loader from loading.io

La economía argentina da señales de recuperación

BBVA Acentos

Release Date: 07/01/2025

La economía argentina da señales de recuperación show art La economía argentina da señales de recuperación

BBVA Acentos

Durante el segundo trimestre del año, la economía argentina continúa mostrando signos de estabilización. Algunos sectores comienzan a liderar la reactivación y se espera que el país crezca por encima del promedio regional en 2025. En este nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales factores que marcan el rumbo económico actual: desde la evolución del consumo hasta el impacto de la salida parcial del cepo cambiario en la inflación y el mercado de cambios. Además, explique cómo influye el acuerdo con el FMI en la...

info_outline
¿El proceso electoral impactará en el crecimiento de la economía peruana? show art ¿El proceso electoral impactará en el crecimiento de la economía peruana?

BBVA Acentos

Según el informe 'Situación Perú' de BBVA Research, el PIB peruano mantendrá su crecimiento de 3.1% para lo que queda del año. Esta proyección considera aspectos macroeconómicos controlados y estables. Sin embargo, se debe tener en cuenta un par de factores que podrían impactar en este escenario de relativa estabilidad: el proceso electoral y el déficit fiscal. En este episodio de 'Acentos' dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Francisco Grippa, Economista Principal para Perú de BBVA Research, quién compartirá con los oyentes los factores que...

info_outline
¿Cuál es el papel del petróleo como activo económico en el mundo? show art ¿Cuál es el papel del petróleo como activo económico en el mundo?

BBVA Acentos

A lo largo de la historia los precios del pretróleo han tenido un comportamiento volátil lo cual tiene un impacto variable en las economías. Los países de Latinoamérica tienen unas condiciones favorables en reservas y producción, sin embargo, se debate la necesidad de seguir con la actividad de extracción o con la inclusión de las engerías renovables. Alejandro Reyes economista principal del equipo BBVA Research explica cómo el petróleo se ha convertido en un activo económico de gran importancia para el mundo, no solo para los países productores, sino también para...

info_outline
Crecimiento del PIB en Colombia estará liderado por el consumo según BBVA Research show art Crecimiento del PIB en Colombia estará liderado por el consumo según BBVA Research

BBVA Acentos

Según el más reciente informe Situación Colombia, el consumo privado mantendrá su dinamismo, con un crecimiento estimado de 3,7% en 2025 y 2,9% en 2026. Se espera que los bienes sigan liderando la expansión, mientras que los servicios se recuperarán de forma gradual. Además, el empleo estaría mejorando. Juana Téllez economista jefe del equipo BBVA Research proyecta en su más reciente informe 'Situación Colombia', los datos más recientes han demostrado que la expansión del consumo de los hogares sigue estrechamente relacionada con el desempeño del mercado laboral, que ha...

info_outline
Colombia, un país donde se vive en arriendo: Situación Inmobiliaria BBVA Research show art Colombia, un país donde se vive en arriendo: Situación Inmobiliaria BBVA Research

BBVA Acentos

El informe Situación Inmobiliario asegura que el número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las principales ciudades. Ahora, más hogares viven en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones). Además, al año se pagan cerca de $60 billones en arriendos. “La oferta de vivienda usada se ha reducido, lo que ha impulsado el alza en los precios de los arriendos, aumentando la rentabilidad de la inversión residencial para alquiler. Los tiempos de venta y arriendo de inmuebles usados han disminuido, reflejando una mayor demanda en un...

info_outline
Argentina consolida su estabilidad macroeconómica y proyecta una recuperación en 2025 show art Argentina consolida su estabilidad macroeconómica y proyecta una recuperación en 2025

BBVA Acentos

Según el informe , el país continúa avanzando en la estabilidad macroeconómica y se espera una mejora progresiva de la actividad económica en 2025. Este crecimiento estaría impulsado por un aumento en la inversión, favorecido por un entorno de negocios más estable. En el nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales hallazgos del informe y compara la situación actual con la del año anterior. Además, aborda la desaceleración de la inflación, las industrias clave para el desarrollo del país y las señales...

info_outline
El auge en la compra de vehículos utilitarios e híbridos en Colombia: análisis de BBVA Research show art El auge en la compra de vehículos utilitarios e híbridos en Colombia: análisis de BBVA Research

BBVA Acentos

Factores como la mejora en las condiciones económicas y el crecimiento de la demanda en ciudades intermedias han sido claves para un aumento en la venta de vehículos del 8,5% en 2024. Datos del mercado demostraron un auge en las ventas de los utilitarios, mientras que los autos híbridos y eléctricos continúan su expansión con un 26% del comercio total. Luego de un 2023 marcado por la caída en ventas de vehículos, el mercado automotriz colombiano presenta signos de recuperación. En ciudades intermedias, el comercio de automóviles refleja cambios en la economía regional y en los...

info_outline
"Colombia enfrentará desafíos en 2025 y 2026 en un entorno externo incierto": BBVA Research

BBVA Acentos

Las tensiones comerciales desde Estados Unidos han generado ajustes en las cadenas de suministro y han aumentado la incertidumbre en los mercados globales. Hasta el momento, el comercio colombiano no ha experimentado un impacto por estas disputas, pero las condiciones externas sí pueden afectar la demanda de exportaciones en algunos sectores clave, asegura el informe de Situación Colombia realizado por BBVA Research. Para 2026, se espera una moderación en el crecimiento del consumo privado, principalmente debido a la desaceleración en la demanda de bienes duraderos y semiduraderos, que en...

info_outline
¿Cuál es el efecto de la inseguridad ciudadana sobre el PBI en Perú? show art ¿Cuál es el efecto de la inseguridad ciudadana sobre el PBI en Perú?

BBVA Acentos

Según el de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% este año. Esta proyección tiene un sesgo al alza debido al interesante impulso que sostiene la actividad a inicios de año. Sin embargo, existe un factor de riesgo importante que podría causar un impacto en el PBI peruano: la inseguridad ciudadana. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de , quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el inicio del año. Así como, aquellos riesgos...

info_outline
¿Cuál es el impacto de las políticas de Donald Trump en la economía peruana? show art ¿Cuál es el impacto de las políticas de Donald Trump en la economía peruana?

BBVA Acentos

En este especial episodio de Acentos, Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, analiza cómo las políticas del electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían transformar el panorama latinoamericano y, por supuesto, el peruano. El economista brindará una visión general sobre el comportamiento de la economía peruana frente a las medidas proteccionistas (aranceles) y de inmigración que plantea para su gobierno. Así como, el impacto que tendría en las tasas de referencia del y en la moneda local.

info_outline
 
More Episodes

Durante el segundo trimestre del año, la economía argentina continúa mostrando signos de estabilización. Algunos sectores comienzan a liderar la reactivación y se espera que el país crezca por encima del promedio regional en 2025.

En este nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales factores que marcan el rumbo económico actual: desde la evolución del consumo hasta el impacto de la salida parcial del cepo cambiario en la inflación y el mercado de cambios. Además, explique cómo influye el acuerdo con el FMI en la confianza de los inversores y el ingreso de capitales.

El informe Situación Argentina de BBVA Research también presenta las expectativas para la inflación en los próximos meses y destaca qué sectores están impulsando la recuperación.