Ante el inconsciente
Descubrir la enorme importancia que tiene el contenido de tu inconsciente afecta directamente a tu día a día. Para ello, hay que conocer el lenguaje en que nos habla: los Símbolos. Y su forma de expresión más común: los Sueños. Apoyándonos en el legado de Carl Gustav Jung y en las enseñanzas de la Psicología Transpersonal, queremos facilitar la comprensión de los mensajes insertados en tus sueños, ya que puedes usar este conocimiento en tu propio beneficio, tanto personal como espiritual.
info_outline
88. El legado de Marly
01/30/2025
88. El legado de Marly
En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se encuentra, finalmente con su bebé interior, reencontrando su amor profundo por ella misma. En el tercero, uh hombre de negocios recibe una terapia en su cuerpo en plena naturaleza y ésta le asiste con flores y raíces renovadas. Deja que estos sueños nos cuenten el relato del legado terapéutico de Marly.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/35087105
info_outline
88. El legado de Marly
01/30/2025
88. El legado de Marly
En estos días se ha reeditado el libro que Marly escribió hace 30 años y que ha renovado y actualizado con todo lo incorporado y aprendido en su espacio terapéutico. Para contaros sobre él, damos la vuelta a nuestro formato y nos apoyamos en 3 sueños que tienen todo que ver con el contenido del libro. En el primero, una señora sueña -sin conocerla- con Marly, recibiendo su ayuda para resolver un trauma físico (48h después ve por primera vez a Marly en YouTube, y esto es real). En el segundo, una soñante adulta se encuentra, finalmente con su bebé interior, reencontrando su amor profundo por ella misma. En el tercero, uh hombre de negocios recibe una terapia en su cuerpo en plena naturaleza y ésta le asiste con flores y raíces renovadas. Deja que estos sueños nos cuenten el relato del legado terapéutico de Marly.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/35087100
info_outline
87. Los Villancicos
12/12/2024
87. Los Villancicos
La historia de los Villancicos es de la un producto creado para atraer masas, lo cual sabemos porque nos resuenan en la cabeza durante semanas en esta época del año. Lo que no saben muchas personas es que fueron creadas como un reclamo para que la gente lejana al imperio romano, que vivía en las villas y los pueblos (los pagus romanos), es decir los villanos y paganos, se acercaran de una vez por todas a la Iglesia Católica. Detrás de esta campaña de marketing primigenia hay todo un simbolismo mestizo con figuras muy de la iglesia, como la Virgen, los ángeles o el Niño Jesús, pero también otras muy paganas, como el río, los peces y el romero. Este mix de símbolos para captar la atención del mundo fuera de Roma tiene un fondo precioso que combina la fuerza espiritual tanto del cielo como de la tierra, de lo divino a todos los niveles. Por ello, analizamos algunos de ellos, desde los más populares y campestres como "Los peces en el río", pasando por "Campana sobre campana", "Noche de Paz" o el finísimo "Adeste Fideles", sin olvidar mencionar algunos de los clásicos anglosajones. Prepárate para divertirte con este episodio y ver los villancicos como un producto muy inteligente concebido por cabezas marketinianas del siglo V.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/34285325
info_outline
86. Solidaridad
11/28/2024
86. Solidaridad
Los eventos ocurridos en España en las últimas semanas nos han llevado a una situación de reflexion. Nos hemos dado cuenta de que, ante la naturaleza y sus fenómenos somos pequeños y frágiles, pero también somos capaces de unirnos para colaborar cuando se nos necesita. El imaginario de las últimas semanas se ha colado en lo inconsciente colectivo, activando sueños que reverberan con esos motivos la falta de sentido ante la vida y la desesperación de sentir que no la controlamos. La solidaridad nos enseña a dar, y también a recibir. Solidaridad es humanidad y sociedad, más allá de las ideas dispares.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/34194825
