Diálogos transformadores con el Dr. Samuel Pagán - Entrevista al Obispo Benjamín Feliz
Release Date: 08/05/2025
Prediquemos
En este episodio de DIÁLOGOS TRANSFORMADORES entrevista al Obispo Raymond Rivera, autor del libro "Libertad a los Cautivos". #samuelpagan #drsamuelpagan #drpablojimenez #lpac #raymondrivera
info_outlinePrediquemos
En el campo del liderazgo cristiano y la administración eclesial, cada generación necesita voces proféticas y estudios serios que inspiren y orienten a las iglesias en su misión de hacer discípulos. Uno de esos aportes valiosos llega de la mano del Obispo Benjamín Feliz con su libro titulado El crecimiento integral y saludable de la iglesia, una obra exhaustiva y profundamente documentada que merece la atención de todo líder comprometido con el Reino de Dios. El libro es fruto de investigaciones doctorales enfocadas en el desarrollo de las iglesias, con énfasis particular en el avance...
info_outlinePrediquemos
📢 Escuche el testimonio del Centurión que ejecutó a Jesús 📢 "Yo no buscaba a Dios. Era centurión romano, endurecido por la guerra, habituado al castigo y la muerte. Pero esa madrugada todo cambió. Nos avisaron que los líderes judíos habían arrestado a un tal Jesús de Nazaret. Lo acusaban de blasfemia, pero querían que nosotros, los romanos, lo matáramos. Pilato, irritado por la presión política, nos lo entregó para castigo. Nunca imaginé lo que ese día me enseñaría. Azotamos a Jesús brutalmente. Su cuerpo sangraba por los golpes, su piel abierta por los...
info_outlinePrediquemos
¿Sabías que Pedro no fue el único que negó a Jesús? 😱 En el escandaloso momento previo a la crucifixión, ¡todos los discípulos abandonaron al Señor! En este poderoso mensaje titulado "¡Pedro NO fue el único! El ESCANDALOSO momento cuando TODOS abandonaron a Jesús", exploramos Marcos 14 para descubrir: La fragilidad humana frente al miedo y la presión. La misericordia de Jesús, que aun sabiéndolo todo, no los rechazó. Una lección de humildad y redención para nosotros hoy. ¿Alguna vez te has sentido como si hubieras fallado a Dios? Este mensaje te recordará que su gracia...
info_outlinePrediquemos
Te levantas temprano en la mañana, habiendo dormido pocas horas, para atender a los tuyos y prepararte para salir a laborar. Cocinas desayuno, almuerzo y a veces hasta la cena antes de las seis de la mañana. Preparas a tus chicos y a tus chicas para ir a la escuela. En ocasiones, hasta tienes que llevarlos tú misma. Aún así, tu día apenas comienza. Tienes que llegar al trabajo, a veces en tu vehículo privado y otras en transporte público. Trabajas horas y horas, quizás haciendo labores que no te agradan, para mantener a tu familia. Enfrentas sexismo y hostigamiento de parte de hombres...
info_outlinePrediquemos
Este sermón parte de la profecía de Juan el Bautista, quien anuncia la llegada de uno más poderoso que él: Jesús de Nazaret. Jesús no solamente será superior en autoridad, sino que también bautizará con el Espíritu Santo, inaugurando así una nueva era en la historia de la salvación. El sermón tiene un enfoque evangelizador, expositivo e inductivo, presentando a Jesús como el “hombre más fuerte” que capacita a sus seguidores para vivir en el poder del Espíritu. El concepto del tiempo es central en este mensaje. El Nuevo Testamento diferencia entre kronos (tiempo...
info_outlinePrediquemos
¿Cuál es la clave para vivir una vida plena y con propósito? En este inspirador mensaje, el Dr. Pablo A. Jiménez nos guía a través del libro de Proverbios, revelando cómo la sabiduría nos enseña a vivir de manera provechosa y en comunión con Dios. Desde el corazón de las Escrituras, descubrimos que el verdadero éxito no se encuentra en la riqueza, la fama o el placer momentáneo, sino en acercarnos a Dios con reverencia y amor. Acompáñanos en esta profunda reflexión basada en Proverbios 1.7, donde la sabiduría clama en las calles, llamándonos a abandonar la necedad y a seguir...
info_outlinePrediquemos
Descripción del Video: Bienvenidos a nuestro canal. Hoy exploraremos una de las enseñanzas más importantes de Jesucristo: la Gran Comisión, basada en Mateo 28.16-20. En este pasaje, Jesús resucitado da a sus discípulos una orden clara y trascendental: llevar las buenas nuevas a todas las naciones, bautizar a los creyentes y enseñarles a obedecer sus mandamientos. Contenido del Video: Introducción: Un anécdota sobre la vida después de la muerte y cómo esto nos lleva a reflexionar sobre la autoridad de Jesús. La potestad de Jesús sobre el cielo y la tierra. El llamado de la...
