Masters of Privacy (ES)
Laura Juanes es jurista especializada en protección de datos personales, gobernanza de inteligencia artificial y derechos humanos en el entorno digital, con más de veinte años de experiencia internacional, y es directora académica del programa avanzado de gestión de incidentes de ciberseguridad en el contexto de la inteligencia artificial (IE Law School). Laura está basada en Miami y es fundadora de Global Privacy & Policy Consulting, donde asesora a empresas sobre desafíos tecnológicos y regulatorios, forma parte del Consejo de Administración de Caixabank Payments &...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
Alejandro Prieto es director del Departamento de Protección de Datos y Regulación Digital de Autocontrol. Anteriormente ha sido DPO del Grupo Alsea (VIPS, Starbucks, Foster’s Hollywood, Domino’s Pizza) y de Bluetab Solutions (Grupo IBM), así como consultor de seguridad de la información. Alejandro participa como docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Carlos III de Madrid. Con nuestro invitado hemos abordado la nueva categorización de datos del DNI como especialmente sensibles, la denuncia de NOYB a OpenAI por atribuir a un ciudadano noruego el asesinato de sus...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
Nos gustaría invitarte a participar en dos iniciativas en curso: La primera de ellas es un programa venidero en el que abordaremos preguntas de la audiencia en el análisis de problemas complejos de adecuación normativa de soluciones de MarTech o AdTech. Para enviar vuestras preguntas podéis escribir a con “MOP preguntas” en el asunto. La segunda es una comparativa de prestadores de MarTech en varias categorías que entrará más al detalle (de lo que hemos hecho hasta ahora) en el análisis de parámetros de protección de datos desde el diseño, la transparencia con relación a...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
Pablo Cañal es el Director de Producto en Visible Privacy, ingeniero de software experimentado en soluciones de protección de datos personales. En Visible Privacy, Pablo lidera el desarrollo de tecnologías innovadoras que ayudan a las empresas a navegar por el complejo panorama de la privacidad digital y el cumplimiento normativo. Referencias: Autoridad supervisora belga: (Osborne Clarke) *Aclaración post-grabación: aunque es cierto que algunas auditorías de encargados en nube de cliente por parte de Visible Privacy mostraban a OneTrust y otros CMP enviando datos a EE.UU,...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
Aquí estamos de nuevo con un Newsroom de invierno. Se repite la estructura habitual: ePrivacy y marco regulatorio; MarTech y AdTech; IA, Competencia y mercados digitales; PETs y Zero-Party Data; y Futuro de los medios. Destacamos: los SDKs bajo la lupa; espacio competitivo de la IA; agentes inteligentes; cambios en la AEPD; revolución en MarTech; caso Bindl; afinando el concepto de dato personal. (Todos los links y referencias están disponibles en la entrada correspondiente de ). Voces complementarias creadas por Evenlabs.
info_outlineMasters of Privacy (ES)
¿Qué sucede cuando una empresa recaba datos personales de una web abierta o protegida mediante técnicas de “data scraping”? Hemos tratado varios casos recientes (KASPR-CNIL, Equifax-AEPD, Experian-ICO) con Jorge Cabet, pero no sin antes darnos un paseo entretenido por la historia del web scraping y el solapamiento de disciplinas que esta práctica invoca a ambos lados del charco. Jorge Cabet es Director en el departamento de Corporate e Innovación del despacho Augusta Abogados. Nuestro invitado ha ejercido en distintos despachos internacionales y ha trabajado también para el ente...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
¿Tiene sentido defender los “neuroderechos” como un ámbito de protección con vida propia? ¿Cómo se solapan con la protección de datos personales o la responsabilidad derivada de la puesta en el mercado de ciertos productos de “aumentación cerebral” o “interfaz neuronal”? Joaquín Muñoz es Socio de Bird & Bird y dirige el área de Commercial y Privacy & Data Protection en la oficina de Madrid, habiendo demostrado a través de los años profunda capacidad de análisis de nuevas tecnologías o modelos de negocio disruptivos. Cuenta con una amplia experiencia asesorando...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
Ricardo Gandarias ha co-organizado junto a la editorial Marcial Pons un Club de Lectura cuya primera edición se dedicó al libro que rubrica nuestro episodio, de Mariano Sigman y Santiago Bilinkis. Desde la perspectiva que nos dan algunas reflexiones de este libro avanzaremos hacia el rol de la IA en servicios profesionales y despachos de abogados dedicados al asesoramiento en protección de datos, prestando particular atención a la experiencia de Ricardo en su rol actual. Después de diez años trabajando en despachos de abogados, nuestro invitado pasó en 2022 a formar parte de ECIX...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
¿Qué diferencia hay entre protección de datos personales y privacidad? ¿Deberíamos más bien sustituir este último concepto por el derecho a la intimidad en España? Hemos conseguido aclarar estas dudas en el día internacional de la protección de datos personales (28 de enero), también conocido como “Data Privacy Day” en Estados Unidos o Australia. Borja Adsuara es Doctor en Filosofía del Derecho, Profesor de Derecho Digital en la Universidad Complutense y en varios Másters, Consultor Experto en Derecho, Estrategia y Comunicación Digital. También es colaborador en...
info_outlineMasters of Privacy (ES)
¿Están los anunciantes condicionados por métricas cortoplacistas, en detrimento de sus propias marcas o reputación?¿Qué impacto tiene el recabado de consentimiento en la inversión digital? ¿Qué rol juega la agencia cuando los principales canales trabajan bajo modelos de caja negra? ¿Cuál es el valor de la IA en el mercado publicitario? Elías Nuevo empezó su carrera en Divisadero (hoy Merkle España) y tras más de quince años de experiencia en el sector, ha ido sumando al análisis de datos o la gestión de estos a gran escala diversas habilidades como estrategia,...
info_outline¿Qué sucede cuando una empresa recaba datos personales de una web abierta o protegida mediante técnicas de “data scraping”? Hemos tratado varios casos recientes (KASPR-CNIL, Equifax-AEPD, Experian-ICO) con Jorge Cabet, pero no sin antes darnos un paseo entretenido por la historia del web scraping y el solapamiento de disciplinas que esta práctica invoca a ambos lados del charco.
Jorge Cabet es Director en el departamento de Corporate e Innovación del despacho Augusta Abogados. Nuestro invitado ha ejercido en distintos despachos internacionales y ha trabajado también para el ente público. Colabora con distintos medios y publica artículos doctrinales además de ejercer la docencia en la Universidad.
Referencias:
- Jorge Cabet (Cinco Días): el caso KASPR: empresas que usan tus datos, una realidad peligrosa de internet
- Jorge Cabet en LinkedIn
- Resolución de la AEPD contra EQUIFAX IBÉRICA (1 millón de euros)
- (EN) El caso de OpenAI reabre el debate sobre web scraping (Cyberscoop)
- (EN) hiQ Labs vs. LinkedIn
- (EN) Data scraping: KASPR fined €240,000 (CNIL)
- (EN) Polish Supervisory Authority issues GDPR fine for data scraping without informing individuals (Inside Privacy)
- (EN) Tribunal rules on Experian appeal against ICO action (ICO).