loader from loading.io

Asilo y arresto en EE. UU.: todo lo que debes saber 🇺🇸⚖️

Podcast de Abogado.com

Release Date: 10/18/2025

Requisitos legales para casarse en Estados Unidos | Mitos sobre viajar siendo inmigrante 💍⚖️ show art Requisitos legales para casarse en Estados Unidos | Mitos sobre viajar siendo inmigrante 💍⚖️

Podcast de Abogado.com

En este episodio del podcast de Abogado.com exploramos temas clave para hispanohablantes en EE. UU. ¿Qué se necesita para casarse legalmente? Te explicamos los requisitos para obtener la licencia matrimonial, detalles sobre ceremonias, testigos y el período de espera según cada estado. Además, derribamos mitos sobre los acuerdos prenupciales, su utilidad para parejas con hijos o patrimonios dispares y qué cláusulas son válidas legalmente. También aclaramos preocupaciones migratorias sobre cuándo puede ser riesgoso salir de EE. UU. si no eres ciudadano, y qué estatus migratorios...

info_outline
Actualidad legal: ICE en el Super Bowl, divorcios y derechos durante el parto show art Actualidad legal: ICE en el Super Bowl, divorcios y derechos durante el parto

Podcast de Abogado.com

En este episodio especial del podcast de Abogado.com, exploramos la actualidad legal que afecta a los hispanos en Estados Unidos. Junto a Mairim, Mariana y Jonathan, analizamos la presencia de ICE en eventos masivos como el Super Bowl, la polémica con Bad Bunny y las opiniones de figuras públicas y oficiales sobre la seguridad y los operativos migratorios. Descubre qué hacer si eres inmigrante o ciudadano y tienes un encuentro con ICE, incluso casos reales como el del abuelo que demandó a los agentes federales. Además, respondemos las preguntas más frecuentes sobre divorcios,...

info_outline
Asilo y arresto en EE. UU.: todo lo que debes saber 🇺🇸⚖️ show art Asilo y arresto en EE. UU.: todo lo que debes saber 🇺🇸⚖️

Podcast de Abogado.com

En este episodio del podcast de Abogado.com, conversamos con Rocío Iglesias, abogada con más de 8 años de experiencia en derecho migratorio y penal, sobre dos temas esenciales para cualquier persona que viva o planee vivir en Estados Unidos: el proceso de asilo y qué ocurre después de un arresto. Rocío nos explica paso a paso cómo se solicita el asilo: desde el momento en que la persona llega al país y presenta su solicitud, hasta las entrevistas de miedo creíble y méritos, los tiempos de espera y las posibles decisiones finales. Además, responde una de las dudas más comunes: qué...

info_outline
El error de nómina que cambió una vida y ciudadanía por nacimiento en los EE. UU. show art El error de nómina que cambió una vida y ciudadanía por nacimiento en los EE. UU.

Podcast de Abogado.com

En este episodio analizamos un caso que parece salido de una película: una recepcionista en Florida recibió por error el salario de una veterinaria —¡más de 400 mil dólares!— y terminó arrestada. ¿Quién tiene realmente la culpa? ¿Ella, la clínica o la empresa de nómina? Descubre con nosotros cómo la ley diferencia entre hurto y robo, qué castigos puede enfrentar y cuáles son las responsabilidades de cada parte. Además, hablamos de algo que genera mucha confusión: la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos y la reciente polémica por la orden ejecutiva del presidente...

info_outline
¿Me pueden deportar si estoy legalmente en EE. UU.? show art ¿Me pueden deportar si estoy legalmente en EE. UU.?

Podcast de Abogado.com

En este primer episodio del podcast de Abogado.com te damos la bienvenida a un espacio confiable y claro donde tus dudas legales encuentran respuesta. Somos un equipo hispanohablante viviendo y trabajando en Estados Unidos, comprometidos con informar a la comunidad latina sobre derechos, riesgos y novedades de la ley migratoria. Hoy abordamos una pregunta fundamental: ¿puedes ser deportado aún estando legalmente en EE. UU.? Analizamos los distintos escenarios—desde quienes tienen residencia temporal (visas, TPS, DACA), pasando por los residentes permanentes y hasta ciudadanos...

info_outline
Terminación de derechos parentales en Estados Unidos show art Terminación de derechos parentales en Estados Unidos

Podcast de Abogado.com

La terminación de derechos parentales ocurre en casos extremos. Legalmente, la relación entre padres e hijos implica derechos y responsabilidades, y ambos progenitores pueden tener el derecho para decidir sobre la educación, crianza, religión, cuidados de salud y actividades de entretenimiento de los hijos. Sin embargo, en ciertas circunstancias se puede perder o ceder los derechos parentales. De este modo se pone fin a la relación legal entre el padre o la madre y el hijo. En los EE. UU., las leyes de familia se basan en el principio del mejor interés del niño para establecer los...

info_outline
¿Qué pasa si una persona muere sin dejar testamento? show art ¿Qué pasa si una persona muere sin dejar testamento?