info_outlinePrediquemos
Cómo la Homilética Transforma la Predicación Cristiana ¿Alguna vez te has preguntado qué hace que una prédica sea realmente transformadora? 🔥 En este video, exploramos la homilética, la disciplina que va más allá de hablar bien en público. Es el estudio sistemático de cómo predicar el Evangelio de manera poderosa y fiel. 🔍 ¿De qué hablaremos? ✅ ¿Qué es la homilética y en qué se diferencia de la predicación? ✅ ¿Cómo influye la teología, la historia y el carácter del predicador en el mensaje? ✅ Técnicas efectivas para preparar y presentar sermones...
info_outlinePrediquemos
Bienvenidos a este inspirador podcast presentado por el Dr. Pablo A. Jiménez. Hoy exploramos un tema central para la vida cristiana: la predicación. ¿Qué significa predicar? ¿Quién está llamado a hacerlo? ¿Cómo este acto se convierte en la proclamación fiel de la Palabra de Dios? Descubre cómo la predicación no es solo un discurso desde el púlpito, sino un acto sagrado que ofrece esperanza, propósito y redención. Desde su raíz en el kerigma, el mensaje central del Evangelio, hasta su impacto en las vidas de los oyentes, analizamos el corazón y propósito de este ministerio. Si...
info_outlineEn el campo del liderazgo cristiano y la administración eclesial, cada generación necesita voces proféticas y estudios serios que inspiren y orienten a las iglesias en su misión de hacer discípulos. Uno de esos aportes valiosos llega de la mano del Obispo Benjamín Feliz con su libro titulado El crecimiento integral y saludable de la iglesia, una obra exhaustiva y profundamente documentada que merece la atención de todo líder comprometido con el Reino de Dios.
El libro es fruto de investigaciones doctorales enfocadas en el desarrollo de las iglesias, con énfasis particular en el avance de la Iglesia de Dios de la Profecía (COGOP) en México, Centroamérica y el Caribe hispano. Feliz analiza el período comprendido entre la fundación de la primera congregación en Costa Rica en 1932 y el año 2020, mostrando un crecimiento sostenido y dinámico que hoy se refleja en 3,376 congregaciones y 182,607 feligreses en la región. Este crecimiento no es fruto del azar, sino del compromiso misionero, la contextualización del mensaje y una administración estratégica.
Uno de los elementos más enriquecedores del libro es su capacidad de extraer principios aplicables más allá de una sola denominación. Aunque el estudio se centra en la COGOP, sus hallazgos resultan útiles para cualquier comunidad de fe interesada en expandir el Evangelio de manera responsable y contextualizada. Las conclusiones y recomendaciones que ofrece sirven como guía práctica para líderes y pastores que buscan enfrentar los desafíos contemporáneos de la plantación de iglesias y la formación de discípulos.
El texto destaca además la importancia de la colaboración estratégica con otras instituciones y el desarrollo de líderes como prioridad fundamental para la misión de la iglesia. En este sentido, Feliz dedica especial atención al proyecto “Visión 2020”, un plan estratégico que optimizó la administración y los recursos económicos de la denominación para llevar a cabo la misión cristiana con mayor efectividad.
Más allá de los datos estadísticos y el análisis organizacional, el libro invita a la reflexión espiritual. Feliz enfatiza que el crecimiento verdadero comienza con la oración, el discernimiento de la voluntad de Dios y la disposición a servir con humildad y excelencia. Su lenguaje claro y accesible convierte esta obra en una lectura inspiradora tanto para académicos como para líderes y miembros laicos.
El autor no escribe desde una torre de marfil académica. Con más de 30 años de ministerio, el Obispo Benjamín Feliz ha servido como presbítero general para México, Centroamérica y el Caribe de habla hispana, supervisor en la región sureste hispana de los Estados Unidos, pastor de iglesias, líder de ministerios de música y jóvenes, y presidente de la Fraternidad de Concilios de Avivamiento. Su experiencia internacional y su formación teológica (MBA, maestrías en teología y un doctorado en ministerio) respaldan la solidez de su análisis.
El crecimiento integral y saludable de la iglesia! es más que un libro de historia denominacional; es un recurso de visión, fe y acción. En un tiempo en el que la iglesia necesita respuestas creativas y firmes, esta obra provee herramientas para discernir el presente y construir un futuro donde el Reino de Dios siga avanzando con integridad y salud.