Niños con patología colorrectal con difícil acceso a servicios de salud con el Dr. Édgar Alzate Gallego (S4:E42)
Release Date: 05/20/2025
Pediatras en Línea
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en esta edición 2025. Es un gusto poder grabar estos episodios con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children’s Hospital Colorado y poder conocer o volver a saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. En este episodio, nos acompaña un invitado que conoce de primera mano, el activismo médico en pediatría, el Dr. José Cucalón Calderón. Conoceremos en qué...
info_outlinePediatras en Línea
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en esta edición 2025. Es un gusto poder grabar estos episodios con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children’s Hospital Colorado y poder conocer o saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. Los colorantes artificiales en la comida son aditivos utilizados para mejorar el aspecto visual de los alimentos, haciéndolos más atractivos, especialmente para los niños....
info_outlinePediatras en Línea
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición anual la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en esta edición 2025. Es un placer hacer estos episodios presenciales desde nuestro stand de exhibición del Children’s Hospital Colorado, donde hemos tenido la oportunidad de saludar a muchos colegas pediatras que escuchan este podcast desde diferentes partes de Estados Unidos y América Latina En este episodio nos acompaña el Dr. Emmanuel Torres Arnaut, quien nos visita desde la Paz, Baja California Sur, México. Hoy hablamos de las enfermedades...
info_outlinePediatras en Línea
Bienvenidos a un nuevo episodio especial de nuestro podcast “Pediatras en Línea”. Este episodio fue grabado directamente desde el corazón de la Conferencia y Exhibición Anual de la American Academy of Pediatrics 2025, en la vibrante ciudad de Denver, Colorado. Es un verdadero privilegio poder encontrarnos en persona con nuestros invitados y compartir experiencias, aprender juntos, y seguir construyendo esta comunidad de pediatras que no se detiene. En este episodio hablamos sobre el sueño, todo lo que los pediatras deber saber, con un experto en el tema que ya ha estado con...
info_outlinePediatras en Línea
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado, en la edición 2025. Es un gusto conectar con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children’s Hospital Colorado y poder conocer o saludar a muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. El tema de este episodio es esencial, pero a menudo se pasa por alto en consulta: las etiquetas nutricionales. Como pediatras, sabemos que una buena alimentación es la base de la salud infantil....
info_outlinePediatras en Línea
Este episodio fue grabado en la Conferencia y Exhibición Anual de la Academia Americana de Pediatría que se llevó a cabo en Denver, Colorado en su edición 2025. Es un gusto conectar con nuestros invitados de manera presencial en nuestro stand de exhibición del Children’s Hospital Colorado y poder reencontrarnos con muchos de los pediatras que han estado con nosotros en Pediatras en Línea. El tema que abordamos hoy es urgente, complejo y cada vez más presente en nuestras consultas: la adicción a la nicotina en adolescentes, especialmente en el contexto del uso creciente de cigarros...
info_outlinePediatras en Línea
Anteriormente hemos hablado en Pediatras en Línea sobre los trastornos gastrointestinales y subrayamos que son la principal causa de consulta durante la infancia. En este episodio abordamos el tema enfocándonos en la importancia de conocer los trastornos del eje cerebro intestino en los primeros cuatro años de vida de un niño. Como ya sabemos, existe una conexión muy importante entre el sistema nervioso y gastrointestinal, que repercute en el funcionamiento de estos dos órganos. Nuestro invitado es el Dr. Óscar Maldonado, gastroenterólogo pediatra mexicano reconocido a nivel nacional...
info_outlinePediatras en Línea
Hablar del hígado graso es hablar de su tratamiento. En esencia, consiste la instauración de estilos de vida saludables, además de ejercicio físico moderado-intenso ejecutado de manera regular. En Latinoamérica el hígado graso es especialmente prevalente, por condicionantes genéticos, así como por la afición a tomar jugos de frutas, en lugar de la fruta íntegra. Nuestro invitado, el Dr. Iván Caravaño Aguado, nos comparte lo último que se presentó en un reciente congreso nacional de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil llevado a cabo en...
info_outlinePediatras en Línea
El Programa de Imagen Corporal o BIP (Body Image Program por sus sigals en inglés), es el único programa con evidencia científica validado en Estados Unidos para prevenir caer en dietas, obsesión corporal, culpas por comer, obesidad, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros, en la población pediátrica. Para conocer más sobre este programa, invitamos a una experta en el tema de origen chileno, la Dra. Leisly Vidal, quien es médico cirujano por la Universidad San Sebastián, Concepción en Chile. Es especialista en Nutrición Clínica del Adulto por la Pontificia Universidad...
info_outlinePediatras en Línea
Al emigrar a Estados Unidos, hay una serie de retos a los que nos enfrentamos los médicos graduados en el extranjero. Lo primero es adaptarse a un sistema de salud totalmente diferente a la de nuestros países de origen, para posteriormente adaptarse a las diferencias culturales y estructurales. Con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, dedicamos este episodio a todos los profesionales de la salud que hablan nuestro idioma y que escogieron Estados Unidos como su segundo hogar. El camino no es fácil, pero tampoco es imposible y por eso hemos invitado a la Dra....
info_outlineEl contar con una patología colorrectal es un desafío tanto para los pacientes pediátricos como para las familias. Si a esto le aunamos la dificultad al acceso de los servicios de salud en ciertas comunidades o grupos de la población, el desafío es aún mayor y por así decirlo, es monumental.
Los problemas con el control intestinal pueden provocar dificultades en casa, la escuela, los amigos y la salud mental de los pacientes. Muchos niños pueden ser más activos y sociables si cuentan con los tratamientos y servicios médicos adecuados. En este episodio invitamos al Dr. Édgar Alzate Gallego, quien nos comparte su experiencia en la atención de niños con patología colorrectal que tienen difícil acceso a los servicios de salud.
El Dr. Édgar Alzate Gallego es cirujano pediatra de la Universidad Nacional de Colombia, actualmente se desempeña como Jefe del servicio de cirugía pediátrica de la Fundación Valle del Lili en la ciudad de Cali, en Colombia.
Su formación en cirugía de mínima invasión y cirugía colorrectal pediátrica lo ha llevado al proyecto de estructurar la clínica de cirugía colorrectal en su institución y a participar en la creación de una fundación para el tratamiento de los pacientes con pobre acceso para el tratamiento de esta patología. Es por ello que ha participado con el equipo de cirugía colorrectal pediátrica del Instituto Internacional de Cirugía Colorrectal y Urogenital del Children’s Hospital Colorado.
Mayor información:
edgar.alzate@fvl.org.co
Página de la fundación : http://www.valledellili.org/. Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">www.valledellili.org
Link directo al servicio de cirugía pediátrica : https://valledellili.org/departamentos-y-servicios/cirugia-pediatrica/. Click or tap if you trust this link." style="color:blue;">https://valledellili.org/departamentos-y-servicios/cirugia-pediatrica/
¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.