loader from loading.io

2. Natalia Lafourcade: Que cada uno vaya a su ritmo

Aprendemos Juntos México

Release Date: 03/28/2025

56. Margarita Tarragona: Claves para vivir mejor gracias a la psicología positiva show art 56. Margarita Tarragona: Claves para vivir mejor gracias a la psicología positiva

Aprendemos Juntos México

En la entrevista, Margarita Tarragona, psicóloga especializada en psicología positiva, comparte su enfoque sobre el estudio científico de la felicidad y el bienestar. A través de un caso práctico, ilustra cómo la psicología positiva puede aplicarse en la terapia para ayudar a las personas a recuperar la alegría de vivir. Margarita destaca la importancia de las experiencias de "flow", momentos en los que estamos completamente inmersos en una actividad, como un camino hacia la felicidad. También enfatiza la relevancia de las emociones positivas, las buenas relaciones, el sentido de...

info_outline
55. Ángeles González Gamio: El amor por nuestra ciudad es clave para preservarla y mejorarla show art 55. Ángeles González Gamio: El amor por nuestra ciudad es clave para preservarla y mejorarla

Aprendemos Juntos México

Ángeles González Gamio, cronista del Centro Histórico de la Ciudad de México, comparte su vasta experiencia y conocimiento sobre la ciudad en una entrevista que resalta la importancia de la historia y la cultura en la vida urbana. A lo largo de la conversación, González Gamio enfatiza la riqueza histórica de la Ciudad de México, desde sus orígenes en Tenochtitlán hasta su evolución como una metrópoli moderna. Destaca la relevancia de preservar el patrimonio cultural y la necesidad de que los ciudadanos se involucren activamente en su cuidado y promoción. Uno de los aprendizajes...

info_outline
54. Julia Carabias: La bióloga que protege la selva mexicana show art 54. Julia Carabias: La bióloga que protege la selva mexicana

Aprendemos Juntos México

En esta entrevista, Julia Carabias, bióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, comparte su vasta experiencia de más de 48 años dedicada al estudio y conservación de las selvas tropicales. Carabias destaca la importancia de entender y preservar estos ecosistemas vitales para mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de ellos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos de restauración y conservación, enfrentando desafíos como la deforestación y la pérdida de biodiversidad. Carabias enfatiza la necesidad de un cambio de mentalidad hacia un...

info_outline
53. Abraham Levy : Todos tenemos una fuerza grandiosa dentro de nosotros show art 53. Abraham Levy : Todos tenemos una fuerza grandiosa dentro de nosotros

Aprendemos Juntos México

En esta entrevista, Abraham Levy, un explorador intrépido, comparte su experiencia de remar solo desde España hasta Cancún y recorrer las costas de México en kayak. Levy destaca la importancia de no posponer los sueños y enfrentar los miedos para descubrir de qué estamos hechos. Inspirado por su abuelo, quien le inculcó el amor por la naturaleza, Levy decidió dejar su vida convencional para embarcarse en aventuras que lo llevaron a desafiar sus límites. A través de su relato, aprendemos que la preparación mental y física es crucial para enfrentar lo desconocido, y que la verdadera...

info_outline
52. Alfredo Quiñones Hinojosa: La lección de vida más profunda del Doctor Q show art 52. Alfredo Quiñones Hinojosa: La lección de vida más profunda del Doctor Q

Aprendemos Juntos México

La entrevista con el neurocirujano, Alfredo Quiñones Hinojosa, ofrece una visión profunda de su vida y carrera. Quiñones Hinojosa, conocido como el "Dr. Q", comparte su viaje desde sus humildes comienzos en México hasta convertirse en un líder en el campo de la neurocirugía en Estados Unidos. A lo largo de la conversación, destaca la importancia de mantener la conexión con sus raíces y cómo estas han influido en su ética de trabajo y su enfoque hacia la medicina.  Uno de los aprendizajes clave de la entrevista es el poder de los sueños y la perseverancia. Quiñones Hinojosa...

info_outline
51. Bárbara Tijerina: El poder oculto del lenguaje no verbal show art 51. Bárbara Tijerina: El poder oculto del lenguaje no verbal

Aprendemos Juntos México

En esta entrevista, Bárbara Tijerina, experta en comunicación no verbal, nos invita a explorar el mundo del lenguaje corporal. Tijerina destaca que más del 80% de nuestra comunicación es no verbal, y nos enseña a observar y entender las señales que emitimos y recibimos constantemente. A través de ejemplos prácticos, como la importancia de la primera impresión y el impacto del carisma, Bárbara nos muestra cómo pequeños gestos pueden influir en nuestras relaciones personales y profesionales. La entrevista también aborda cómo el lenguaje corporal puede ser una herramienta poderosa...

