loader from loading.io

#253 - Domina tu presencia digital en 2024: Las nuevas tendencias para sobresalir en redes sociales, con Camilo López

Wizards Of Ecom (En Español)

Release Date: 02/20/2024

#335 - Lo que las marcas de Estados Unidos están haciendo (y tu tienda online en LATAM puede aprovechar) show art #335 - Lo que las marcas de Estados Unidos están haciendo (y tu tienda online en LATAM puede aprovechar)

Wizards Of Ecom (En Español)

Cuando se trata de escalar una tienda online, no todo es cuestión de suerte. Luis Camilo Torres, CEO de eMentory, lo sabe bien: ha facturado más de cinco millones de dólares y ha ayudado a más de 600 personas a vivir del e-commerce. Su recorrido comenzó con el dropshipping en plena pandemia, desde Cali, Colombia, y en solo dos meses ya había generado más de $10,000. “Obviamente, como estaba inexperto, perdí dinero iniciando”, admite, pero esa primera experiencia fue el inicio de una carrera imparable. Hoy, Luis lidera un modelo híbrido que combina productos propios con operaciones...

info_outline
#334 - Cómo mejorar la tasa de cierre: claves para emprendedores show art #334 - Cómo mejorar la tasa de cierre: claves para emprendedores

Wizards Of Ecom (En Español)

En el mundo del emprendimiento, cerrar una venta no es simplemente convencer a alguien de comprar, sino ayudarlo a tomar una decisión que transforme su realidad. Así lo plantea Agustín Rondinelli, experto en cierre de ventas, quien sostiene que el proceso de venta está mucho más ligado al desarrollo personal que a técnicas frías y repetitivas: “He aprendido más de ventas de libros de desarrollo personal que de teorías de ventas, porque el desarrollo personal te ayuda a querer lograr algo que no es posible, y la venta es lo mismo, donde la persona no cree tener una transformación a...

info_outline
#333 - Cómo vender en Amazon en 5 minutos show art #333 - Cómo vender en Amazon en 5 minutos

Wizards Of Ecom (En Español)

Cuando hablamos de vender en Amazon, muchas personas imaginan que se necesita una gran inversión, conocimientos técnicos complejos o incluso vivir en Estados Unidos. Pero según Raúl Ulloa, co-host de Wizards of Ecom, lo único que realmente necesitas es entender cuál es el modelo adecuado para vos según tu presupuesto y tus objetivos. “Digamos que tienes un presupuesto muy bajo, menor de 500 dólares, tienes la opción de Merch, Kindle y Amazon Influencer. Son opciones con las cuales puedo empezar con 0 dólares de inversión”, explica. Estos modelos tienen un punto en común: el...

info_outline
#332 - Cómo conseguir capital para un negocio al 0% interés show art #332 - Cómo conseguir capital para un negocio al 0% interés

Wizards Of Ecom (En Español)

A veces, el problema no es la falta de oportunidades para financiar un negocio, sino no saber cómo acceder a ellas. Herla Parra, experta en el sistema crediticio comercial y personal en Estados Unidos, asegura que muchas personas cometen errores por falta de información. “Los errores más grandes que he visto es que hacen aplicaciones sin tener una preparación, no tienen un perfil ideal para hacerlo por el mismo desconocimiento. Mi recomendación siempre es tomar una asesoría cuando desconoces del tema, porque si quieres hacer una inversión y hacer crecer tu negocio, necesitas tomar...

info_outline
#331 - Cómo mejorar la estrategia en Amazon cuando se estancan las ventas show art #331 - Cómo mejorar la estrategia en Amazon cuando se estancan las ventas

Wizards Of Ecom (En Español)

Cuando las ventas en Amazon empiezan a caer, la reacción más común es entrar en pánico. Pero para Maidevil Quiroz, mentora en e-commerce y vendedora con años de experiencia, la clave está en otra parte: tomar decisiones informadas, con datos reales en la mano, y actuar rápido. “Lo más importante en Amazon es conocer nuestros números, indicadores, tasas de evolución, porcentaje de rotación de Buy Box, etc.”, explica. “Eso te va a avisar cuando algo no está bien y así podrás tomar acción”. Porque el estancamiento en ventas no es un accidente: es una señal de que algo...

info_outline
#330 - Entrené a 300 personas a vender en Amazon y esto fue lo que aprendí show art #330 - Entrené a 300 personas a vender en Amazon y esto fue lo que aprendí

Wizards Of Ecom (En Español)

