loader from loading.io

¿Hacia dónde va Europa? Desafíos geopolíticos para una década turbulenta

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Release Date: 04/09/2024

​​Por qué pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda show art ​​Por qué pagar poco por comprar buenas acciones nunca pasará de moda

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

El equipo gestor de Horos Asset Management visita Value School para explicarnos dónde están encontrando mejores oportunidades de inversión y por qué piensan que Europa y Asia representan una gran oportunidad en este momento. Además, nos explicarán por qué les parecen arriesgadas las valoraciones actuales de la bolsa americana y las razones por las que cabe esperar retornos bajos a 10 años vista cuando las valoraciones son tan exigentes. Apoyarán su exposición con ejemplos de inversiones que forman parte de su cartera actual. Alejandro Martín es licenciado en Administración y...

info_outline
​El valor de la flexibilidad para gestionar una cartera de inversión show art ​El valor de la flexibilidad para gestionar una cartera de inversión

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

La capacidad de adaptación de los negocios y la gestión flexible de una cartera de inversiones aporta mucho más valor del que podría estimarse a priori. Juan Gómez Bada visitará la sede de Value School para explicarnos la importancia que tiene la flexibilidad en la gestión de fondos de inversión, particularmente en dos aspectos:  Como criterio de selección de inversiones: Por qué es necesario invertir en empresas flexibles.  En la gestión de carteras de inversión: Para adaptar la cartera al contexto de mercado.  A lo largo de su exposición ilustrará ambos...

info_outline
Japan Deep Value. Invertir en el mercado más ineficiente del mundo show art Japan Deep Value. Invertir en el mercado más ineficiente del mundo

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Japan Deep Value Fund se creó en agosto de 2016 con una tesis de inversión en pequeñas y medianas empresas japonesas, muchas de ellas familiares. En diciembre de 2017 el fondo se presentó en Value School y ahora, en marzo de 2025, Marc Garrigasait y Gabriel Colominas nos visitan de nuevo para repasar la evolución del fondo durante estos años. A lo largo de la sesión analizarán la evolución de los beneficios empresariales y de los múltiplos de valoración, el sorprendente...

info_outline
Cómo encontrar oportunidades de inversión en empresas de calidad show art Cómo encontrar oportunidades de inversión en empresas de calidad

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

El mercado está lleno de ineficiencias y de inversores y especuladores que buscan explotarlas. A menudo, sin embargo, los profesionales operan con limitaciones que les impiden aprovecharlas. Un inversor individual que sea consciente de dichas limitaciones puede hacerlo. A lo largo de esta sesión Leandro González Sicilia nos explicará cómo e ilustrará su exposición con casos de inversión reales.    Leandro González Sicilia es graduado en Economía por la Universidad de Navarra. Después...

info_outline
Ludwig von Mises y la tradición del liberalismo clásico​ show art Ludwig von Mises y la tradición del liberalismo clásico​

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

 se publicó originariamente en alemán en 1927 con el escueto título Liberalismus. La primera edición inglesa fue publicada en 1962, con el título The Free and Prosperous Commonwealth: An Exposition of the Ideas of Classical Liberalism. Según Mises, el liberalismo no es una religión ni tampoco una filosofía universalista ni, menos aún, un partido político defensor de intereses particulares. El liberalismo fue el primer movimiento político de la historia basado en el valor absoluto y primordial de la libertad, la propiedad privada, el Estado de Derecho, la tolerancia y...

info_outline
🤔 Cómo AYUDAR a tu hijo con ALTAS CAPACIDADES | Jana Martínez-Piqueras | VS Podcast 3x03 show art 🤔 Cómo AYUDAR a tu hijo con ALTAS CAPACIDADES | Jana Martínez-Piqueras | VS Podcast 3x03

