BBVA Research
La actividad económica en México se deteriora ante la mayor incertidumbre en un contexto en el que los aranceles impactan a una economía ya debilitada por la reforma judicial y la consolidación fiscal. En esta ocasión conversamos con Carlos Serrano, de BBVA Research, sobre los aspectos principales que se extraen del análisis para junio del Situación México. Destaca principalmente un escenario en el que se espera una contracción del PIB en 2025 (-0.4%) y una recuperación en 2026 (1.2%), considerando además que el menor dinamismo económico y la baja inversión continúan frenando la...
info_outlineBBVA Research
La economía argentina consolida su recuperación esperándose un crecimiento del PIB de 5,5% en 2025 y el 4% en 2026, con una inflación anual proyectada en 30% y tasas reales positivas que acompañan el proceso de reactivación. Juan Manuel Manías, de BBVA Research, nos comenta en este pódcast los puntos clave de las previsiones publicadas en junio para el Situación Argentina. Todo ello, en un contexto en el que el Gobierno continuó ordenando la economía a través de una combinación de mayor disciplina fiscal, una apertura gradual del mercado cambiario y un nuevo esquema monetario...
info_outlineBBVA Research
En este nuevo pódcast nos trasladamos a Perú para analizar la evolución reciente y las perspectivas económicas del país de la mano de Francisco Grippa, economista de BBVA Research. Conversamos sobre las proyecciones de crecimiento para 2025 y 2026 incluidas en el informe Situación Perú, así como los factores que las explican. Tanto externos: las tensiones comerciales globales, los aranceles de Estados Unidos y el comportamiento de los precios del cobre y el oro; como internos: la recuperación de la confianza empresarial y el inicio de nuevas inversiones mineras. Además,...
info_outlineBBVA Research
El petróleo continúa siendo, junto con el carbón, la fuente más relevante de generación de energía y todavía lo es más para los países que son productores como es el caso de Venezuela, Brasil y Colombia. Alejandro Reyes, de BBVA Research, analiza la importancia de esta materia prima en medio de la gran transición energética que se está llevando a cabo en un mundo de tensiones geopolíticas crecientes. Durante años, se han producido fluctuaciones muy grandes, alcanzándose los precios máximos del petróleo en los años setenta. En los últimos días, el barril Brent se ha...
info_outlineBBVA Research
El crecimiento del PIB en España podría situarse en torno al 2,5% en 2025 y el 1,7% en 2026, lo que implicaría mantener un avance cercano a la tendencia de medio plazo, pero en un contexto de desaceleración. Rafael Doménech, de BBVA Research, explica en este pódcast las principales claves a tener en cuenta a partir de las previsiones publicadas en el Situación España de junio 2025. En un entorno de mayor incertidumbre a nivel global, con aumento del riesgo geopolítico (Ucrania, Gaza, Irán) y EE. UU. como epicentro de riesgo por las decisiones comerciales erráticas y reversibles, en...
info_outlineBBVA Research
Se prevé que Colombia crezca 2,3 % en 2025 y se acelere a 2,7 % en 2026 en un escenario en el que la economía gana tracción gracias al consumo y la reducción de tasas, mientras la inversión se reactiva gradualmente. Juana Téllez, de BBVA Research, explica las conclusiones del análisis realizado para el Situación Colombia de junio 2025. Además de ser el consumo privado el que continúa siendo el principal impulsor de la economía, con bienes durables y servicios mostrando buen dinamismo, cabe destacar que la inversión en maquinaria y equipo avanza por el alto uso de capacidad...
info_outlineBBVA Research
La venta de viviendas en España se ha recuperado en 2024, tras la caída de 2023, en un contexto en el que el crecimiento económico seguirá apoyando el dinamismo del sector inmobiliario en los próximos meses. Félix Lores, de BBVA Research, comenta en detalle las claves que están marcando esta evolución y que se analizan en el informe de mayo del El descenso de los tipos de interés, la fortaleza del mercado laboral y el saldo migratorio positivo son algunos de los factores que están impulsando una demanda de vivienda que sigue siendo elevada, aunque sin olvidar que el desajuste entre...
info_outlineBBVA Research
En nuevo episodio de BBVA Acentos, conversamos con Mauricio Hernández, de BBVA Research, sobre la más reciente edición del informe Situación Inmobiliaria Colombia. Analizamos el peso del sector en el PIB, su rol en la generación de empleo y demanda de insumos, el comportamiento de las ventas de vivienda nueva, el crecimiento del arriendo sobre la propiedad, y las tendencias en financiamiento habitacional. Además, se exploran las razones detrás del auge del arrendamiento en Colombia, la evolución del crédito hipotecario y las proyecciones de ventas para los próximos dos años. Un...
info_outlineBBVA Research
El año 2024 se habría cerrado en España con un déficit del 3,3 % del PIB, lo que supone un cierto progreso respecto al 2023, unas tres décimas del desequilibrio que se observó ese año. Miguel Cardoso, de BBVA Research, desvela en este pódcast las claves para lograr una consolidación fiscal sostenible en un contexto de alta incertidumbre y presión sobre el gasto público. Entre los temas que aborda, habla de quién ha asumido el peso del ajuste fiscal y cuál ha sido el papel de cada una de las administraciones, además de comentar qué previsiones fiscales se manejan para 2025 y...
info_outlineBBVA Research
La evolución reciente de los precios de la electricidad en España está marcada por el crecimiento abrupto de los mismos en 2021 como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. Rafael Ortiz, de BBVA Research, explica entre otros aspectos cómo ha evolucionado el mercado eléctrico del país en los últimos años, qué ha cambiado últimamente en este, y cómo funciona el sistema que determina los precios de la electricidad. Desde 2022, el precio mayorista de la electricidad en España ha caído por debajo de la media europea, y el gran catalizador de este cambio ha sido el...
info_outlineEn este podcast, Hugo Perea comenta el informe Situación Perú diciembre 2024 de BBVA Research, que detalla los principales desafíos y perspectivas de la economía peruana. Destaca que la economía peruana crecerá un 3,1% en 2024, 0,2pp más que lo previsto en octubre, cambio que refleja principalmente la sorpresa positiva en el tercer trimestre. Para 2025 se estima una expansión de 2,7%, cuando el entorno externo será retador, pero localmente se iniciará la construcción de grandes proyectos de infraestructura.