Los mejores libros de Física, Astronomía y Exploración Espacial (Ep.199)
Release Date: 05/01/2021
Astronomía y algo más
Hoy converso con José Cernicharo sobre astrofísica molecular. José es profesor de investigación en el Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Con una trayectoria de más de 40 años en el área fue galardonado el año 2020 con el Premio Miguel Catalán como reconocimiento a la excelencia investigadora durante su carrera científica. Hablaremos sobre la química de las nubes moleculares, ¿cómo se detectan moléculas en el espacio?, ¿cómo es posible que en nubes frías exista una química compleja? Conversaremos sobre nubes moleculares, la...
info_outlineAstronomía y algo más
¿Qué son las nebulosas ionizadas?, ¿por qué brillan con esos colores tan característicos?, ¿qué elementos poseen en su interior? Hoy converso sobre nebulosas ionizadas junto a Jorge García, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias. Hablaremos además sobre el problema de la discrepancia de abundancias, la famosa nebulosa de Orión, el olor del universo, la zona de habitabilidad de una galaxia entre otros temas. Invitado: Jorge García Twitter Links Importantes Notas completas del episodio Aporta en Patreon Instagram Twitter Episodios Recomendados Las extrañas...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con el astrónomo Jorge Casares sobre la fascinante y poco conocida historia de la primera confirmación observacional de un agujero negro que él mismo realizó. La relatividad general predijo la existencia de agujeros negros pero durante décadas no se sabía si esos objetos eran reales o no, hubo observaciones desde los años 60 pero no eran concluyentes y el debate continuó hasta los años 90 cuando Jorge Casares tuvo la oportunidad de confirmar un agujero negro real. Todo eso y más en este nuevo episodio. Invitado: Jorge Casares Web IAC Links Importantes Notas completas...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con Julia de León, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias especializada en el estudio de los cuerpos menores del Sistema Solar. Julia es parte del grupo de procesamiento de datos de la misión Osiris-Rex de la NASA, colabora en la misión japonesa Hayabusa 2 que trajo muestras de un asteroide y participa activamente en múltiples misiones espaciales. Hoy hablaremos sobre asteroides, ¿cómo se clasifican los cuerpos menores?, ¿dónde están?, ¿qué pasa con Plutón?, ¿cuáles son los asteroides peligrosos? Descubriremos además todo lo que se está haciendo...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con Maite Ceballos, astrónoma del departamento de Astrofísica del Instituto de Física de Cantabria. Es co-investigadora del instrumento X-IFU que llevará el futuro telescopio espacial de altas energías Athena y desarrolla algoritmos de detección y reconstrucción de datos de dicho instrumento. En este episodio descubriremos la astronomía extrema de rayos X conociendo el futuro telescopio espacial de la Agencia Espacial Europea que estudiará desde los inicios del universo hasta los eventos más energéticos y violentos. ¿Cómo funciona un telescopio de rayos X?, ¿cuándo...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con Tomás Andrade, investigador postdoctoral en el Departamento de Física Cuántica y Astrofísica del Instituto de Ciencias del Cosmos en la Universidad de Barcelona. Además es miembro de la colaboración de Virgo, un detector de Ondas Gravitacionales ubicado en Italia. Su área de estudio es la dinámica de agujeros negros mediante simulaciones matemáticas. Conversaremos sobre relatividad general para comprender el choque de agujeros negros y cómo se realizan las simulaciones, conoceremos cómo funciona el detector VIRGO y LIGO, la detección de la kilonova, ¿cómo se...
