42. Gerardo Kleinburg: El poder de la ópera para conectar con nuestras emociones
Release Date: 03/28/2025
Aprendemos Juntos México
En esta entrevista, Gonzalo Celorio, escritor, editor y actual director de la Academia Mexicana de la Lengua, comparte su recorrido vital y literario, marcado por la búsqueda de identidad en una familia numerosa y la influencia de un hermano mayor que lo acercó a la literatura. Celorio reflexiona sobre el poder de la palabra y la escritura como forma de singularidad y reconocimiento, y describe la novela como un género que exige disciplina, constancia y apertura al descubrimiento, tanto de uno mismo como del mundo. A lo largo de la conversación, Celorio distingue entre cuento y novela,...
info_outlineAprendemos Juntos México
En esta conversación, Guillermo Arriaga Jordán, escritor, guionista y cineasta mexicano, comparte su visión sobre la vida, la creación artística y el sentido del éxito. Arriaga se presenta primero desde lo personal, definiendo el éxito como la capacidad de mantener vínculos genuinos con sus hijos y familia, más allá de los premios o el reconocimiento profesional. A lo largo de la entrevista, subraya la importancia de la honestidad y la autenticidad en la escritura, defendiendo que una Arriaga explica que la literatura y el arte capturan mejor el pulso de una época que los documentos...
info_outlineAprendemos Juntos México
La entrevista con María del Sol García Ortegón, una destacada cirujana cardiovascular, ofrece una visión profunda de su trayectoria profesional y personal. Desde sus inicios, María del Sol mostró una pasión innata por la medicina, influenciada por su entorno familiar y su curiosidad científica desde temprana edad. A lo largo de la conversación, comparte su experiencia como la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en México, un hito que no solo marcó su carrera, sino que también abrió puertas para futuras generaciones de mujeres en la medicina. María...
info_outlineAprendemos Juntos México
En la entrevista con Alejandro Rosas, el reconocido divulgador de la historia y escritor, explora su trayectoria desde sus inicios hasta convertirse en una figura influyente en la divulgación. Rosas comparte cómo su pasión por la historia se despertó desde la infancia, influenciado por su madre, una gran contadora de historias, y por el descubrimiento de un libro escrito por su abuelo sobre su bisabuelo, un coronel revolucionario. A lo largo de la conversación, Rosas destaca la importancia de conectar con el pasado para entender el presente, desmitificando la idea de que la historia se...
info_outlineAprendemos Juntos México
Cristina Rivera Garza, escritora y profesora, comparte en esta entrevista su perspectiva sobre la escritura, la memoria y la identidad. Nacida en la frontera entre México y Estados Unidos, su obra refleja una profunda conexión con temas de migración y pertenencia. Rivera Garza destaca la importancia de la observación crítica y la imaginación para construir mundos alternativos a través de la escritura. Su enfoque en la literatura no es solo contar historias, sino compartir experiencias que resuenen en el lector. Al abordar la memoria, enfatiza que el pasado debe ser explorado para...
info_outlineAprendemos Juntos México
En esta entrevista, Martha Alicia Chávez, psicóloga y escritora, comparte su experiencia personal y profesional, destacando la importancia de la introspección y la acción consciente en la crianza de los hijos. Relata cómo un sueño vívido la impulsó a escribir su primer libro, "Tu hijo, tu espejo", y cómo este proceso le permitió explorar las proyecciones inconscientes de los padres en sus hijos. Martha enfatiza que al hacer consciente lo inconsciente, se pueden resolver muchos problemas familiares. Además, aborda temas como la invisibilidad emocional, la importancia de la autoridad...
info_outlineAprendemos Juntos México
En la entrevista con Bernardo Fernández, conocido como Bef, se explora su multifacética carrera como escritor y dibujante, destacando su enfoque en la ciencia ficción y la narrativa gráfica. Bef comparte su visión sobre el oficio de contar historias, que considera el más antiguo del mundo, y reflexiona sobre su experiencia al dibujar un episodio de Superman, un logro que le permitió aprender valiosas lecciones más allá del reconocimiento profesional. Bef asemeja la ciencia ficción a un espejo que nos permite reflexionar sobre nuestra relación con la tecnología y los posibles...
info_outlineAprendemos Juntos México
Cristina Mittermeier, galardonada fotógrafa y conservacionista, comparte en esta entrevista su trayectoria de más de 30 años dedicada a la protección de la naturaleza. Desde sus inicios, Mittermeier ha utilizado la fotografía como una herramienta poderosa para el activismo ambiental, destacando la importancia de documentar no solo la belleza del planeta, sino también las amenazas que enfrenta. A lo largo de la conversación, Cristina enfatiza la necesidad de un cambio de mentalidad hacia un consumo responsable y sostenible, inspirándose en los valores de las culturas indígenas que ha...
info_outlineAprendemos Juntos México
En esta entrevista, Xavier Soberón, un destacado bioquímico y genetista, comparte su trayectoria y reflexiones sobre la genética y su impacto en la medicina moderna. Soberón relata cómo su interés por la bioquímica comenzó en su juventud, influenciado por un profesor que le enseñó sobre las reacciones bioquímicas del cuerpo. Su carrera dio un giro hacia la genética cuando conoció al Dr. Francisco Bolívar, pionero en ingeniería genética. Soberón destaca la importancia de la medicina genómica, que permite personalizar tratamientos médicos basados en el genoma individual de...
info_outlineAprendemos Juntos México
La entrevista con el ecólogo y comunicador de la ciencia, Carlos Galindo Leal, ofrece una profunda reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Galindo Leal comparte memorias personales que ilustran su conexión con el mundo natural desde la infancia, destacando experiencias en diversos ecosistemas, desde los bosques boreales de Canadá hasta las selvas de Calakmul en México. A través de sus relatos, enfatiza la importancia de valorar y conservar la biodiversidad, subrayando que México es uno de los países más ricos en especies endémicas. Galindo Leal también aborda la...
info_outlineGerardo Kleinburg explora su fascinante trayectoria desde su infancia solitaria hasta convertirse en un destacado divulgador de la ópera y la música clásica. Kleinburg comparte cómo su falta de una figura paterna y su amor por la música moldearon su identidad, llevándolo a encontrar en la música una forma de expresión y autocomprensión. A través de cuentos y música, aprendió a lidiar con sus emociones y a reinventarse.
La entrevista destaca su enfoque en la ópera como un arte accesible, desmitificando su percepción elitista y subrayando su poder emocional. Kleinburg también aborda su interés por el cerebro y cómo la música impacta nuestras emociones y procesos cognitivos. Además, comparte su experiencia llevando la ópera a cárceles y comunidades desfavorecidas, demostrando el poder transformador de la música.
La conversación nos invita a reflexionar sobre la importancia de contar historias, la conexión entre la música y nuestras emociones, y cómo la ópera puede ser una herramienta para el autodescubrimiento y la empatía.