En este episodio especial, Raúl Ulloa, co-host del podcast Wizards of Ecom, comparte su historia personal y las estrategias más importantes que ha aprendido en su recorrido como vendedor en Amazon. Lo hace en primera persona, con una sinceridad poco común, y con un objetivo claro: ayudarte a evitar errores y entender qué se necesita realmente para lanzar un producto de Marca Privada. “En el 2020, justo en el Covid, pasé de ser dueño de varios bares en República Dominicana a caer en la bancarrota”, recuerda Raúl. En medio del caos, apareció una oportunidad: “Es cuando se me abre...

info_outline
#329 - Dominar Shopify con IA: Automatización, conversión y WhatsApp para la atención al cliente show art #329 - Dominar Shopify con IA: Automatización, conversión y WhatsApp para la atención al cliente

Wizards Of Ecom (En Español)

En este episodio de Wizards Of Ecom, conversamos con Thomas Saad, CEO de , la primera integración oficial de ChatGPT para Shopify en todo el mundo. Su tecnología ya está transformando la forma en que miles de marcas gestionan su atención al cliente, automatizan procesos y aumentan conversiones gracias al poder de la IA conversacional. “Wizybot es un chat center de Inteligencia Artificial para tiendas que venden por Shopify. Nos conectamos con toda la información de la tienda y creamos un experto que puede solucionar el 97% de las preguntas que tengan los clientes sobre la página...

info_outline
#328 - Cómo empezar a vender en Amazon desde cero (sin inversión inicial) show art #328 - Cómo empezar a vender en Amazon desde cero (sin inversión inicial)

Wizards Of Ecom (En Español)

¿Es posible empezar a vender en Amazon sin tener capital? En este episodio, Raúl Ulloa, co-host de Wizards Of Ecom, responde a esa pregunta con claridad: sí, se puede, y explica paso a paso cómo lograrlo a través de cuatro modelos diferentes, según el nivel de inversión y experiencia de cada emprendedor. “La opción más accesible es empezar con una inversión de 0 dólares, y hay tres modelos posibles: Merge, Kindle y Amazon Influencer”, detalla. En el caso de Merge by Amazon, solo necesitas creatividad: “Está hecha para colocar diseños… Amazon se encarga de imprimir y enviar...

info_outline
#327 - Cómo comunicar servicios en redes y generar ventas show art #327 - Cómo comunicar servicios en redes y generar ventas

Wizards Of Ecom (En Español)

En un mundo donde la atención es fugaz y las redes están saturadas de contenido, comunicar servicios de forma efectiva se convierte en un verdadero arte. A diferencia de los productos, los servicios no se pueden mostrar ni tocar, y eso representa un desafío mayor al momento de generar confianza y vender. Para hablar sobre cómo comunicar estos intangibles de manera estratégica, conversamos con Juan José Christiansen, especialista en desarrollo de marca personal y contenido estratégico. Ayuda a emprendedores y marcas a posicionarse desde la autenticidad. “Un servicio es algo intangible...

info_outline
#326 - Diferénciate de la competencia con productos únicos show art #326 - Diferénciate de la competencia con productos únicos

Wizards Of Ecom (En Español)

En un mercado digital saturado, donde la mayoría de los emprendedores compite por precio y vende lo mismo con distinta etiqueta, destacar se convierte en una necesidad urgente. ¿Cómo lograrlo sin caer en la guerra de precios ni perder rentabilidad? Ulises Drunday, especialista en marketing digital y creador de estrategias que impulsan negocios desde su esencia, nos invita a repensar la forma en que construimos marcas y productos en e-Commerce. Mientras muchos se limitan a importar productos genéricos, subirlos a un marketplace y competir por centavos, Ulises propone un enfoque más...

info_outline
 
More Episodes

En el panorama actual de las redes sociales, la intersección entre el progreso tecnológico y los cambiantes gustos de los usuarios crea un entorno intrigante. En este nuevo escenario dinámico, las redes sociales no sólo sirven como plataformas para la interacción digital, sino también como un terreno fecundo donde se entrelazan las estrategias de marketing digital, la identidad empresarial y la confianza del usuario en una danza constante.

En este episodio conocemos las nuevas tendencias que nos depara este 2024 de la mano de Camilo López, que es un empresario especializado en Marketing Digital, Branding y Negocios Digitales. Además es CEO en Good People Studio, donde brindan servicios de Branding, Estrategia y Contenido.

Sin pelos en la lengua, nuestro invitado afirma que este año se desatará una gran guerra entre Youtube y TikTok, y esto es porque ambas plataformas van a desarrollar estrategias orientadas a la retención de usuarios. “Hace pocos días, TikTok anunció un cambio de formato, es decir, que va a viralizar los contenidos en el mismo formato que Youtube. Nos acostumbramos a ver el contenido en vertical y vuelve en horizontal”, asegura nuestro especialista, y agrega: “Hoy el desafío de TikTok es generar seguidores de mayor valor. Actualmente es una plataforma muy buena para viralizar contenido, pero todavía sus audiencias no son tan fieles, lo opuesto a Youtube, cuyos usuarios se integran fuertemente a las comunidades”. 

