Spanish Lección OPEN Redimidos con Propósito | Victor Orchard CR
Release Date: 08/03/2025
CR Orchard Church
info_outlineCR Orchard Church
info_outlineCR Orchard Church
Lesson 16 – Amends Romans 12:1-21 …Foundational Christian Living Principle 6: Evaluate all my relationships. Offer forgiveness to those who have hurt me and make amends for harm I ‘ve done to others, except when to do so would harm them or others. Step 8: We made a list of all persons we had harmed and became willing to make amends to them all. (Luke 6:31) A Admit the Hurt and the Harm- (Luke 6:37 “Do not judge others, and God will not judge you; do not condemn others, and God will not condemn you; forgive others, and God will forgive you.” (Luke 6:37 GNB))...
info_outlineCR Orchard Church
The Fight Inside Your Thinking Part 2 Principle 2: Earnestly believe that God exists, that I matter to Him, and that He has the power to help me recover. “Happy are those who mourn, for they shall be comforted.” Matthew 5:4 (TEV) Step 2: We came to believe that a power greater than ourselves could restore us to sanity. “For it is God who works in you to will and to act according to His good purpose.” Philippians 2:13 (NIV) 4. Don’t just think – do, and don’t just do – think. a. We need both in our lives. I compare “think – do, do –...
info_outlineCR Orchard Church
Redimidos con Propósito: La Promesa de Dios y Nuestra Respuesta Dudamos porque no creemos lo que el Señor ha prometido. A lo largo de las Escrituras, el Señor ha hecho promesas a su pueblo... y Él sigue haciéndonos promesas hoy. Pero a veces, debido a la espera, tendemos a no creer, a tener dudas o incluso a cuestionar nuestra fe... Hoy nos vamos a sumergir en el Antiguo Testamento... Vamos a leer Éxodo 6:6-8. Para quienes trajeron sus Biblias, por favor busquen: Éxodo 6:6-8 (NVI) 6 “Por tanto, diles a los israelitas: ‘Yo soy el SEÑOR. Yo los libraré del yugo que les han impuesto...
info_outlineCR Orchard Church
info_outlineCR Orchard Church
info_outlineCR Orchard Church
READY Principle 5: Voluntarily submit to every change God wants to make in my life and humbly ask Him to remove my character defects. “Happy are those whose greatest desire is to do what God requires.” Matthew 5:6a (TEV) Step 6: We were entirely ready to have God remove all these defects of character. “Humble yourselves before the Lord, and he will lift you up.” James 4:10 (NIV) R...
info_outlineCR Orchard Church
LISTO Principio 5: Para que Dios pueda hacer los cambios en mi vida, me someto voluntariamente a Él y con humildad le pido que remueva mis defectos de carácter. "Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados". Mateo 5:6 (NVI) Paso 6: Estamos completamente listos para que Dios remueva todos nuestros defectos de carácter. Humíllense delante del Señor, y él los exaltará. Santiago 4:10 (NVI) ...
info_outlineCR Orchard Church
Q&A What is Celebrate Recovery (CR)? Celebrate Recovery is a Bible-based, Christ-centered recovery program for those who struggle with life’s hurts, habits and hang-ups. Its curriculum takes participants through The 8 Recovery Principles, which are based on the Beatitudes. What is the purpose of Celebrate Recovery? The purpose of Celebrate Recovery is to fellowship together and celebrate God’s healing power in our lives by sharing our experience, strength, and hope through The 12 Steps and The 8 Recovery Principles. This experience allows us to “be changed”. ...
info_outlineRedimidos con Propósito: La Promesa de Dios y Nuestra Respuesta
Dudamos porque no creemos lo que el Señor ha prometido.
A lo largo de las Escrituras, el Señor ha hecho promesas a su pueblo... y Él sigue haciéndonos promesas hoy. Pero a veces, debido a la espera, tendemos a no creer, a tener dudas o incluso a cuestionar nuestra fe...
Hoy nos vamos a sumergir en el Antiguo Testamento...
Vamos a leer Éxodo 6:6-8.