info_outline
85. La muerte
10/31/2024
85. La muerte
En este 31 de octubre se abre un espacio donde, al contrario que en todo el año, la muerte es bienvenida. Primero en forma de oscuridad, con la noche de Halloween. Para pasar luego a la foram de luz, con el Dia de Todos los Santos (o Día de Difuntos en algunos países). Hoy hablamos de la importancia de la muerte, de tenerla en cuenta en tu vida para estar realmente vivo y de tomar consciencia no solo de nuestra finitud sino también del misterio infinito del que formamos parte. Interpretamos además dos sueños, uno muy en la onda 'Día de Defuntos' precisamente una soñante mexicana, y otro al más puro estilo Halloween donde gente rara y sucia viene a visitar la casa de la soñante y llevarse sus cosas.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/33706582
info_outline
84. Arquetipos (Parte 2)
09/26/2024
84. Arquetipos (Parte 2)
Continuamos con el aparentemente complicado concepto de arquetipo que, en el fondo, es sencillo. Basta con verlo en acción, en ejemplos. Basta con verlo vivo, pues es un trozo de vida, dinámico. Y qué mejor que apreciarlo en imágenes arquetípicas que todos comprendemos a la primera, que a pesar de ser lejanas, nos resultan familiares. Para eso tenemos hoy 2 sueños con grandes motivos arquetípicos: las joyas y los ataudes. Sueños que nos están hablando de personas empequeñecidas o encorsetadas, que necesitan sentirse merecedoras de libertad y recursos. Y es ahí donde el arquetipo aparece con una fuerza que, como diría Jung, "produce en nosotros una voz más poderosa que la nuestra propia".
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/33209102
info_outline
83. Arquetipos (Parte 1)
08/29/2024
83. Arquetipos (Parte 1)
Tras muchas solicitudes de nuestros oyentes, hoy tratamos un tema que nos atañe a todos. Los arquetipos son las estructuras básicas de lo inconsciente colectivo y, por tanto, el sustrato que todas nuestras mentes humanas tienen de forma compartida. Estas pre-estructuras son posibilidades, no son una herencia física concreta. Son, por el contrario, predisposiciones energéticas para captar las situaciones de una misma forma y poder atendarlas desde una misma perspectiva psíquica. El arquetipo es un concepto que no se puede comprender del todo, por ser inconsciente, ya que presenta las dualidades o paradójicas propias de todo lo que es energía pura. Podemos percibirlos a partir de sus manifestaciones, que son siempre en forma de imágenes que tienen una función. Versamos sobre el concepto tanto en palabras del propio Carl Jung como con explicaciones de Marly y Laureano de nuestra propia experiencia terapeútica y personal. El sueño que tenemos hoy tiene la presencia de un simbolazo arquetípico, la serpiente, que aparece en forma gemela y dual, una blanca y otra amarilla. Por ser un símbolo arquetipico, traen consigo una sensación sagrada, que la soñante percibe como milagroso.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/32796232
info_outline
82. Disfruta la fruta
08/02/2024
82. Disfruta la fruta
La fruta es el regalo que nos hacen las plantas, y menudo regalo, porque su variedad en formas, colores y sabores es de un exotismo y sex-appeal natural que despierta en el ser humano muchas pasiones. Anivel simbólico, también nos encontramos con que los frutos son el resultado de procesos de los que esperamos un resultado, y por tanto, también se asimilan a lo que damos de sí como personas a nivel de inversión productiva. Hoy, en pleno verano, la época de los frutos, nos acercamos a muchas de las frutas como el plátano, la sandía, el mango, el aguacate, la naranja o la uva, para ver qué supone tenerlas en nuestra vida y entorno, a muchos niveles. Esperamos que disfrutes la fruta del verano (si estás en el hemisferio Norte) y que recargues pilas con su energía.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/32396837
info_outline
81. Maternidad y Paternidad
06/28/2024
81. Maternidad y Paternidad
