en las tradiciones religiosas africanas.
info_outlineTeoBytes
La Dra. Agustina Luvis trata el tema de la interculturalidad como herramienta de diálogo.
info_outlineTeoBytes
La Dra. Agustina Luvis trabaja el tema de religiosidad popular y sincretismo en nuestra comunidad.
info_outlineDel muro del Rvdo. Justino Pérez Ojeda, comparto el siguiente audio, ante el paso inminente del Huracán María - CAT 5:
No podemos controlar la dirección del huracán, pero sí nuestra actitud ante él. No podemos decidir con cuánta fuerza se presente, pero sí determinar cuanta templanza llevamos en nuestro ser interior. No podemos cambiar los vientos, pero sí darle dirección correcta a nuestros pensamientos. No podemos destruirlo pero sí organizarnos y protegernos para evitar daños mayores. Lo que sí sabemos es que el huracán es pasajero aunque deje fuertes huellas en su paso, y cuando haya pasado, nosotros seguiremos aquí para levantarnos más fuertes, más sensibles y solidarios. Seguiremos en este terruño amado para juntos sanar nuestra heridas e identificar lecciones para la vida. Estaremos aquí para celebrar cada encuentro con nuestros seres amados y con el resto de la humanidad. Será un nuevo encuentro de oportunidades, de gratitud por la vida y al creador. En Dios haremos proezas, Él es nuestra paz.