Para quienes trajeron sus Biblias, por favor busquen:
Éxodo 6:6-8 (NVI)
6 “Por tanto, diles a los israelitas: ‘Yo soy el SEÑOR. Yo los libraré del yugo que les han impuesto los egipcios. Los liberar é de su esclavitud, los redimiré con brazo poderoso y con grandes actos de juicio.
7 Los tomaré como mi pueblo y seré su Dios. Así sabrán que yo soy el SEÑOR su Dios, que los libró del yugo de los egipcios.
8 Y los llevaré a la tierra que juré dar a Abraham, Isaac y Jacob. Se la daré a ustedes como herencia. ¡Yo soy el SEÑOR!’”
Eso es como cuando tus padres te dicen algo, y tú preguntas:
—“¿Por qué tengo que hacer eso?”
—“Porque te lo digo yo.”
—“¿Y por qué tengo que hacer lo que tú me dices?”
—“Porque soy tu padre.”
Dios dice: “Yo soy el Señor.”
Lo dice al principio y al final.
Y en medio de ese pasaje hace siete promesas.
Un número muy importante en la Escritura, que representa completitud, perfección y cumplimiento divino.
Mira estas promesas:
1. “Los sacaré de la carga de los egipcios.”
La preocupación de ellos era: “Tú hablaste con el faraón, y nuestra carga se volvió más pesada.”
Dios responde:
“Yo soy Dios. Yo los sacaré de esa carga.”
2. “Los liberar é de su esclavitud.”
3. “Los redimiré con brazo extendido y con grandes juicios.”
(Estas tres son promesas distintas:
Sacar = libertad de la esclavitud
Liberar = rescate de la opresión
Redimir = acción personal de Dios para salvar, como un familiar que paga por un pariente esclavo.)
4. “Los tomaré como mi pueblo.”
5. “Seré su Dios, y sabrán que yo soy el SEÑOR su Dios que los sacó de Egipto.”
Dios está restaurando una relación personal con Israel. Este es lenguaje de pacto.
6. “Los llevaré a la tierra que juré dar a Abraham, Isaac y Jacob.”
7. “Se la daré como herencia.”
La herencia no es algo ganado, sino prometido. Conecta el éxodo con el pacto abrahámico (Génesis 12, 15, 17).
Y cómo termina todo esto?
Con: “¡Yo soy el SEÑOR!” — ¡Yo soy Yahvé!
1. Significado del nombre “Yo soy el SEÑOR” (Yahvé)
Este nombre de Dios, proclamado al inicio y al final del pasaje, revela su naturaleza:
- Existencia eterna — Dios simplemente es, sin principio ni fin.
- Suficiencia personal — se basta a sí mismo.
- Relación íntima — quiere ser nuestro Dios.
- Santificación — su nombre implica pureza y separación del pecado.
Cuando Él dice “Yo soy el SEÑOR”, está declarando su presencia, poder y promesa.
2. ¿Por qué dudamos como los israelitas?
a) Porque olvidamos quién es Dios.
Si recordáramos su carácter eterno y su fidelidad, no habría duda.
b) Porque olvidamos lo que Él ha hecho.
Si meditáramos en su redención pasada, en su pacto, no habría lugar para la incredulidad.
c) Porque olvidamos lo que Él ha prometido.
Nos olvidamos de que Jesús dijo: “Voy a preparar un lugar para vosotros” y que volverá para juzgar y restaurar todas las cosas. Esa promesa debe sostenernos durante la espera.
En resumen: dudamos porque olvidamos.
3. Una promesa mayor: Dios le dice a Moisés
“Conocerás a Dios más profundamente que Abraham, Isaac y Jacob.”
Dios quería revelarse a Moisés de una forma que ellos no pudieron comprender.
Relación con Abraham, Isaac y Jacob:
- Abraham – El pacto fue iniciado. Dios lo llamó fuera de Ur con promesas de bendición, descendencia y tierra (Génesis 12, 15, 17). Abraham creyó, y Dios contó esa fe como justicia (Génesis 15:6). Fue llamado “amigo de Dios” (Isaías 41:8; Santiago 2:23).
- Isaac – El pacto fue confirmado. Isaac heredó las promesas abrahámicas. Aun en tiempos de oposición, Dios reafirmó el pacto con él (Génesis 26:2‑5).