La madre y el padre son dos los de los grandes arquetipos que guían nuestras vidas. En este momento histórico, la vivencia personal de estos arquetipos se ve amenazada por la presión del tiempo, la necesidad de conciliación, las necesidades económicas. Todo ello en un contexto de búsqueda de la igualdad y de ampliación de la consciencia, que sin embargo se da de bruces con una realidad que nos mantiene en el agobio continuo. En estas circunstancias, maternidad y paternidad son vividas con agotamiento, resistencia y dificultad, y requeriríamos como sociedad una pensada profunda sobre el tema más allá del campo de la ideología.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/31925992
info_outline
80. De la escuela al instituto
05/31/2024
80. De la escuela al instituto
Escuela e instituto son fases distintas de la vida, y dar el paso de una a otra tiene una impacto en nuestra vida. Hoy os contamos que nosotros damos ese paso en este momento, pues se cierra la Escuela de Atención donde Marly ha impartido sus formaciones más de una década para pasar al Instituto Marly Kuenerz. Con esta intención, queremos colocar el legado de Marly en un contexto metodológico, alineado con la especialización y preparación para la vida adulta que da el Instituto, sobre la base de partida de una bonita Escuela. Os contamos más en el episodio.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/31546657
info_outline
79. Contra Reloj
04/25/2024
79. Contra Reloj
No sorprendemos a nadie si en pleno 2024 cuando vamos a hablar del tiempo hablamos contra reloj. Pues vivimos un tiempo contra el reloj para todo. Parece que en la confrontación entre la moderna digitalización y nuestro tradicional cuerpo, paga el pato el cuerpo. Vivimos estresados, corriendo y enfermos ante las tareas del Sísifo digital en que andamos metidos. Se nos ha olvidado que el tiempo tiene 3 modos: el cronológico, el kairós y el Aión. Es decir el tiempo medido, el tiempo de la oportunidad y los ciclos que siempre se repetirán. Queremos meterlo todo en nuestra agenda tecnológica y cronológica, pero inhumana. Y ya estamos pagando el precio. Hoy hablamos con cierta sorna de todos estos conceptos y de ideas para aceptar la relatividad del tiempo en un mundo en pleno cambio, donde le exigimos al tiempo un absolutismo que nos fagocita. Tenemos además 2 sueños relativos al tema: en uno de ellos la soñante patina en una escalera de procesos y en el otro apreciamos la disociación entre cuerpo y exigencias laborales. Un temazo del que no podemos dejar de hablar.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/30985088
info_outline
78. El Inconsciente Cuántico
03/21/2024
78. El Inconsciente Cuántico
Hoy se presenta oficialmente el nuevo libro escrito por Marly, titulado "El inconsciente cuántico", en el que nos invita a descubrir las leyes que rigen la vida psíquica. Para ello, el libro inicia explicando qué es la Psicología Transpersonal. Analiza cuidadosamente los paralelismos de lo inconsciente con la física cuántica, pues nuestro psiquismo parece tender más a parecerse a leyes de la física cuántica que a las de la física newtoniana. Continua con el poder terapéutico de la vibración sonora, que goza del potencial restaurador de lo sutil. Para pasar a un profundo acercamiento al mundo de los sueños, co-escrito junto a Laureano Pérez. Finalmente, el libro nos habla del Plan Mayor que misteriosamente parece estar detrás de nuestra consciencia, y de lo inconsciente. Sobre todos estos temas e incluso sobre el libro anterior de Marly, 'El Juego de la Atención', mantenemos hoy una charla a modo de entrevista reveladora que dilucida muchos de los escondidizos aspectos que determinan nuestra percepción vital.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/30292468
info_outline
77. La excepción
02/29/2024
77. La excepción
