loader from loading.io

TR 54 - El lado oscuro del arte. Robo de obras y otros crímenes artísticos

Temporada de Relámpagos

Release Date: 02/05/2024

TR 65 - Cómo el arte puede hacerte feliz show art TR 65 - Cómo el arte puede hacerte feliz

Temporada de Relámpagos

¿Sabías que el arte no solo embellece el mundo, sino que también puede mejorar tu salud y aumentar tu felicidad? 🌈💪 ¡Te invitamos a descubrir cómo en este podcast! En este episodio, exploraremos cómo el arte puede convertirse en una herramienta poderosa para tu bienestar, para:  🌻 Reducir el Estrés,  💖 Fomentar la Felicidad, elevando tu estado de ánimo y enriqueciendo tu vida diaria,  🎨 Desarrollar la Creatividad ayudándote a expresar tus emociones.  Ya hay ciudades donde los médicos recetan a sus pacientes visitar museos como un tratamiento para...

info_outline
TR 64 - Demian Schopf. Imagen, poder y artesanía bélica show art TR 64 - Demian Schopf. Imagen, poder y artesanía bélica

Temporada de Relámpagos

En el episodio 64 del podcast conversamos con el artista chileno Demian Schopf, en su paso por Buenos Aires, con quien participamos de un conversatorio junto a otros 3 artistas de la región, en la galería Pabellón 4. Hablamos aquí de uno de sus proyectos que más polémica generó, “Hechizas”, una serie de armas improvisadas e incautadas en las cárceles y realizadas con los materiales más inesperados. También nos contó sobre sus obras pioneras con programación en Chile, como "Máquina Cóndor", y sus fotografías “Los coros menores”, donde personajes míticos de los...

info_outline
TR 63 - Denise Groesman en el Ecoparque show art TR 63 - Denise Groesman en el Ecoparque

Temporada de Relámpagos

Abrimos la nueva temporada de nuestro podcast de Arte Contemporáneo con la artista Denise Groesman, que nos cuenta sobre la instalación de sitio específico realizada dentro del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un sendero transitable por el público, que se extiende a lo largo de 80 metros, titulado “Senderus Memorius”. Este sendero-túnel tiene la intención es proteger a las jirafas que viven en el lugar del acoso humano y del estrés que les genera tener que estar expuestas permanentemente a la mirada del público. Denise viene trabajando desde hace años con...

info_outline
TR 62 - Damián Santa Cruz y sus astronautas cuarteteros show art TR 62 - Damián Santa Cruz y sus astronautas cuarteteros

Temporada de Relámpagos

En el episodio 62 conversamos con el artista Damián Santa Cruz en su paso por Buenos Aires. Hablamos sobre sus últimas obras, vinculadas a la astronomía, los viajes espaciales y la ciencia ficción, una serie que comenzó a desarrollar en pandemia y que sigue expandiéndose hasta la Vía Láctea. ¿Cómo sería la vestimenta de los astronautas si fueran argentinos? ¿Qué monumentos construiríamos si llegáramos a hacer base en otros planetas? Muchas hipótesis y una gran certeza: ¡nuestros astronautas bailarían cuarteto! Te invitamos a visitar esta muestra imperdible y saber más sobre...

info_outline
TR 61 - San Martín y su colección de obras de arte show art TR 61 - San Martín y su colección de obras de arte

Temporada de Relámpagos

¿Sabías que José de San Martín tenía en sus manos una colección de 300 obras de arte, que incluían nombres como Velázquez, Rembrandt y hasta quizás incluso un Leonardo Da Vinci? Pareciera que todo se ha escrito y dicho sobre nuestro prócer máximo, pero siempre aparecen aventureros dispuestos a descubrir nuevas facetas de este héroe nacional. En este episodio de Temporada de Relámpagos conversamos con Sergio Capozzi, diputado nacional y escritor, autor de numerosos libros que entremezclan ficción con historia. Recientemente acaba de lanzar "El enigma San Martín", una novela...

info_outline
TR 60 - Estanislao Florido en La Boca show art TR 60 - Estanislao Florido en La Boca

Temporada de Relámpagos

En el episodio 60 conversamos con el artista Estanislao Florido sobre su exposición "La orilla opuesta", en el Museo Benito Quinquela Martín. Se trata de un proyecto desarrollado específicamente para este espacio, ubicado en pleno corazón del barrio de La Boca, justo frente al Riachuelo y el puente Transbordador. Estanislao trabajó con material del archivo del museo y busca nuevas perspectivas de uno de los barrios más pintorescos e históricos de Buenos Aires a través de sus pinturas y animaciones. Te invitamos a visitar esta muestra imperdible y saber más sobre su obra en este...