info_outlineAstronomía y algo más
Estudiar el lado oculto de la Vía Láctea y encontrar agujeros negros (Ep.204) Hoy converso con María Gabriela Navarro, candidata a doctora en un programa conjunto entre la Universidad La Spienza en Roma y la Universidad Andrés Bello, en Chile. Su área de estudio es la astrofísica estelar, poblaciones estelares, eventos de microlentes y estructura galáctica. Hablaremos sobre los microlentes gravitacionales y la increíble ciencia que se puede hacer con ellos como entender la estructura de nuestra galaxia, observar el disco lejano de la galaxia que hasta ahora era invisible para nosotros,...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con David Jones, astrónomo realizando investigación postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias y su área de estudio son las Nebulosas Planetarias. Descubriremos cómo se forman estas nebulosas luego del final de la vida de una estrella tipo Sol y por qué encontramos formas tan extrañas, ¿qué produce las asimetrías encontradas?, ¿qué sucede en los sistemas binarios?, ¿cómo se estudian?, ¿por qué se llaman nebulosas planetarias?. Todo eso y más en este nuevo episodio. Invitado: David Jones Twitter Web Personal Links Importantes Notas completas del...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con la astrónoma Claudia Paladini quien trabaja en operaciones en el observatorio VLT de la ESO. Su investigación se enfoca en estrellas evolucionadas, atmósferas estelares, pérdida de masa, sistemas binarios y técnicas de alta resolución angular. Hablaremos sobre los resultados de un artículo recientemente publicado en la revista Nature y del cual Claudia fue parte. ¿Qué ocurrió con el brillo de Betelgeuse?, ¿explotará pronto como supernova? Conoceremos los detalles de cómo se hicieron las observaciones, qué es y cómo se hace interferometría en el observatorio...
info_outlineAstronomía y algo más
Hoy converso con Catalina Mora, alumna de doctorado en la Universidad de La Serena quien estudia la dinámica y cinemática de galaxias con morfología similar a la Vía Láctea. Conoceremos qué es el patrón de corrugación de una galaxia, cómo se estudia, la importancia que tiene para entender su historia y cómo se comparan las observaciones con simulaciones galácticas, todo eso y más en este nuevo episodio. Invitada: Catalina Mora Twitter Links Importantes Notas completas del episodio Aporta en Patreon Instagram Twitter Durante la Conversación La extraña forma de la Vía...
info_outlineHoy converso con Javier Santaolalla, doctor en física y comunicador científico. Creador del exitoso canal de youtube Date un Vlog y autor de libros como“El bosón de Higgs no te va a hacer la cama”, “Inteligencia física”, Life hacks extremos, entre otros. En este episodio responderé una de las preguntas más frecuentes que me hacen, ¿qué libro me recomiendas? Es por eso que junto a Javier repasaremos los libros de física, astronomía y exploración espacial que recomendamos. Además comentaremos nuestros métodos de lectura, cómo escogemos un libro, cómo tomamos notas entre muchos otros temas.
Invitado: Javier Santaolalla
- Instagram https://www.instagram.com/jasantaolalla/
- Date Un Vlog https://www.youtube.com/dateunvlog
Links Importantes
- Notas completas del episodio http://astroblog.cl
- Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog
- Instagram https://www.instagram.com/astrovlog
- Twitter https://twitter.com/astrovlog
Episodios Recomendados
- Cuántica, humor científico y la partícula de Dios en el CERN [Ep.35] Con Javier Santaolalla el año 2015 http://astroblog.cl/episodio35/
- El gran problema de interpretar la Mecánica Cuántica (Ep.196) con Daniel Sudarsky http://www.astroblog.cl/episodio196/
Durante la Conversación
- Órbita Laika https://www.rtve.es/television/orbita-laika/
- Whaat!? https://www.rtve.es/playz/whaat/