Hoy 29 de febrero es, cuanto menos, un día excepcional en nuestro calendario. Las excepciones son todo aquello que se salen de lo común, de la norma. Por ello, al sistema no le gustan mucho, pues tienden a desmontarle de una u otra manera. Paradójicamente, como dice el refrán, es solo la excepción la que confirma las regla establecida. Tiene una función verificadora, casi es un evento que audita de reglas. Estos eventos extraños e inesperados son, como todo lo arquetípico, duales. Por ello, pueden ser excepciones constructivas, que acaban contribuyendo al progreso; o destructivas, que acaban muchas veces por desmontar un sistema ya establecido. Deseamos que esta excepción que es el día de hoy, este portal que solo ocurre cada 4 años, sea para ti el símbolo de una fase renovada, libre de todo lo limitante que nos trajo 2020.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/30168278
info_outline
76. El peculiar año bisiesto
01/25/2024
76. El peculiar año bisiesto
Comenzamos un año bisiesto, lleno de prejuicios y -para muchos- de malos augurios. Indagamos en el origen del año bisiesto como un intento de encajar los calendarios lunar y solar. ¿Encaje o pastiche? Porque es algo como hecho de trozos, pero que la vez busca una armonía ulterior... Vemos estas situaciones también en 2 sueños donde las cosas no son lo que parecen.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/29642908
info_outline
75. Navidad: Sueños de lotería
12/22/2023
75. Navidad: Sueños de lotería
La Lotería de Navidad es uno de los grandes símbolos de estas fiestas. El concepto de lotería procede del proceso de reparto de tierras posterior a las guerras en el imperio romano, las cuales eran entregadas por lotes a los soldados ganadores. Hoy lo vivimos de igual forma: te puede tocar una tierra mala, una zona de rocas o un lote enorme, que correspondería al gordo de la lotería. Nosotros, sin embargo, no creemos en la suerte, sino en un sistema energético en el que todo tiene sentido en la vida. Aunque vemos que muchas personas aun ven los eventos que ocurren en su vida aislados, normalmente desde el fallo o la escasez. Y así ganar la lotería es visto como una suerte o magia que de repente te saca de la escasez y puede hacer realidad tus sueños No obstante, contemplar la vida desde un plano energético, elimina mucha de la escasez y le da a todo un valor que puede ser comprendido desde otro lugar. Desde este lugar, ganar la lotería se convierte en un elemento de sincronicidad en la que los arquetipos de orden que son los números contribuyen a sincronizarse contigo, algo que suele percibirse como mágico. Por ello, la lotería es anunciada sistemáticamente con motivos mágicos y en relación con el mundo de los sueños, del que tanto hablamos nosotros. Tenemos hoy 2 sueños interesantes relacionados con: (a) la gran realidad de la vida, en la que la protagonista es una araña, que con su tela teje la realidad. Y (b) el encuentro fortuito con el dinero en la calle, un sueño este muy recurrente en muchos personas.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/29191033
info_outline
74. La historia interminable
11/23/2023
74. La historia interminable
La historia interminable es un cuento de hadas escrito a finales de los 70 por el autor alemán Michael Ende y popularizado por la película del mismo nombre estrenada en los 80. Si bien la película no cuenta la historia completa, sino solo la primera parte del libro, es más que suficiente para mostrarnos el rico mensaje y el tremendo simbolismo de esta historia sin fin. El cuento versa sobre un niño que comienza a leer un libro y es atrapado por la historia, convirtiéndose en protagonista. Esto es un claro símbolo de cómo podemos quedarnos pillados en nuestra imaginación. A su vez, el mundo de Fantasía, donde transcurre la historia del libro, está amenazado por la Nada, que está destruyendo la vida de Fantasía por falta de creatividad. Esto es un claro símbolo de cómo podemos quedarnos en una vida vacía sin imaginación. Por ello, indagamos en elsimbolismo de esta historia sin fin que promueve el equilibrio entre los ciclos de razón y sinrazón, noche y día y, en definitiva, la naturaleza humana cíclica vital. Destacamos entre ellos el Auryn, una visión moderna de la piedra filosofal, en la que 2 serpientes se disputan este ciclo de la vida mordiendo sus respectivas colas. Por ello, traeamos hoy un sueño de serpientes (una vez más) y un sueño de una vida de Disney, pero en blanco y negro, animada por la creatividad de la imaginación.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/28774593
