Ante el inconsciente
En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se encuentra, finalmente con su bebé interior, reencontrando su amor...
info_outline 88. El legado de MarlyAnte el inconsciente
En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se encuentra, finalmente con su bebé interior, reencontrando su amor...
info_outline 87. Los VillancicosAnte el inconsciente
La historia de los Villancicos es de la un producto creado para atraer masas, lo cual sabemos porque nos resuenan en la cabeza durante semanas en esta época del año. Lo que no saben muchas personas es que fueron creadas como un reclamo para que la gente lejana al imperio romano, que vivía en las villas y los pueblos (los pagus romanos), es decir los villanos y paganos, se acercaran de una vez por todas a la Iglesia Católica. Detrás de esta campaña de marketing primigenia hay todo un simbolismo mestizo con figuras muy de la iglesia, como la Virgen, los ángeles o el Niño Jesús, pero...
info_outline 86. SolidaridadAnte el inconsciente
Los eventos ocurridos en España en las últimas semanas nos han llevado a una situación de reflexion. Nos hemos dado cuenta de que, ante la naturaleza y sus fenómenos somos pequeños y frágiles, pero también somos capaces de unirnos para colaborar cuando se nos necesita. El imaginario de las últimas semanas se ha colado en lo inconsciente colectivo, activando sueños que reverberan con esos motivos la falta de sentido ante la vida y la desesperación de sentir que no la controlamos. La solidaridad nos enseña a dar, y también a recibir. Solidaridad es humanidad y sociedad, más...
info_outline 85. La muerteAnte el inconsciente
En este 31 de octubre se abre un espacio donde, al contrario que en todo el año, la muerte es bienvenida. Primero en forma de oscuridad, con la noche de Halloween. Para pasar luego a la foram de luz, con el Dia de Todos los Santos (o Día de Difuntos en algunos países). Hoy hablamos de la importancia de la muerte, de tenerla en cuenta en tu vida para estar realmente vivo y de tomar consciencia no solo de nuestra finitud sino también del misterio infinito del que formamos parte. Interpretamos además dos sueños, uno muy en la onda 'Día de Defuntos' precisamente una soñante mexicana, y...
info_outline 84. Arquetipos (Parte 2)Ante el inconsciente
Continuamos con el aparentemente complicado concepto de arquetipo que, en el fondo, es sencillo. Basta con verlo en acción, en ejemplos. Basta con verlo vivo, pues es un trozo de vida, dinámico. Y qué mejor que apreciarlo en imágenes arquetípicas que todos comprendemos a la primera, que a pesar de ser lejanas, nos resultan familiares. Para eso tenemos hoy 2 sueños con grandes motivos arquetípicos: las joyas y los ataudes. Sueños que nos están hablando de personas empequeñecidas o encorsetadas, que necesitan sentirse merecedoras de libertad y recursos. Y es ahí...
info_outline 83. Arquetipos (Parte 1)Ante el inconsciente
Tras muchas solicitudes de nuestros oyentes, hoy tratamos un tema que nos atañe a todos. Los arquetipos son las estructuras básicas de lo inconsciente colectivo y, por tanto, el sustrato que todas nuestras mentes humanas tienen de forma compartida. Estas pre-estructuras son posibilidades, no son una herencia física concreta. Son, por el contrario, predisposiciones energéticas para captar las situaciones de una misma forma y poder atendarlas desde una misma perspectiva psíquica. El arquetipo es un concepto que no se puede comprender del todo, por ser inconsciente, ya que...
info_outline 82. Disfruta la frutaAnte el inconsciente
La fruta es el regalo que nos hacen las plantas, y menudo regalo, porque su variedad en formas, colores y sabores es de un exotismo y sex-appeal natural que despierta en el ser humano muchas pasiones. Anivel simbólico, también nos encontramos con que los frutos son el resultado de procesos de los que esperamos un resultado, y por tanto, también se asimilan a lo que damos de sí como personas a nivel de inversión productiva. Hoy, en pleno verano, la época de los frutos, nos acercamos a muchas de las frutas como el plátano, la sandía, el mango, el aguacate, la naranja o la uva, para ver...
info_outline 81. Maternidad y PaternidadAnte el inconsciente
La madre y el padre son dos los de los grandes arquetipos que guían nuestras vidas. En este momento histórico, la vivencia personal de estos arquetipos se ve amenazada por la presión del tiempo, la necesidad de conciliación, las necesidades económicas. Todo ello en un contexto de búsqueda de la igualdad y de ampliación de la consciencia, que sin embargo se da de bruces con una realidad que nos mantiene en el agobio continuo. En estas circunstancias, maternidad y paternidad son vividas con agotamiento, resistencia y dificultad, y requeriríamos como sociedad una pensada profunda sobre el...
info_outline 80. De la escuela al institutoAnte el inconsciente
Escuela e instituto son fases distintas de la vida, y dar el paso de una a otra tiene una impacto en nuestra vida. Hoy os contamos que nosotros damos ese paso en este momento, pues se cierra la Escuela de Atención donde Marly ha impartido sus formaciones más de una década para pasar al Instituto Marly Kuenerz. Con esta intención, queremos colocar el legado de Marly en un contexto metodológico, alineado con la especialización y preparación para la vida adulta que da el Instituto, sobre la base de partida de una bonita Escuela. Os contamos más en el episodio.
info_outlineOtro año en el que se acaban las vacaciones veraniegas en el hemisferio Norte, y volvemos a las rutinas de nuestra vida habitual.
Rutinas que a veces mecanizan nuestra realidad, volviéndola impersonal y aburrida, y haciéndonos caer en la famosa carrera de la rata.
Involucrar al cuerpo, tan presente en el verano, en nuestra "vida invernal" es clave para que cada momento sea vivido como nuevo, y no como un oxidado mecanismo.
Darse cuenta de que la separación entre nuestras vidas laboral y profesional es solo una falacia es otra gran herramienta para encarrilar nuestras vidas a partir de los 35-40 años.
Por otro lado, aceptar la incertidumbre de nuestro momento histórico y soltar el ansiado control es algo que solo podremos hacer si vemos una realidad mayor.
Nuestra soñante de hoy se ve precisamente enfrentada la incertidumbre de lo inconsciente colectivo, que percibe como un peligro que puede afectar a su familia, aparentemente bien avenida ante un gran evento emocional.