Podcast de Abogado.com

¡Una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti y tus seres queridos es escribir tu testamento! A medida que la pandemia del coronavirus se extendió por el país, muchas personas se dieron cuenta que necesitaban un plan para decidir qué hacer con sus bienes y dejar protegidos a sus seres queridos. Sin embargo, según una encuesta reciente, el 68% de los estadounidenses no tienen un testamento. La simple y triste verdad es que la cifra de personas que sí tienen un testamento ha bajado; solo para tener una idea, entre el año 2017 y 2020 hubo una reducción del 24 % de personas...

info_outline
Cosas raras por las que se puede demandar show art Cosas raras por las que se puede demandar

Podcast de Abogado.com

Somos una sociedad litigiosa. En los Estados Unidos cada año se presentan más de 100 millones de demandas en los tribunales estatales. Y otros 400,000 casos en tribunales federales. Eso es más de una demanda por cada tres estadounidenses. El litigio es el acto de llevar un caso a los tribunales para resolver una disputa. El término describe el proceso legal real en el que las partes discuten su caso entre sí en nuestro sistema judicial. Las partes involucradas en un caso se llaman litigantes. Cada parte ensambla su argumento respaldado por hallazgos y hechos. Los litigantes, generalmente...

info_outline
¿La policía puede entrar en mi casa o registrar mi auto sin permiso? show art ¿La policía puede entrar en mi casa o registrar mi auto sin permiso?

Podcast de Abogado.com

La cuarta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos contiene una importantísima protección: te ofrece defensas contra los registros e incautaciones ilegales. Allí se tipifican como ilegales los registros irracionales o arbitrarios de viviendas, automóviles y personas por parte de la policía. Si la policía registra tu casa, automóvil o a ti mismo, sin una orden, o sin tu permiso, y sin motivo válido, está violando tus derechos constitucionales. Sin embargo, las interpretaciones a la ley imponen también sus excepciones. ¿Qué dice la Cuarta Enmienda de los Estados Unidos?...

info_outline
Me están desalojando de la vivienda que tengo rentada, ¿qué hago? show art Me están desalojando de la vivienda que tengo rentada, ¿qué hago?

Podcast de Abogado.com

Un arrendador no puede simplemente echar a su inquilino del apartamento; en casi todas las situaciones, el dueño o administrador debe obtener una orden judicial antes de desalojar a un arrendatario. Para desalojarlo del espacio que ocupa, así sea una vivienda o negocio, el arrendador primero debe otorgarte una notificación por escrito. En esta etapa del proceso, tienes algunas opciones para solucionar el problema. Cada estado tiene una norma diferente en cuanto a los desalojos. Pero la mayoría de las leyes exigen que un arrendador envíe múltiples notificaciones; e independientemente de...

info_outline
 
More Episodes

En este episodio del podcast de Abogado.com, conversamos con Rocío Iglesias, abogada con más de 8 años de experiencia en derecho migratorio y penal, sobre dos temas esenciales para cualquier persona que viva o planee vivir en Estados Unidos: el proceso de asilo y qué ocurre después de un arresto.

Rocío nos explica paso a paso cómo se solicita el asilo: desde el momento en que la persona llega al país y presenta su solicitud, hasta las entrevistas de miedo creíble y méritos, los tiempos de espera y las posibles decisiones finales. Además, responde una de las dudas más comunes: qué hacer si el asilo es negado y existen otros remedios legales disponibles.

En la segunda parte del episodio, analizamos qué sucede tras un arresto en EE. UU. Hablamos sobre los derechos Miranda, el proceso de fichado, los tiempos legales de detención, la primera audiencia frente al juez y cómo funciona la fianza según la gravedad del delito o el riesgo de fuga.

Cerramos con nuestro Quiz Legal, una sección interactiva para poner a prueba tus conocimientos con preguntas rápidas y respuestas claras que te ayudarán a entender mejor tus derechos.