info_outline
73. Miedo vs Confianza (II)
10/26/2023
73. Miedo vs Confianza (II)
Continuamos explorando el miedo en este segundo episodio dedicado e él y su antídoto, la confianza. Nos adentramos hoy en el miedo que se nos mete en el cuerpo y desfigura nuestra experiencia corporal, y como Marly ha elaborado una técnica que consigue diluirlo. Esta técnica consiste en la armonización energética de la frecuencua vibratoria del cuerpo mediante el uso de la vibracion sonora, que por resonancia lleva al cuerpo a una experiencia diferente del bloqueo que quedó alojado en él. Esta armonía nos permite conecta con nuestra verdad más puray esencial, que siempre está detrás de las sombras que bloquean el cuerpo. Vemos además en los sueños la voluntad de atravesar esas sobras y que salga nuestra parte mas pura. En un primer sueño vemos como una araña sale de dentro de un soñante. En el segundo, unos extraterrestres obligan a la soñante a pasar por un doloroso proceso de cambio para ver la preciosa realidad que hay por detrás
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/28420334
info_outline
72. Miedo vs Confianza (I)
09/28/2023
72. Miedo vs Confianza (I)
Nos encontramos en un momento histórico donde nos parece percibir una cultura que potencia el miedo Hay una gran confusión social que produce miedos subjetivos a nivel colectivo, sesgados además por nuestras propias experiencias vitales personales, que se unen a las colectivas en esta exageración del miedo subjetivo. A esto se una polarización en todo, especialmente en términos ideológicos, que aumenta y retroalimenta la confusión. El miedo es algo natural y funcional, y sirve para protegerse, pero mas allá de la autopreservación se vuelve miedo subjetivo. Así, los miedos subjetivos están inflados, como la inflación económica. De hecho, vivimos un momento de inflación general: economía, tiempo, miedos y otras características de nuestra vida social se encuentran exacerbadas. Todos ellos inflan nuestro ego de forma insaciable y pueden llevarnos a ser especialmente frágiles de cara al progreso y al futuro. Podemos hacer frente al miedo con amor. El amor hace avanzar, mientras que el miedo nos frena. Pero el verdadero antídoto para el miedo es la confianza en la vida, en que seguiremos adelante. Debemos promover esta confianza con criterio y apertura, porque los demás también son personas y merecen su espacio para sus personalidad y sus errores. Las soñantes de hoy nos muestran tanto miedos infantiles como miedos por la responsabilidad frente a ser madre.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/28168316
info_outline
71. Adiós vacaciones, hola rutina
09/01/2023
71. Adiós vacaciones, hola rutina
Otro año en el que se acaban las vacaciones veraniegas en el hemisferio Norte, y volvemos a las rutinas de nuestra vida habitual. Rutinas que a veces mecanizan nuestra realidad, volviéndola impersonal y aburrida, y haciéndonos caer en la famosa carrera de la rata. Involucrar al cuerpo, tan presente en el verano, en nuestra "vida invernal" es clave para que cada momento sea vivido como nuevo, y no como un mecanismo oxidado. Darse cuenta de que la separación entre nuestras vidas laborales y profesionales es solo una falacia es otra gran herramienta para encarrilar nuestras vidas a partir de los 35-40 años. Por otro lado, aceptar la incertidumbre de nuestro momento histórico y soltar el ansiado control es algo que solo podremos hacer si vemos una realidad mayor. Nuestra soñante de hoy se ve precisamente enfrentada a la incertidumbre de lo inconsciente colectivo, que percibe como un peligro que puede afectar a su familia, aparentemente bien avenida ante un gran evento emocional
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/27913413
