Autoconsumo: el futuro rentable de la industria
BBVA Compartiendo Conocimiento
Release Date: 07/11/2022
BBVA Compartiendo Conocimiento
Expandirse más allá de las fronteras no es solo cuestión de capital o valentía. Las ‘startups’ que logran escalar globalmente lo hacen siguiendo una hoja de ruta clara: detectan nichos aún sin digitalizar, apuestan por la tecnología adecuada, seleccionan cuidadosamente los mercados más prometedores, crecen con financiación inteligente que no compromete el control del proyecto y se rodean del equipo adecuado. En este podcast te contamos el caso de Exoticca, una agencia de viajes online. El éxito no tiene una fórmula exacta, pero los emprendedores que logran impulsar el crecimiento...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
La agricultura de precisión está revolucionando el sector agrícola al integrar tecnologías avanzadas, análisis de datos y automatización para lograr una producción más eficiente, rentable y sostenible. Requiere de una inversión inicial elevada, pero sus beneficios en productividad, ahorro de recursos y cuidado del medio ambiente son evidentes. En este podcast te contamos el caso de Finca Bizcarra. El campo español atraviesa una etapa crítica marcada por el aumento de costes, la escasez de agua, las exigencias europeas y la falta de relevo generacional. En este contexto, la...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
El comercio electrónico es una gran oportunidad para el crecimiento de los negocios. Con los métodos de pago adecuados y el apoyo de un socio financiero, es posible implementar soluciones que vayan más allá del carrito de compra tradicional, ajustándose a las necesidades específicas de cada empresa. En este podcast te contamos qué medios de pago utiliza la joyería online Pepe Dry. Cuando se venden productos online es fundamental elegir adecuadamente los métodos de pago para garantizar una experiencia de compra satisfactoria y maximizar el éxito del negocio. Estos métodos deben...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
El es una herramienta clave para que los negocios artesanales exploren nuevas oportunidades y se posicionen en un mercado global cada vez más competitivo, donde la diferenciación y autenticidad son factores decisivos. En este podcast te contamos el caso de la joyería online Pepe Dry. El comercio electrónico ofrece a las pymes artesanales la posibilidad de expandir su alcance, incrementar sus ventas y competir en mercados globales. Esto se debe al creciente interés de los consumidores por productos exclusivos y personalizados. Además, las plataformas de e-commerce permiten a estos...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Estudios recientes han identificado soluciones financieras innovadoras para sectores como el vitivinícola, que se adaptan a empresas con productos que requieren largos periodos de maduración antes de generar ingresos. Estas herramientas están diseñadas para responder a las necesidades de capitalización y los procesos de alto valor agregado, especialmente en pequeñas bodegas. Entre otras, destacan la financiación de circulante adaptada al periodo de crianza del vino, ofreciendo flexibilidad según las necesidades de cada producto (joven, crianza, reserva, gran reserva); líneas...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Casi el 80% de las españolas necesita exportar para crecer y superar dificultades. Sin embargo, internacionalizar un negocio es mucho más que vender en el exterior y requiere de cambios internos, diversificar sin tensionar la tesorería, una gestión financiera adecuada y, en ocasiones, estar preparado para adquirir otras empresas. En este podcast te contamos el caso de la empresa familiar Blay Marine Tech. Salir al mercado exterior puede ser la solución para ampliar los márgenes, pero es mucho más que vender fuera, también es transformar internamente la empresa. Además, es clave para...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
En los últimos diez años se ha producido un cambio profundo en los hábitos de consumo de los españoles. Para crear una marca, es preciso conocer los valores y los hábitos de consumo de la sociedad, tener un propósito claro que conecte con las personas y convertir las tendencias en oportunidades de negocio. En este podcast te contamos los casos de dos pymes: Blue Banana y Harper & Neyer. Las pymes que quieren adaptarse a las tendencias de consumo deben implementar estrategias omnicanal, anticiparse a los cambios del mercado y mantenerse informadas sobre las tendencias emergentes para...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Para un emprendedor que comienza, el apoyo financiero es esencial para consolidar y avanzar en el desarrollo de su proyecto, maximizar la rentabilidad y asegurar la viabilidad a largo plazo. También es importante establecer una relación cercana con la entidad financiera desde el primer momento. En este podcast conocemos el caso de Aleix Herreros, fundador y CEO de Fénix Soluciones Energéticas, que ha encontrado el apoyo y asesoramiento necesario en BBVA.
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
La diferencia entre el éxito y el fracaso de un emprendimiento va más allá de tener una buena idea. Es fundamental contar con un aliado experto en aspectos legales, fiscales y financieros que ayude a superar los desafíos y a consolidar el proyecto. En este podcast te contamos como la empresa jienense Fénix Soluciones Energéticas ha logrado superar los desafíos del emprendimiento En España, donde cada vez se emprende más, el 80 % de los proyectos fracasa en menos de tres años. Y es que, más allá de la idea y mucha energía, una buena asesoría marca la diferencia en el éxito de un...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
En caso de un ciberataque, es importante seguir un protocolo de actuación para conocer qué ha ocurrido, por qué han fallado las defensas y quién ha entrado. Después habrá que alertar a la organización, crear un comité de crisis y notificar el incidente al Incibe o a la Agencia Española de Protección de Datos. En este podcast te damos las claves para que aumentar la ciberseguridad de tu empresa. Invertir en ya no es opcional si se quiere garantizar la supervivencia, la continuidad operativa y el éxito a largo plazo de una pequeña y mediana empresa. Y es que, según datos de la...
info_outlinePara alcanzar la necesaria transición energética, no cabe duda de que el autoconsumo industrial es una pieza fundamental, además de una oportunidad para lograr un modelo más sostenible y rentable. En este podcast de Compartiendo Conocimiento te contamos el caso de Gourmet, un claro ejemplo dee los beneficios que el autoconsumo energético puede aportar.
Impulsados aún más por la subida de los precios de la luz producida en los últimos meses, cada vez más empresarios nacionales se están sumando al autoconsumo energético, y no sólo por sus beneficios medioambientales, sino también por la gran rentabilidad que puede suponer esta transformación. Y es que las empresas que implementen el autoconsumo “podrán reducir hasta el 18% de su consumo eléctrico y el 70% de la factura de la luz”, afirma Mario Picazo, divulgador científico.
Y si ya había más razones más que suficientes para sumarse al cambio, este año aún más, ya que las empresas tienen a su alcance el estímulo de los fondos europeos Next Generation, que les ayudarán a financiar esta transformación. De hecho, el MITECO acaba de ampliar en el mes de junio el ‘Programa de ayudas al autoconsumo, almacenamiento e instalaciones térmicas renovables’ en 505 millones de euros. Una ayuda financiera que será también clave que será clave para que cada vez más empresas opten por un modelo energético más sostenible, pero también más rentable.
Eso sí, para lanzarse a la piscina, la mayoría de las pymes necesita estar bien asesoradas en cada una de las etapas de este proceso de transformación. Este acompañamiento es algo que, desde BBVA, siempre han tenido muy en cuenta. “No solo actuamos como un partner financiero, sino que entendemos que nuestro papel va mucho más allá: desde la fase inicial de concienciación, pasando por la parte de asesoramiento, hasta la fase final de financiación”, afirma César González experto en financiación y sostenibilidad de BBVA.