info_outline
50. Rafa Jaime Jaramillo: La historia del atleta ciego que desafía a la vida show art 50. Rafa Jaime Jaramillo: La historia del atleta ciego que desafía a la vida

Aprendemos Juntos México

En la entrevista con Rafa Jaime Jaramillo, descubrimos la historia de un hombre que ha enfrentado desafíos extraordinarios desde una edad temprana. A los cinco años, Rafa fue diagnosticado con cáncer, lo que lo llevó a perder un ojo muy joven, y el otro a los 18 años. Sin embargo, en lugar de rendirse, encontró en su interior la fuerza para seguir adelante y transformar su vida. Rafa comparte cómo su infancia llena de aventuras y su capacidad de resiliencia lo han llevado a superar obstáculos que parecían insuperables. A lo largo de la conversación, Rafa enfatiza la importancia de...

info_outline
39. Julia Borbolla: Lo que aprendí de los niños en 40 años como psicóloga show art 39. Julia Borbolla: Lo que aprendí de los niños en 40 años como psicóloga

Aprendemos Juntos México

Julia Borbolla, psicóloga clínica especializada en niños y adolescentes, comparte su trayectoria profesional y personal. Con más de 40 años de experiencia, Borbolla ha trabajado intensamente en el ámbito de la psicología infantil, desarrollando herramientas innovadoras como el personaje "Antenas", que ayuda a los niños a expresar sus emociones y experiencias de manera segura. A lo largo de la conversación, Borbolla enfatiza la importancia de la intuición y el sentido común en la crianza, sugiriendo que los padres deben confiar en su instinto y establecer límites amorosos. También...

info_outline
30. Gaby Vargas: El día que entendí el verdadero significado de vivir show art 30. Gaby Vargas: El día que entendí el verdadero significado de vivir

Aprendemos Juntos México

En esta entrevista, Gaby Vargas comparte su visión sobre la vida como un viaje lleno de aprendizajes y desafíos. A lo largo de su trayectoria, Gaby ha explorado tanto los viajes externos como los internos, buscando siempre un equilibrio entre lo material y lo espiritual. Nos relata cómo enfrentó la enfermedad de su esposo y cómo este evento la llevó a profundizar en su autoconocimiento y a redefinir su propósito de vida. Gaby enfatiza la importancia de escuchar nuestro llamado interior y seguir nuestro gozo, incluso cuando el miedo y la duda nos acechan. Nos invita a confiar en la vida...

info_outline
38. Mónica Lavín: No puede haber escritura sin asombro show art 38. Mónica Lavín: No puede haber escritura sin asombro

Aprendemos Juntos México

Mónica Lavín comparte su viaje desde la biología hasta convertirse en escritora, destacando la importancia de tomar decisiones valientes y seguir la pasión personal. Lavín reflexiona sobre cómo la ciencia y la literatura se entrelazan en su vida, proporcionando una estructura y un método que enriquecen su escritura. A través de anécdotas personales, revela cómo la curiosidad y la observación son esenciales tanto en la ciencia como en la literatura, permitiendo explorar y comprender la condición humana. Lavín también aborda el desafío de enfrentarse a la hoja en blanco,...

info_outline
 
More Episodes

Reconocida como la primera Embajadora de la Música por la Paz, la voz de Natalia Lafourcade, una oda al amor, a la libertad y a la vida, ha traspasado las fronteras de su país para conmover e inspirar con sus letras a generaciones de todas las edades alrededor del mundo.

Su música, fusión de múltiples géneros que mezcla notas del pop, el jazz y la cumbia con el son jarocho, acordes de su tierra natal veracruzana que rescata en honor a sus raíces, pero también melodías de otros territorios como el bolero o la bossa nova, la ha convertido en una de las personalidades más fascinantes del folclore latinoamericano. 

Galardonada con cuatro premios Grammy y 17 Grammy Latino, en sus más de 20 años de trayectoria artística Natalia ha formado parte de numerosos proyectos musicales hasta perfilarse como una de las cantautoras contemporáneas en español más importantes, polifacéticas y aclamadas por el público. Además de su alabado talento para la composición y el canto, su faceta filántropa y activista por la preservación de los orígenes y costumbres ancestrales la designan como una guardiana de la memoria cultural de México.

Convencida de que el arte posee el poder transformador de derribar muros, sanar heridas y colmar de esperanza al mundo, sus canciones son una invitación a perder el miedo y a luchar contra los prejuicios para encontrar una identidad única. Como ella misma reivindica, “para conectar con la esencia que brinda felicidad al alma, cada uno de nosotros debemos perseguir nuestra propia misión en la vida”.