- Jacob – El pacto fue wrestleado y adoptado. Jacob luchó con Dios, tuvo visiones y finalmente transformó su corazón hacia Él (Génesis 28, 32, 35).
4. Dios vino a buscar a Moisés
* Yo fui quien vino a buscarte
· Tú no viniste a buscarme a Mí.
· Moisés, tú estabas cuidando ovejas al otro lado de la montaña.
· Yo fui quien vino a buscarte.
· Yo hice que esa zarza ardiera.
· Yo llamé tu atención. Tú no llamaste la mía.
· Yo fui quien vino a ti cuando perdiste a tu familia.
· Yo fui quien te prometió que podrías dejar las drogas y el alcohol.
· Yo fui quien te sostuvo cuando recibiste la llamada de que tu hijo había muerto.
· Yo fui quien te dijo que podía restaurar todo lo que está roto.
· YO VINE A TI… Yo fui quien llamó tu atención.
· Tú no viniste a mí… Yo vine a ti…
Ahora ve y dile al pueblo que esto es lo que voy a hacer.
· Y Moisés bajó, armado con la palabra de Dios.
· Y habló al pueblo de Dios—
· esta palabra poderosa que les recordaba quién es Dios, lo que ha hecho y lo que ha prometido.
“Moisés habló esto al pueblo de Israel, pero ellos no escucharon a Moisés…”
· por causa de su espíritu quebrantado y la dura esclavitud.
· Porque su matrimonio es un desastre.
· Por tantas sesiones de consejería, y el matrimonio cada vez estaba peor, no mejor.
· Porque mi esposa me está dejando.
· Mis hijos son rebeldes.
· Ahora estoy bebiendo peor que antes.
· ¿Por qué debería servir a Dios?
Lo que esto está causando es:
Duda… Desconexión… Desesperanza
Como ellos, hemos sido personas acostumbradas a ser rechazadas y quebrantadas…
Somos israelitas modernos en muchos sentidos…
· Estamos cargados por las presiones de la vida.
· Dudamos de las promesas de Dios cuando no vemos resultados rápidos.
· A menudo tomamos decisiones impulsadas por emociones que nos alejan de lo mejor de Dios.
· – Porque tenemos dudas, somos impacientes y hacemos nuestra propia voluntad.
Pero la fidelidad de Dios no ha cambiado, ni tampoco su proceso…
Estamos tan ocupados sintiéndonos rechazados, preocupados, sin ver resultados… Nos sentimos abandonados..
5. Nuestra realidad hoy
Como los israelitas, hoy también podemos sentirse atrapados por:
- Relación rota con nuestra pareja.
- Adicciones.
- Rechazo.
- Pérdida.
- Desesperanza.
Durante estas crisis, la promesa de Dios parece lejana. Las circunstancias (como Faraón) parecen más reales que Dios mismo. Veremos cómo, a pesar de eso, Dios es fiel, y su plan de redención sigue en marcha.
Como ellos, hay momentos en que no reconocemos la voz del Pastor.
El “Cordero Rechazado ”
Un cordero rechazado es un término real usado por los pastores para describir a un cordero rechazado por su madre. Esto ocurre cuando:
- La madre detecta que algo anda mal.
- Está estresada.
- Tiene más de un cordero y decide cuidar solo a uno.
El cordero rechazado es empujado, privado de leche y abandonado. Sin intervención, muere rápidamente. No solo por hambre, sino por el dolor emocional de no ser amado.
Pero un buen pastor no lo abandona:
- Lo toma en sus brazos.
- Lo lleva a casa y lo alimenta con biberón.
- Lo mantiene cerca de su pecho, para que escuche su corazón.
- Lo cuida personalmente, duerme junto a él y lo cría con ternura.
¿Qué pasa luego?
Ese cordero desarrolla un relacion especial con el pastor. Es el primero en correr cuando escucha su voz. No porque sea más fuerte, sino porque conoce su amor de manera íntima.
· Así somos nosotros cuando el mundo nos rechaza. Dios no solo nos ve: nos cuida, nos alimenta, nos abraza.
La palabra fue dada, pero no creída
Moisés entregó la palabra de Dios, pero el pueblo no la escuchó.
