info_outline
Plataformas tecnológicas. Un platillo en tendencia
05/17/2024
Plataformas tecnológicas. Un platillo en tendencia
En este mundo interconectado, el comercio electrónico es una realidad con miles de transacciones que se realizan a diario en internet. México se ha convertido en pionero en la regulación de este campo. A partir del 1 de junio de 2020, entró en vigor un esquema para las Plataformas Tecnológicas o Digitales, que obliga a quienes realicen actividades comerciales a través de aplicaciones a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por dichos servicios. Además, las plataformas tecnológicas, tanto nacionales como extranjeras, que no solo ofrecen servicios digitales sino también servicios de intermediación, tienen la obligación de retener el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el IVA a las personas físicas que vendan bienes o presten servicios (incluidos los de hospedaje), y de enterar estas retenciones a las autoridades fiscales. En este episodio de "Sal y Pimienta Fiscal", abordaremos este importante tema de recaudación de impuestos. Nuestros especialistas son: Antonio Hernández Ross, Dolores Salas Reyes, Carlos Ibañez Belmont y Bernardo Sánchez Cuellar, todos ellos de Digital Signature. Visita nuestra página: https://digitalsignature.com.mx
/episode/index/show/e0003fc8-ea8e-4ee9-90f7-95142b5f87d2/id/31356877