Tras Hegel
En este capítulo siguen las críticas a la moralidad y se cuestiona cuánto hay de resentimiento en el acto moral. Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - C. El espíritu cierto de sí mismo. La moralidad. - b. La deformación - 1. La disolución de la moral en su contrario. Nuestra web: Nuestras redes sociales: , , Invítanos un café en Ko-fi haciendo .
info_outlineTras Hegel
En este capítulo nos centramos en las contradicciones de la moralidad kantiana, y analizamos la noción hegeliana de “eticidad”, es decir, una moral encarnada en cada momento de la Historia. Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - C. El espíritu cierto de sí mismo. La moralidad. - b. La deformación - 1. Las contradicciones en la concepción moral del mundo. Nuestra web: Nuestras redes sociales: , , Invítanos un café en Ko-fi haciendo .
info_outlineTras Hegel
En este capítulo seguimos comentando la moralidad kantiana a la luz de las críticas de Hegel, analizando algunos ejemplos, como la amistad, la justicia y el consumo. Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - C. El espíritu cierto de sí mismo. La moralidad. - a. La concepción moral del mundo - 3. El mundo moral, como representación. Nuestra web: Nuestras redes sociales: , , Invítanos un café en Ko-fi haciendo .
info_outlineTras Hegel
En este capítulo tratamos las críticas que Hegel realiza a la moral kantiana con respecto a la falibilidad del ser humano en su decisión moral en contraposición con la legislación moral de Dios Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - C. El espíritu cierto de sí mismo. La moralidad. - a. La concepción moral del mundo - 2. El legislador divino y la conciencia moral de sí imperfecta. Nuestra web: Nuestras redes sociales: , , Invítanos un café en Ko-fi haciendo .
info_outlineTras Hegel
En este capítulo hablamos acerca de la noción de moralidad que defiende Kant, y apuntamos algunas incongruencias de ese estadío desde la postura crítica de Hegel Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - C. El espíritu cierto de sí mismo. La moralidad. - a. La concepción moral del mundo - 1. La postulada armonía entre el deber y la realidad. Nuestra web: Nuestras redes sociales: , , Invítanos un café en Ko-fi haciendo .
info_outlineTras Hegel
En este capítulo hablamos acerca del tránsito de la conciencia hacia una nueva instancia: la moralidad abstracta propia de la modernidad y de la filosofía kantiana. Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - C. El espíritu cierto de sí mismo. La moralidad.
info_outlineTras Hegel
En este capítulo hablamos de las consecuencias de que la conciencia vuelva a darse cuenta de sí misma como individuo. Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - B. El espíritu extrañado de sí mismo; la cultura - III. La libertad absoluta y el terror - 1. La libertad absoluta - 3. El despertar de la subjetividad libre
info_outlineTras Hegel
¡Estamos de regreso! Contamos un poquito sobre nuestra ausencia y sobre el futuro de este podcast.
info_outlineTras Hegel
En este capítulo hablamos de una nueva forma de conciencia que se sigue de la Revolución: la época del terror, con una libertad absoluta que termina en la muerte.
info_outlineTras Hegel
En este capítulo tratamos una nueva sección de la Fenomenología y hablamos del tema de la Revolución Francesa y cómo ésta supuso una búsqueda de libertad colectiva.
info_outlineEn este episodio veremos cómo según Hegel la Ilustración retoma ciertas estructuras de la fe, tornando el contenido de la misma a términos estrictamente humanos (lo que representa una tergiversación para la propia fe).
Este capítulo corresponde a BB. El espíritu - VI. El espíritu - B. El espíritu extrañado de sí mismo; la cultura - II. La Ilustración - a. La lucha de la Ilustración contra la superstición - 3. El derecho de la Ilustración - α. El automovimiento del pensamiento.
Estamos grabando sin comprometer el distanciamiento social. ¡Quédate en casa!