info_outline
71. Adiós vacaciones, hola rutina
08/31/2023
71. Adiós vacaciones, hola rutina
Otro año en el que se acaban las vacaciones veraniegas en el hemisferio Norte, y volvemos a las rutinas de nuestra vida habitual. Rutinas que a veces mecanizan nuestra realidad, volviéndola impersonal y aburrida, y haciéndonos caer en la famosa carrera de la rata. Involucrar al cuerpo, tan presente en el verano, en nuestra "vida invernal" es clave para que cada momento sea vivido como nuevo, y no como un oxidado mecanismo. Darse cuenta de que la separación entre nuestras vidas laboral y profesional es solo una falacia es otra gran herramienta para encarrilar nuestras vidas a partir de los 35-40 años. Por otro lado, aceptar la incertidumbre de nuestro momento histórico y soltar el ansiado control es algo que solo podremos hacer si vemos una realidad mayor. Nuestra soñante de hoy se ve precisamente enfrentada la incertidumbre de lo inconsciente colectivo, que percibe como un peligro que puede afectar a su familia, aparentemente bien avenida ante un gran evento emocional.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/27860610
info_outline
70. La falta de espíritu en el mundo actual
07/31/2023
70. La falta de espíritu en el mundo actual
Recientemente, Laureano Pérez ha ofrecido una conferencia en el Carl Gustav Jung Institute de Zürich sobre 'La falta de espíritu en el mundo actual'. En este episodio, profundizamos sobre la temática, tan apasionante como amplia, para lo que vamos conversando sobre: qué es el espíritu, qué es la falta, que es la falta de espíritu y posibles soluciones para introducirlo en nuestra vida. Sin espíritu, las cosas se ponen difíciles para los seres humanos, quedando atrapados en tiempos sin progreso, donde no hacen más que ocurrir polarizaciones que generan una crisis tras otra, tal y como ocurre en nuestros tiempos. Pero a pesar la aparente falta de espírítu, por su propia naturaleza infinita y omnipresente, el espíritu sigue ahí detrás, agazapado tras nuestra sociedad, y a la espera de volver a convertirse en la inspiración tras el sacrificio que parecemos estar haciendo con nosotros mismos al no considerarle. En el sueño de hoy, vemos precisamente cómo una joven dividida se somete al sacrificio de hacer morir sus ideas para descubrir que sigue respirando, e inspirándose hacia su propia vida.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/27617475
info_outline
69. Cenicientas
06/22/2023
69. Cenicientas
La Cenicienta es un cuento conocidísimo donde la protagonista es una joven llena de ceniza, que pasó de ser practicamente una princesita a ser la chica de la limpieza de su casa con su nueva madastra. Pero lo cierto es que todos somos cenicientas en distintos aspectos, todos hemos caído de nivel en algún momento de nuestra vida, con la amargura que eso nos supone en tantas ocasiones. Hoy visitamos este cuento con la frialdad y casi salvajismo con el que lo transcribieron los hermanos Grimm desde la cultura popular oral, y nos apoyamos en el para hablar de Cenicientas del siglo 21. Tenemos además un par de sueños en los que apreciamos estos cambos de nivel, y qué nos están contando.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/26946834
info_outline
68. Eduardo Manostijeras
05/25/2023
68. Eduardo Manostijeras
Eduardo Manostijeras es un cuento de hadas moderno que elevó a Tim Burton como director de cine especial, al combinar elementos románticos y góticos. Hoy analizamos su simbolismo, pues las personas (o incluso las partes nuestras) que son muy especiales, son como Edward: pueden hacer cosas preciosas pero les cuesta integrarse en la sociedad. En el caso de Edward, su inocencia por haberse criado solo y no tener una referencia, le hace ser presa fácil de las tretas del mundo, tanto que debe volver a su castillo. Eduardo Manostijeras nos sirve para hablar mucho de un anhelo humano inmemorial, desde que el hombre es hombre: el invento de un ser vivo y consciente de la nada, presente en mitos como Frankenstein, Pinocho, el hombre bicentenario o, por supuesto, el tema posiblemente más candente de los últimos años, la inteligencia artificial.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/26946540
