BBVA Aprendemos juntos
Walter Riso es psicólogo clínico, escritor y conferencista internacional, reconocido por su trabajo en el ámbito de la psicología cognitiva y la divulgación sobre relaciones afectivas y amor propio. Nacido en Italia y radicado en América Latina, ha dedicado más de 40 mil horas a la consulta clínica, especializándose en terapia de pareja y en el estudio de los vínculos humanos. Es autor de numerosos libros traducidos a varios idiomas, entre los que destacan títulos sobre autoestima, dependencia emocional y la importancia de los límites en las relaciones. Riso ha desarrollado...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Born in 1961 in Alabama (United States), Carl Lewis is considered one of the greatest athletes of all time. The “Son of the Wind” excelled in sprinting and long jump events, combining flawless technique with extraordinary mental strength. His absolute dominance during the 1980s and 1990s made him a legend of track and field, often compared to figures like Jesse Owens, whom he honored by matching his achievement at the 1984 Los Angeles Olympic Games. After retiring, Carl Lewis has promoted education, sports, and sustainability, advocating for the power of effort and mental preparation. His...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Julia Borbolla es psicóloga clínica con más de cuatro décadas de experiencia, reconocida por su trabajo en el acompañamiento de niños, adolescentes y familias. Fundadora de la Asociación Antenas, la protagonista de este 'Aprendemos Juntos' ha desarrollado proyectos innovadores para la atención emocional infantil, como el programa Antenas para niños hospitalizados. Su enfoque integra la psicología con herramientas lúdicas y teatrales, utilizando el “terapi-teatro” para facilitar la expresión emocional y la resiliencia en jóvenes. Julia ha sido conferencista, autora de libros...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Daniel Habif, escritor y conferenciante, es uno de los comunicadores más influyentes de habla hispana. Durante el evento 'Aprendemos juntos México' anima a mirar la vida con esperanza y propósito, recordándonos que la paciencia, la fe y la empatía también son formas de inteligencia. Con una mezcla de palabra, espiritualidad y reflexión emocional nos invita a reconciliarnos con la vulnerabilidad y la fortaleza en medio de la incertidumbre. En su charla, Habif aborda temas como el perdón, la superación del dolor, la autocompasión y la importancia de vivir con conciencia. El escritor...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Teresita Gómez es pianista y una de las grandes figuras de la música clásica en Colombia. Nacida en Medellín y criada en el Palacio de Bellas Artes, donde sus padres trabajaban como porteros, descubrió su vocación al tocar los pianos del teatro a escondidas. Desde entonces, la vida de la protagonista de Aprendemos Juntos ha estado guiada por la pasión, la disciplina y un profundo amor por el arte.
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Matthieu Ricard est moine bouddhiste, écrivain, photographe et vulgarisateur scientifique. Né en France en 1946, il a abandonné une carrière prometteuse de chercheur en biologie moléculaire à l’Institut Pasteur pour se consacrer entièrement à la pratique du bouddhisme tibétain au Népal. Disciple direct de grands maîtres tels que Dilgo Khyentse Rinpoche, Ricard a consacré plus de cinq décennies à la méditation et à la diffusion de la philosophie bouddhiste. Connu comme « l’homme le plus heureux du monde » à la suite de plusieurs études scientifiques sur son cerveau en...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Ana Ibáñez es neurocientífica y está especializada en la investigación y el desarrollo de entrenamientos cerebrales. Su trabajo combina la investigación en neuroplasticidad con la docencia y la comunicación científica, buscando acercar los descubrimientos de la neurociencia al día a día de las personas. Su charla durante el evento 'Aprendemos juntos' Bogotá, nos inspira a descubrir el potencial de la mente humana y a desarrollar una relación más amable y curiosa con nuestros propios pensamientos. Defiende una visión optimista y práctica del cerebro humano ya que, para ella, es...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Arturo Pérez-Reverte es escritor, periodista y miembro de la Real Academia Española. Durante más de veinte años, el protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos fue reportero de guerra en algunos de los conflictos más duros del siglo XX. Esa experiencia marcó su mirada sobre el ser humano: una visión lúcida, ética y despojada de ingenuidad. Autor de novelas como El club Dumas, La tabla de Flandes o la saga de El capitán Alatriste, su obra explora los dilemas morales, la memoria histórica y el valor individual frente a la adversidad. Su literatura reconoce la...
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Mario Alonso Puig es médico y divulgador, especialista en liderazgo, aprendizaje y bienestar. Tras años de ejercicio quirúrgico, orientó su labor a explorar el potencial humano y la relación entre mente, cuerpo y emociones. En Aprendemos Juntos Colombia comparte herramientas prácticas para transformar la mirada, gestionar el error sin culpa y liberar la creatividad. Su propuesta une ciencia, experiencia clínica y una invitación constante a cultivar una atención más amable y profunda hacia uno mismo y hacia los demás.
info_outlineBBVA Aprendemos juntos
Leila Guerriero es periodista y cronista. El trabajo de la protagonista de este Aprendemos juntos se ha convertido en un referente para el periodismo narrativo en América Latina y España, habiendo publicado en medios como El País, Rolling Stone o La Nación. Nació en Junín, provincia de Buenos Aires, y desde muy joven descubrió en la escritura un modo de explorar el mundo. Sus crónicas se caracterizan por la profundidad en la observación, la precisión del lenguaje y una mirada ética y sensible sobre la realidad. Es autora de 'Los suicidas del fin del mundo', 'La llamada', 'Una...
info_outlineWalter Riso es psicólogo clínico, escritor y conferencista internacional, reconocido por su trabajo en el ámbito de la psicología cognitiva y la divulgación sobre relaciones afectivas y amor propio.
Nacido en Italia y radicado en América Latina, ha dedicado más de 40 mil horas a la consulta clínica, especializándose en terapia de pareja y en el estudio de los vínculos humanos. Es autor de numerosos libros traducidos a varios idiomas, entre los que destacan títulos sobre autoestima, dependencia emocional y la importancia de los límites en las relaciones. Riso ha desarrollado conceptos como la “democracia emocional” y la “soberanía afectiva”, promoviendo la autonomía y el autocuidado como bases para relaciones sanas. Su enfoque se centra en la defensa de la dignidad personal y la necesidad de desaprender creencias limitantes para construir una vida emocionalmente equilibrada. Además de su labor clínica y editorial, imparte conferencias y talleres en distintos países, contribuyendo a la educación emocional de miles de personas.