info_outline
TR 59 - Quién es Olafur Eliasson show art TR 59 - Quién es Olafur Eliasson

Temporada de Relámpagos

En el episodio 59 del podcast hablamos de uno de los artistas contemporáneos más reconocidos a nivel internacional, Olafur Eliasson. Con una imaginación sin límites, en los últimos años hizo entrar al sol en un museo de arte, construyó un reloj con hielo glaciar, presentó un arcoiris en una sala de exhibición y elaboró muchos más fenómenos naturales, volviendo a recordarnos su magnificencia y su fragilidad. Desde "The weather project", su obra empieza a tomar conciencia del cambio climático y de la forma en que esos cambios alteran la vida de los seres humanos. Siempre nos...

info_outline
TR 58 -Art Survivors: Zombies en la Feria de Arte show art TR 58 -Art Survivors: Zombies en la Feria de Arte

Temporada de Relámpagos

¿¡Ataque de zombies en una feria de arte!? De eso se trata el videojuego desarrollado por la artista MAK2 (Mak Ying Tung). Se trata de una artista muy joven pero que viene dando que hablar en Hong Kong y presentó esta idea como parte de una muestra individual en una galería de arte. Entras a una feria de arte, circulas entre los stands, y de pronto, cuando querés acercarte a ver una pintura expuesta, se te aparece un zombie detrás de un panel. Por suerte, tenés un arma y empezas a dispararles a estos zombies galeristas y coleccionistas de traje que vienen a devorarte. Deambulan por la...

info_outline
TR 57 - Paulina Silva Hauyon TR 57 - Paulina Silva Hauyon "Vampira"

Temporada de Relámpagos

En esta ocasión visitamos la exposición "Vampira", de la artista chilena Paulina Silva Hauyon, en la galería MITE. Esta muestra de título tan sugerente tiene en cierto sentido su eje en la atracción por estos seres nocturnos, cuya sed de sangre, poder, belleza e inmortalidad los constituyó en protagonistas de infinidad de historias. Y fue en la noche cuando estas obras empezaron a cobrar forma, ya que esta muestra comenzó a gestarse a través de la residencia en URRA que realizó la artista en 2023, donde llevó a cabo paseos nocturnos por el Jardín Botánico de Buenos Aires....

info_outline
TR 56 - Silvina Sícoli en Selvanegra show art TR 56 - Silvina Sícoli en Selvanegra

Temporada de Relámpagos

En el marco de NODO, el circuito por galerías de arte organizado por Meridiano, la Cámara de Galerías de Arte Contemporáneo, visitamos Selvanegra y conversamos con la artista Silvina Sícoli, que nos contó sobre su muestra "A mí tampoco", curada por Antonio Beto Villa. Silvina presenta una serie de pinturas y esculturas blandas de producción reciente, donde lo pictórico y lo textil conviven. En su obra la naturaleza se manifiesta emocional: montañas o cumbres se repiten desteñidas, coloreadas, superpuestas. Gestos de animismo y deformidad invocan otros modos de percibir lo vivo....

info_outline
 
More Episodes

¡Comenzamos el 2024 en el podcast de TR!
¡Y nada menos que estrenando libro! En este episodio hablamos del libro recientemente publicado “El lado oscuro del arte. Robo de obras y otros crímenes artísticos”, de Evelyn Sol Marquez, editado por Temporada de Relámpagos Ediciones y Mecenazgo Cultural.

El tráfico ilícito de bienes culturales es el 3ro que más dinero mueve en el mundo después del tráfico de armas y de drogas y Argentina no se encuentra indemne de esta situación. En este episodio hablamos de un caso local y aun no del todo resuelto, sucedido en Rosario en 1983, cuando robaron del Museo de Arte Decorativo de Rosario Firma y Odilio Estévez 5 obras de artistas de la talla de Goya, Murillo y El Greco. Algunas de estas piezas aparecieron de formas insólitas, mientras otras aguardan aún su recuperación.
También hablamos de la obra de Román Vitali, quien eligió estas obras desaparecidas como temática para una de sus muestras, "Los cuadros, robados"

Te invitamos a saber más sobre este caso en el episodio 54!

Mi nombre es Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural. 

Encontranos también en Instagram, Facebook y en Twitter!! Si te interesó, compartilo y dejanos 5 estrellas en Spotify para ayudarnos a seguir creciendo!

 

*Música de apertura: "No de nuevo", Pyura.