info_outline
67. Origen (Inception)
04/20/2023
67. Origen (Inception)
Origen es una película de 2010 protagonizada por Leonardo di Caprio en la que los protagonistas son ladrones de ideas que se introducen en los sueños de otras personas para dejar el origen de una idea que les cambie una forma de pensar. Eso, a posteriori, supondrá que la persona reaccione de manera automática a contenidos relacionados con ese origen incipiente (inception) que ha sido plantado como una semilla en su inconsciente. Si bien el acercamiento de lo inconsciente en la pelicula tiene una orientación mas freudiana, hoy profundizamos en el gran valor de este film para entender las dinámicas de nuestro inconsciente y sus particularidades: la relatividad espacio temporal, la incapacidad de hacerse con el material inconsciente y la humildad con la que debemos acercanos a el. También nos permite profundizar en el concepto junguiano de "complejo", que se convierte en el arquitecto de nuestros sueños excepto cuando el superpoder del arquetipo colectivo entra en acción. En el sueño de hoy, la soñante parece recibir una indicación de percibir su trabajo de una manera más espiritual y sagrada.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/26327523
info_outline
66. E.T.
03/23/2023
66. E.T.
E.T. es uno de los grandes clásicos para todos los públicos de las últimas décadas. Steven Spielberg se hizo con el corazoncito de todos los habitantes del planeta Tierra en plenos años 80 cuando nos hizo conectar con el pequeño E.T., un extra-terrestre que queda aislado en la Tierra queriendo volver a casa llamando por teléfono. Hoy hablamos de que todos somos extraterrestres, todos sentimos que estamos aislados, que nuestra alma en esta vida quiere volver a un origen. Todos tenemos ese anhelo de volver a la unidad, que es apreciada e inocentemente valorada por los niños que fuimos. E.T fue un símbolo de esa añoranza que todos tenemos de encajar cuando hemos sido aislados y de encontrar un grupo de amigos que, siendo diversos, acojan y protejan todo aquello en lo que somos especiales Nuestra soñante de hoy tambien quiere huir a "otro planeta" de algo que todavía persigue sus ideas de forma realmente amenazadora.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/26318796
info_outline
65. La maleta
02/23/2023
65. La maleta
Hoy hablamos de un motivo muy recurrente en sueños: la maleta. Muchas veces pesa mucho, no la terminas de hacer, tienes un problema para facturarla, se te olvida algo, etcétera, etcétera, etcétera. En sueños, los viajes siempre simbolizan traslado de contenidos psíquicos de un lugar a otro, por tanto simbolizan la capacidad de finalizar y trascender fases. Pero lo cierto es que cargamos con muchas maletas por la vida, muchas de ellas verdaderamente innecesarias, procedentes de fases anteriores. Vemos también como a veces guardamos lo más preciado en una maleta o cofre o caja fuerte, que puede resultar antinatural e ir en nuestra contra, como vemos en el cuento de hadas del que hablamos hoy.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/26022765
info_outline
64. La antigua estrella de David
01/13/2023
64. La antigua estrella de David
La estrella de David es un símbolo antiquisimo, que nos remite a la victoria de David sobre Goliat. Aunque lo tenemos asociado a Israel, su camino es anterior y es, como tantos otros símbolos arcaicos, muy poderoso y capaz de movilizar enormes energías. Esta estrella está formada por dos triángulos equiláteros enfrentados que se unen para dotar de estabilidad y de centro a una totalidad en movimiento. Este símbolo de tantas situaciones a lo largo de la historia, de tantas lecturas y de tantas posibilidades podemos decir que es la expresión occidental del famoso ying-yang del Tao. Hoy interpretamos el sueño de una señora a la que otro símbolo antiquísimo, en este caso un animal, le dice que ya puede seguir adelante con su vida.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/25592343