¿Por qué?
“A causa de su espíritu quebrantado y de la dura servidumbre.” (Éxodo 6:9 NVI)
Lo mismo sucede hoy:
- “Mi matrimonio está destruido.”
- “Mi esposa me dejó.”
- “Mi hijo está rebelde.”
- “Estoy bebiendo más que nunca.”
- “No veo cambios.”
Todo esto produce: duda, desconexión, desesperanza.
La fidelidad de Dios y el proceso
Dios no ha cambiado. Su fidelidad permanece. Su proceso también.
A veces no reconocemos su voz porque estamos demasiado:
- Dolidos
- Rechazados
- Ansiosos
- Impacientes
- Luego empesamos aser decisiones que los afecta por el resto de nuestra vida…
- Los enfocamos en nuestra volunta no en la voluntad de Dios
Pero el Buen Pastor nunca deja de buscar al cordero perdido.
Lucas 15:4-7 (NVI):
“Supongamos que uno de ustedes tiene cien ovejas y pierde una de ellas. ¿No deja las noventa y nueve en el campo y va tras la oveja perdida hasta encontrarla?
Y cuando la encuentra, lleno de alegría la carga en los hombros
y vuelve a casa. Al llegar, reúne a sus amigos y vecinos y les dice: ‘Alégrense conmigo; ya encontré la oveja que se me había perdido’.
Les digo que así también será en el cielo más alegría por un solo pecador que se arrepienta que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse.”
El recordatorio constante – S.O.D.A
Acrónimo S.O.D.A.
S – Escritura
📖 Éxodo 6:6–8
Siete declaraciones de “Yo lo haré”, mostrando que Dios es el iniciador de la redención.
✔️ La Palabra de Dios sigue hablando, incluso cuando estás cansado, dudoso o confundido.
O – Oportunidad
Israel recibió la oportunidad de salir de la esclavitud, conocer a Dios y entrar en la promesa.
Tú también enfrentas decisiones clave:
- ¿Debo tomar este trabajo?
- ¿Es esta persona con quien debo casarme?
- ¿Debo dejar o luchar por mi matrimonio?
- ¿Cómo supero la pérdida de mi hijo?
La oportunidad no siempre equivale a obediencia.
Muchos israelitas no creyeron, se quejaron y desearon volver a Egipto.
D – Deseo
Israel dijo que quería libertad, pero deseaba más la comodidad que la valentía.
Pregúntate:
- ¿Busco este trabajo por Dios o por mi mismo?
- ¿Salgo con esta persona por soledad o por llamado de Dios?
- ¿Quiero que mi esposo(a) cambie, pero yo no cambio?
Incluso en el duelo:
“Señor, si no puedes quitarme este dolor, camina conmigo a través de él.”
A – Afirmación
Dios afirma sus promesas con su propia identidad, no con tu rendimiento.
🟢 “Yo soy el SEÑOR” =
“Sigo en control. Sigo amándote. No te he olvidado.”
Afirmaciones que sostienen tu fe:
- Dios tiene un plan para mi familia.
- Dios ve mi dolor.
- El tiempo de Dios es perfecto.
- Caminaré por fe, no por vista.
- Pertenezco a Él. No estoy abandonado.
Necesitamos ser recordados
¿Por qué necesitamos venir a la iglesia cada semana?
Porque necesitamos ser recordados.
Porque olvidamos.
Romanos 10:17 (NVI):
“Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.”
Recordatorios bíblicos
- Romanos 15:15 – “Les he escrito con valentía para recordarles por la gracia que Dios me dio.”
- 1 Corintios 4:17 – “Por eso les envié a Timoteo... para que les recordara mis caminos en Cristo.”
- 1 Corintios 15:1 – “Ahora, hermanos, quiero recordarles el evangelio que les prediqué.”
- 2 Corintios 10:7 – “Si alguien confía en que es de Cristo, que recuerde esto: también nosotros lo somos.”
- 2 Pedro 1:12-13 – “Siempre les recordaré estas cosas... es justo que los despierte con este recordatorio.”
- 2 Pedro 3:1 – “Queridos hermanos, esta es la segunda carta que les escribo. En ambas, intento despertar su sincera mente por medio del recuerdo.”
