Abordaje de la obesidad infantil en el consultorio del pediatra con el Dr. Wilder Alarcón Vásquez (S4:E16)
Release Date: 11/19/2024
Pediatras en Línea
En los últimos años hemos escuchado o leído en diferentes fuentes de información sobre la alimentación intuitiva y para muchos, este tipo de alimentación construye una relación saludable con la comida. ¿En qué consiste este tipo de alimentación y cómo pueden aplicarse en pediatría o en la consulta diaria? Y un punto importante, ¿qué estrategias pueden utilizarse para fomentar una relación saludable con la comida en niños y adolescentes, especialmente en un entorno que promueve dietas y restricciones? Nuestra invitada para contestar estas y muchas preguntas más, es la Dra....
info_outlinePediatras en Línea
Es un gran placer tener como invitado en este episodio de Pediatras en Línea, a un médico cuya historia es excepcional, inspiradora y admirable. Su camino ha sido largo, literalmente de la colecta de algodón al quirófano, cambiando e impactando la vida de sus pacientes y sus familias. Nuestro invitado es el Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa, conocido como Dr. Q. Actualmente es profesor “William J. and Charles H. Mayo Professor” y Presidente de Neurocirugía en Mayo Clinic en Jacksonville, Florida. Su interés en la investigación es descubrir...
info_outlinePediatras en Línea
De acuerdo con el Instituto Peruano de Endocrinología y Nutrición Pediátrica, la talla baja es una alteración del crecimiento que puede presentarse en el bebé, niño o adolescente. Se considera talla baja cuando está menor del 3° percentil de su curva de crecimiento o menor de dos desviaciones estándar de la estatura media de los niños de su misma edad. ¿Cómo determinar si un niño tiene talla baja? ¿Cuáles son las causas y factores que influyen en la talla de los niños? Nuestra invitada en este episodio de Pediatras en Línea, la Dra. Gladys Chacón, nos amplía sobre el...
info_outlinePediatras en Línea
La sífilis congénita ocurre cuando las personas le transmiten sífilis a su bebé durante el embarazo. La sífilis es una infección de transmisión sexual que puede causar graves problemas de salud si no se trata adecuadamente. De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, los casos de sífilis congénita han aumentado más de tres veces en los últimos años, con más de 3,700 casos notificados sólo en el 2022. Esta es la cantidad más alta notificada en un año desde 1994. Nuestro invitado del día de hoy, el Dr. Antonio Arrieta, nos compartirá por qué es...
info_outlinePediatras en Línea
¿Cuáles son las diferencias más importantes entre el cerebro de un recién nacido prematuro y uno a término? ¿En qué consiste la evaluación neurológica de un bebé prematuro hospitalizado en cuidados intensivos neonatales? En este episodio nos enfocamos en contestar estas y muchas preguntas más con una experta en el tema que cuenta con la especialidad de Pediatría y subespecialidad en Neurología Pediátrica. Además, hablaremos sobre la importancia del especialista en neurología en las unidades de cuidados intensivos neonatales. La Dra. Pilar Medina nació en Lima-Perú, es médico...
info_outlinePediatras en Línea
Nuestra invitada en Pediatras en Línea es una doctora muy especial, quien habla de un tema que seguramente tocará las fibras más internas, haciendo que muchos se sientan identificados. La Dra. Jenny Zablah, recientemente estuvo como ponente en una conferencia de Mujeres Latinas en Medicina, hablando sobre la importancia de silenciar, cómo callar a nuestro crítico interno y cambiar el monólogo que tenemos con nosotros mismos y que puede ser crucial para la salud mental de los profesionales de la salud. Jenny E. Zablah nació en El Salvador, estudió Medicina en la Universidad Dr. José...
info_outlinePediatras en Línea
Como cada invierno en el hemisferio norte, el virus respiratorio sincitial (VRS), se dispara y aumentan significativamente las enfermedades respiratorias en bebés y niños; reportando muchas visitas a emergencias y consulta médica. Para hablar sobre este virus, tratamiento y complicaciones en este episodio de Pediatras en Línea, nuestra invitada es la Dra. Emma Olivera. La Dra. Emma Olivera se graduó de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) con dos títulos de licenciatura: Ciencias (Ciencias Biológicas) y Artes (Estudios Latinoamericanos). Completó su educación en la escuela de...
info_outlinePediatras en Línea
Los problemas de sueño pueden ocurrir a cualquier edad, pero cuando ocurren en niños o adolescentes pueden tener un gran impacto en toda la familia. Según Children’s Hospital Colorado, el 20% de los niños sufren de algún tipo de problema para dormir y las causas son desde malos hábitos de sueño y problemas de conducta, hasta afecciones médicas subyacentes. Nuestro invitado en este episodio es el Dr. Luis Miguel Milla Vera quien despejará nuestras dudas sobre cuánto debe dormir un niño y cómo los profesionales de la salud y padres de familia podemos ayudar para que los niños...
info_outlinePediatras en Línea
Grabado en el auditorio Mt. Oxford desde Children’s Hospital Colorado, con una audiencia en vivo y simultáneamente de manera virtual, este episodio cuenta con un invitado muy especial quien viajó desde Nueva York a Denver, Colorado. Se trata del Dr. Mauricio González-Arias, ampliamente conocido como Dr. Mau con quien hablamos sobre la crisis de desinformación en medicina, ¿cómo llegamos aquí y qué podemos hacer los profesionales de la salud para convertir esta crisis en una oportunidad? Dr. Mau es un médico triplemente certificado por el Consejo de Medicina Interna, Medicina de...
info_outlinePediatras en Línea
La sepsis neonatal es una afección sistémica que se presenta en los primeros 28 días de vida de un bebé y que puede ser de origen bacteriano, viral o fúngico. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), es una condición potencialmente mortal que se caracteriza por una respuesta desregulada del cuerpo a la infección. Para conocer los principales factores de riesgo, las manifestaciones clínicas tempranas y muchos otros aspectos más de la sepsis neonatal, invitamos a la Dra. Verónica Webb Linares en este episodio de Pediatras en Línea. La Dra. Verónica Webb Linares fue formada...
info_outlineLa obesidad infantil es una epidemia global que afecta a niños y adolescentes a nivel mundial. En Estados Unidos, aproximadamente uno de cada cinco niños y adolescentes es obeso. Las tasas de obesidad son más altas en niños hispanos, afroamericanos y en niños de familias de bajos ingresos.
Los niños con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas. Además, esto representa un desafío de salud pública que afecta a muchos países y, sobre todo, aquellos con ingresos bajos y medianos, especialmente en zonas urbanas.
Para hablar sobre este tema, nuestro invitado es el Dr. Wilder Alarcón Vásquez quien es Médico Pediatra por la Universidad Pediatra Cayetano Heredia, Profesor Auxiliar de Universidad Peruana Cayetano Heredia y Pediatra de Clínica San Felipe en Lima, Perú. Sus intereses son Pediatría Ambulatoria, Desarrollo Puericultura. Para el, lo más importante es ser papá de Javier de 12 años y Emilio de 6 años.
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a