info_outline
63. El Quinto Elemento
12/15/2022
63. El Quinto Elemento
Este año queremos felicitaros la Navidad con un recordatorio del amor, pues la Navidad bien entendida no es más que un nuevo ciclo de amor que comienza. Así que hemos tomado una película de finales del siglo XX que habla de esto: del quinto elemento. En el paradigma occidental, los 4 elementos han simbolizado desde siempre la totalidad humana: aire, agua, tierra y fuego. En este film, sin embargo, aparece un quinto elemento, que debe ser custodiado por figuras espirituales ya que se ve sometido a una gran amenaza cada cierto tiempo. Nos pareció una bonita metáfora de estos tiempos tan convulsos en los que vivimos. Os deseamos felices fiestas y próspero 2023.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/25335243
info_outline
62. Los sumideros energéticos
11/18/2022
62. Los sumideros energéticos
Frente a las opciones para ampliar la energía que vimos en episodios anteriores, hoy hablamos de lo que, justo al contrario la minimiza. Es decir, de las resistencias que drenan nuestra energía vital como sumideros, por donde se nos escapa. Esto acaba restándonos potencial y frenando nuestras posibilidades de ser felices, que se vuelve un reto casi inasumible para todos nosotros. La culpa es una de ellas, y está asociada a una idea “sagrada" que no has respetado. La culpa siempre te compara con un ideal, sea una idea, un imagen o un actitud ideal que yo transgredo o no alcanzo. Esa idealización que no alcanzas o frente a la cual te has equivocado, corta tu bienestar y es la que provoca esa disminución de tu propia naturaleza. Debido a la exigencia social, no expresamos esa energía emocional, que aguantamos en el cuerpo y genera en el una impotencia que se expresa en multiplicidad de síntomas que pueden ser patológicos. Para ver la dimensión práctica de estos sumideros energéticos, interpretamos el sueño de una chica que es pillada infraganti mientras tira basura por la ventana, y analizamos el simbolismo del sueño sobre sus culpas, que tienen que ver con la saturación que inevitablemente siente por su maternidad. Por otro lado, podemos apreciar la impotencia de otra soñante debida a ideales sobre qué es lo masculino y lo femenino y cómo se comportan en el mundo. Por último, no debemos olvidar que la aceptación de lo que hay en cada momento es la salida para todo, lo que puede llevarnos a la Paz: el mínimo gasto energético y la máxima felicidad.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/25055823
info_outline
61. La crisis energética
10/13/2022
61. La crisis energética
En este episodio continuamos con la historia de nuestro episodio anterior, Stranger Things, ya que hubo detalles importantes que nos quedaron por mencionar. Esta serie, así como otros contenidos simbólicos modernos, nos llevan directamente al concepto de energía, que etimológicamente es la capacidad para la acción. La energía precisamente es un tema candente en nuestros días por la crisis generada en torno a la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables. Pero esta crisis la tenemos cada uno de nosotros en interno, porque estamos también transformándonos como sociedad y como personas. Y es por eso por lo que se materializa fuera. Pero no debemos olvidar que la paz es el gasto energético mínimo, frente al desgaste enorme del miedo y la culpa. Y que para que se produzca en nosotros este mínimo gasto tenemos que aceptar que en la naturaleza todo es dual. Al igual que la luz, que es onda y partícula. Esto es clave para el nuevo modelo de vida que viene, donde debemos salir de las posiciones unilaterales. En estas épocas de confrontación y crisis, es cuando el sueño nos asiste en su dimensión más arquetípica. Hoy desciframos un sueño sobre una transformación que va a cambiar la energía y, por tanto, la función, de la soñante.
/episode/index/show/anteelinconsciente/id/24665997