La ascendencia del formato de video en las redes sociales en comparación con el contenido textual es una realidad que hace tiempo nos lleva a analizar cómo podemos atraer a los usuarios a través de la producción audiovisual. En la actualidad, las redes sociales son impactadas por este fenómeno, que hace que queden casi obsoletos espacios sociales online como los blogs. “Ha bajado la cantidad de consumo en búsqueda de texto. El promedio de lectura de internet en 2023 estaba en las 2.500 palabras y ha bajado a más de 1.400, por lo que el video corto que ha puesto TikTok como regla seguramente sea lo que reemplace a los blogs. Es un desafío para los negocios, que tienen que lograr que todo pueda convivir”, opina Camilo.

Ampliar nuestra presencia en diversas plataformas de redes sociales es una estrategia inteligente para impulsar el crecimiento y el éxito de nuestro negocio. Con esta táctica no solamente llegaremos a más audiencias, sino que también podremos reducir nuestra dependencia de una sola plataforma y mitigar los riesgos asociados con posibles problemas que puedan surgir. “Es muy valioso que la gente aprenda que las plataformas son herramientas para nuestro negocio, pero no son nuestro negocio en sí mismo, porque si bien hoy las plataformas son muy sólidas, nunca sabemos si se van a caer y pueden fundir nuestro negocio”, advierte nuestro invitado.

En este sentido, es primordial saber que el camino para lograr la expansión implica tiempo y conocimiento. “Es muy difícil crecer en todas las redes sociales al mismo tiempo, al menos que cuentes con mucho presupuesto y estrategia, por lo que sería inteligente apalancarse en una de ellas, pero tenemos que tener en cuenta nuestro mercado y ver si se utiliza esa red social”, recalca nuestro especialista, quien aconseja “dominar una red social, concentrarse 6 meses en esa, generar contactos rápidamente, generar las primeras ventas y, cuando logramos cierta relevancia, sumar otra plataforma”.

En el vasto y competitivo mundo de las redes sociales, la diferenciación es clave para cautivar a nuestra audiencia. Es aquí donde herramientas innovadoras como la realidad aumentada (RA) y la inteligencia artificial (IA) juegan un papel importante en el desarrollo de nuestro contenido. “Hay una incorporación rapidísima de la Inteligencia Artificial en los procesos laborales. Los bots de Chat GPT han sido muy revolucionarios este año y cada vez las automatizaciones son más sencillas de utilizar para la gente”, destaca Camilo.

En el caso de la realidad aumentada, aunque ha demostrado su potencial en diversas aplicaciones, aún existen desafíos técnicos y limitaciones que deben abordarse para su plena realización. “Estamos en un momento de instancia primaria, porque no está desarrollada completamente. El Apple Vision Pro es un quiebre en esto y el lanzamiento de visión en Meta también generará un quiebre, pero esa tecnología es muy nueva y la experiencia del usuario no está tan garantizada. El verdadero cambio lo veremos en 2 o 3 años cuando la experiencia sea totalmente inmersiva. Los negocios se deben ir preparando para invertir en esto porque sino se van a quedar afuera”, alerta nuestro invitado.

Junto con el dominio tecnológico, hay aspectos igualmente importantes que requieren atención, como la transparencia como marca, que es esencial para construir y mantener la confianza de los clientes en un entorno digital. “El gran desafío que hoy tienen las marcas es poder mostrar su ‘detrás de escena’, ya que genera mucha confianza”, asevera nuestro especialista, y añade: “Cuando generamos confianza como marca, explicando nuestros procesos, nuestro negocio y cuidando a nuestros clientes, siendo éticos con nuestros equipos, alimentamos los procesos de venta”. Con ello viene aparejada la protección de datos de los usuarios que, según Camilo, “la manera que tienen las marcas de hacerlo es siendo claras en el ‘para qué’ usan esos datos”.

Queda claro con todo lo expuesto que el 2024 llegó con cambios dentro de las redes sociales, lo que significa que las empresas deben estar preparadas para ajustarse y evolucionar continuamente para mantenerse relevantes y competitivas. “Hay que sacarse los miedos, entender que estos cambios son parte de la rutina y sólo los que estén preparados van a poder sostenerlos. Es destinar parte de mi tiempo como emprendedor para entender cómo funciona esto, cómo integrarlo a nuestro negocio y generar buenos resultados”, cierra nuestro invitado.

Instagram: @lopezcamilook

LinkedIn: Camilo Alejandro López