- 3 trucos para LEER libros de ciencia MÁS RÁPIDO https://youtu.be/Ge2kH4zfuHI
- TOP 10 libros científicos! Libros que TIENES que leer https://youtu.be/NT3BqfQd7cU
Libros
- Hiperespacio, Michio Kaku. Español https://amzn.to/3tYJOlr Inglés https://amzn.to/3vsRfSb
- Breve historia del tiempo, Stephen Hawking. Español https://amzn.to/2SdNdil Inglés https://amzn.to/3vlyhgm
- El universo en una cáscara de Nuez, Stephen Hawking. Español https://amzn.to/3aPau0k Inglés https://amzn.to/3nzowbS
- El Universo Elegante, Brian Greene. Español https://amzn.to/3nBDoGrInglés https://amzn.to/3gNSpDD
- El Tejido del Cosmos, Brian Greene. Español https://amzn.to/3u857kKInglés https://amzn.to/3gJ8t9U
- Hasta el Final del Tiempo, Brian Greene. Español https://amzn.to/2R56bXQ Inglés https://amzn.to/2Px4CRY
- La Partícula Divina, Leon Lederman. Español https://amzn.to/2RbibaoInglés https://amzn.to/32WwRN4
- Universos Ocultos, Lisa Randall. Español https://amzn.to/3xwWli9 Inglés https://amzn.to/3vq6D1N
- La Materia Oscura y los Dinosaurios, Lisa Randall. Español https://amzn.to/3u5NkKX Inglés https://amzn.to/3nx4nD6
- El descubrimiento del Higghs, Lisa Randall. Español https://amzn.to/3gKWNU4 Inglés https://amzn.to/331NOFP
- El Laberinto Cuántico, Paul Halpern. Español https://amzn.to/336jsC1Inglés https://amzn.to/3vvl8Bu
- Erwin Schrodinger and the Quantum Revolution, John Gribbin. Inglés https://amzn.to/3eDZ6Wl
- Conversaciones de física con mi perro, Chad Orzel. Español https://amzn.to/3eH6e4f Inglés https://amzn.to/3e3SqBL
- How to Teach Relativity to Your Dog, Chad Orzel. Inglés https://amzn.to/32WH6Rw
- What Is Real?, Adam Becker. Inglés https://amzn.to/3gTmvpp
- Los hilos de Ariadna: Diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo, Manuel Lozano Leyva. Español https://amzn.to/2RaddKS
- Quantum Man: Richard Feynman’s Life in Science, Lawrence M. Krauss. Inglés https://amzn.to/2RadZaK
- Agujeros Negros y Tiempo Curvo, Kip Thorne. Español https://amzn.to/3u36Jfm Inglés https://amzn.to/3nw4RcJ
- Antes del Big Bang: Una historia completa del universo, Martin Bojowald. Español https://amzn.to/3u3CHs5 Inglés https://amzn.to/3gQ7GnA
- El Bosón De Higgs: La física como nunca te la han contado, Javier Santaolalla. Español https://amzn.to/3t7UBbI https://amzn.to/3vzdE0l
- Marte: La próxima frontera, José Maza. Español https://amzn.to/3aNgqqA
- Somos Polvo de Estrellas, José Maza. Español https://amzn.to/3vv5qGi
- Supernovas, Mario Hamuy y José Maza. http://uchile.cl/i45379
- Astrofísica para gente con prisas, Neil deGrasse Tyson. Español https://amzn.to/3nxk3pW Inglés https://amzn.to/3vtgKTp
- El universo en tu mano, Christophe Galfard. Español https://amzn.to/3e1gy7W Inglés https://amzn.to/2QEZtI4
- El Universo en Expansión, Mario Hamuy. https://amzn.to/3u6ZwuG
- Measuring the Universe, Kitty Ferguson. Inglés https://amzn.to/3gPH1Y3
- Observar el Cielo, David Levy. https://www.planetadelibros.cl/libro-observar-el-cielo-ed2008/127862
- Un pequeño paso para [un] hombre, Rafael Clemente. Español https://amzn.to/2QK6lEf
- Por qué el espacio huele a barbacoa, Tim Peake. Español https://amzn.to/333pEeh
- Guía de un astronauta para vivir en la Tierra, Chris Hadfield. Español https://amzn.to/3u5wuvH Inglés https://amzn.to/2R519KV
- Resistencia, Scott Kelly. Español https://amzn.to/3xC16XG Inglés https://amzn.to/3xABeLR
- Diary of an Apprentice Astronaut, Samantha Cristoforetti. Inglés https://amzn.to/3eGhFt0
- Spaceman, Mike Massimino. Inglés https://amzn.to/3xA9KWM
- Chasing New Horizons, Alan Stern. Inglés https://amzn.to/3e05iZE
- Black Hole, Macia Bartusiak. Inglés https://amzn.to/3u6ORAe
- Estrellas desde el San Cristóbal, Bárabara Silva. https://amzn.to/2SiEBHn
- The Glass Universe, Dava Sobel. Inglés https://amzn.to/3xzpMjw
(Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)