- Judas 5 – “Aunque ustedes ya lo saben todo, quiero recordarles que Jesús salvó al pueblo de Egipto, pero luego destruyó a los que no creyeron.”
🔁 Recordatorio. Recordatorio. Recordatorio.
S.O.D.A y comunidad
S – Escritura
O – Oportunidad
D – Deseo
A – Afirmación
Pero no es suficiente solo saber esto. Necesitamos comunidad.
¡No puedes hacerlo solo!
“No puedes vivir la vida cristiana en una isla.”
Necesitas:
✅ Ser recordado por otros
✅ Recordarte a ti mismo
✅ Recordarle a otros también
Todos necesitamos 3 personas espiritualmente
Cada hermano necesita:
1. Un Pablo (Mentor)
Alguien más maduro en la fe que te enseñe y te guíe.
2 Timoteo 1:13 – “Aférrate al modelo de la sana doctrina que oíste de mí…”
2. Un Bernabé (Amigo)
Un hermano que camine contigo, te anime y te corrija con amor.
Hechos 11:24 – “Era un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo y de fe…”
3. Un Timoteo (Discípulo)
Alguien a quien tú estás enseñando y guiando.
2 Timoteo 2:2 – “Encarga a hombres fieles lo que has oído de mí, para que a su vez enseñen a otros.”
El poder de recordar a otros
A veces cuando estás ayudando a otros, tú mismo eres animado.
Cuando tú recuerdas a otros las promesas de Dios, también te estás predicando a ti mismo.
“Dios puede restaurar tu matrimonio.”
“Dios ve tu dolor.”
“No estás solo.”
Y mientras lo dices, tú mismo piensas:
“¿Por qué no recordé eso ayer cuando yo mismo estaba en crisis?”
Cuando te olvidas de la Palabra de Dios las Escrituras
¿Por qué hice eso?
¿Por qué dije eso?
¿Por qué traté así a mi esposa?
Porque no estabas aferrado a esto (la Biblia).
Las tres grandes preguntas
Ante cualquier crisis, conflicto o confusión, pregúntate:
🔹 ¿Quién es Dios?
🔹 ¿Qué ha hecho Él?
🔹 ¿Qué ha prometido?
- “Mi matrimonio está en crisis.”
➤ ¿Quién es Dios? ¿Qué ha hecho? ¿Qué ha prometido? - “Mi hija adolescente está fuera de control.”
➤ ¿Quién es Dios? ¿Qué ha hecho? ¿Qué ha prometido? - “Estoy sin trabajo, sin rumbo.”
➤ ¿Quién es Dios? ¿Qué ha hecho? ¿Qué ha prometido?
Nuestro Buen Pastor
Juan 10:11 (NVI)
“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.”
Juan 10:27–28 (NVI)
“Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna, y jamás perecerán.”
El Cordero que Él busca
Lucas 15:4–6 (NVI)
“¿Quién de ustedes, si tiene cien ovejas y pierde una, no deja las noventa y nueve... y va tras la que se perdió hasta encontrarla?”
“Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros lleno de alegría...”
Hoy, recuerda…
🟡 Dios te dio este día para recordarte Su gracia.
🟡 Te dio su Palabra.
🟡 Te dio a tus hermanos y hermanas en Cristo.
🟡 Te dio comunidad, iglesia,
¿Por qué?
Porque lo necesitas.
Conclusión
Cristo murió por ti.
Para traerte de vuelta a Dios.
Para hacerte parte del pueblo del pacto.
No hay “plan B”.
Solo hay una cruz antigua, y tienes que aferrarte a ella.
¿Qué puedes hacer hoy?
✔️ Ora por tus tres personas:
- Tu Pablo (mentor)
- Tu Bernabé (amigo)
- Tu Timoteo (discípulo)
✔️ Llámalos.
✔️ Reúnete con ellos.
✔️ Construye una relación de verdad, transparencia y responsabilidad.
El Cordero Rechazado
“El cordero rechazado no es inútil. Es el que el pastor conoce por nombre.”
“Quizás fue rechazado por el mundo, pero se vuelve el más amado en los brazos del Pastor.”