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Jana Martínez-Piqueras es Profesora de Educación Especial, Infantil y Primaria por la Universidad Autónoma de Madrid, además de Máster en Altas Capacidades y en Educación Inclusiva, especialista en Inteligencia Emocional y en Metacognición. Ha trabajado 25 años como docente, los últimos 5 de ellos, desarrollando e implementando programas de innovación e inclusión educativa para la detección y atención del alumnado con alta capacidad. Actualmente Jana se dedica a la atención de las necesidades cognitivas, emocionales y sociales de las personas con alta capacidad, al...

info_outline
Principios de economía financiera. Una teoría austriaca de los mercados y activos financieros show art Principios de economía financiera. Una teoría austriaca de los mercados y activos financieros

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Rafael García Iborra es el autor de , un libro que ofrece una teoría financiera basada en la tradición austriaca iniciada por Carl Menger en 1871. Partiendo de conceptos como el subjetivismo de los fines y medios elegidos por los individuos, la incertidumbre, la liquidez y el proceso de mercado como un elemento coordinador de carácter descentralizado, Rafael García Iborra propone un marco conceptual que permite entender el funcionamiento de los activos financieros, comprender los errores y aciertos de la teoría financiera neoclásica y...

info_outline
​​Las finanzas de nuestros mayores: cómo ayudar a tus padres​ show art ​​Las finanzas de nuestros mayores: cómo ayudar a tus padres​

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

La jubilación cambia las reglas del juego del dinero y la inversión. ¿Cómo puedes ayudar a tus padres cuando se han jubilado y necesitan aprovechar de la mejor forma posible el patrimonio que han acumulado durante su vida? Hay soluciones de inversión muy ventajosas que son específicas para jubilados. Presentan ventajas y también riesgos que quienes te las quieren vender no te van a explicar. Saber aprovecharlas puede marcar la diferencia para ti y, por supuesto, para tus mayores. A lo largo de esta sesión con el...

info_outline
¿Sigue siendo un buen momento para comprar oro? show art ¿Sigue siendo un buen momento para comprar oro?

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Desde el inicio de su tercer gran rally alcista tras el fin del patrón oro en 1971, el precio del oro ha experimentado un aumento de más del 60 %. Esto ha llevado a muchos a preguntarse si después de estas rentabilidades extraordinarias sigue siendo un buen momento para invertir. En esta ponencia, Gustavo Martínez analizará las razones que le llevaron hace dos años a considerar el oro una excelente oportunidad de compra y explicaré por qué, pese a su notable revalorización, hoy continúa siendo una opción...

info_outline
🤔 ¿Por qué NADIE quiere tener HIJOS? CRISIS MUNDIAL de NATALIDAD | Alejandro Macarrón | Podcast 3x02 show art 🤔 ¿Por qué NADIE quiere tener HIJOS? CRISIS MUNDIAL de NATALIDAD | Alejandro Macarrón | Podcast 3x02

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Alejandro Macarrón Larumbe es ingeniero de telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y Executive MBA por la Madrid Business School – University of Houston. Es coordinador del Observatorio Demográfico del CEU-CEFAS y autor de dos libros sobre la materia: El suicidio demográfico de España (2011) y Suicidio demográfico en Occidente y medio mundo (2017). Alejandro Macarrón ha publicado decenas de artículos, ha impartido numerosas conferencias y ha sido entrevistado en múltiples medios nacionales y extranjeros.

info_outline
 
More Episodes

El profesor Óscar Vara visita la sede de Value School para explorar con nosotros los caminos que se abren a la geopolítica europea. En su nuevo libro, El porvenir del Viejo Mundo: Desafíos y oportunidades geopolíticas de Europa, nos ofrece una síntesis de la geopolítica europea contemporánea que aclara los retos, oportunidades y necesidades que afronta la Unión Europea si aspira a convertirse en un poder geopolítico comparable al de los Estados Unidos y China. La obra analiza las imperfecciones de la Unión Europea, los fallos de su metodología política y diplomática, y cuestiona los cimientos sobre los que está construida. Los interesados podrán adquirir in situ ejemplares de libro y llevarse una dedicatoria del autor.