Diversidad generacional: una palanca estratégica de bienestar, innovación y crecimiento
BBVA Compartiendo Conocimiento
Release Date: 10/01/2025
BBVA Compartiendo Conocimiento
No hay muchos casos así. Una marca que empieza vendiendo caramelos por Europa y acaba dando nombre a todo un producto en otro continente: en Brasil las gominolas se llaman ‘finis’. Es la prueba viva de lo que pasa cuando la internacionalización no es solo una estrategia, sino una convicción que se mantiene durante décadas. Te lo contamos en este podcast de Compartiendo Conocimiento. Fini Golosinas, que forma parte de la marca global The Fini Company, nació hace más de cincuenta años en España y actualmente es un gran referente en caramelos de gelatina, regaliz, marshmallows y...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
El relevo generacional en el campo requiere más que heredar tierras: pasa por conjugar tradición y modernidad; construir un ecosistema de apoyo con financiación y asesoramiento y, sobre todo, apostar por la formación y la ilusión para transformar el mundo rural en un motor de futuro y crecimiento. En este podcast te contamos una historia que representa todo esto: Azafrán La Carrasca. Los datos son claros y preocupantes: según el último ‘Censo Agrario del INE’ y el ‘Informe Cocampo 2024’, apenas un 4% de los propietarios agrarios en España son menores de 35 años. Esta...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Los emprendimientos rurales son espacios de encuentro y comunidad que, con el apoyo de la digitalización y de una financiación flexible, pueden crecer sin perder la cercanía que los define. En este podcast te contamos el caso de la librería La Tienda de Lope, en Olmedo,que fomenta la cultura de proximidad y se apoya en herramientas digitales para resistir y crecer. Los son mucho más que espacios de intercambio económico: representan lugares de encuentro, cohesión social y construcción de comunidad en territorios donde la proximidad sigue siendo un valor esencial. En estos casos,...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
La edad media en las empresas españolas supera los 44 años y, en muchas de ellas, conviven hasta cinco generaciones distintas. Esto supone un desafío, pero también una oportunidad para transformar la productividad y el bienestar laboral. El laboratorio biotecnológico alicantino Quinton ha hecho de la diversidad generacional una palanca estratégica. En este podcast te contamos cómo lo ha hecho. Cada vez resulta más común que, dentro de un mismo equipo de trabajo, coincidan profesionales con décadas de experiencia y jóvenes que comienzan su andadura laboral. En España, de hecho, la...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Desde 2019, un tercio de los establecimientos de moda en España ha cerrado. La marca de ropa de mujer Algo Bonito, sin embargo, ha abierto 32 tiendas en este periodo. Valores fuertes, una personalidad muy definida para ser inimitable y unas finanzas preparadas para lo inesperado son algunas de las claves de su éxito. En un mercado saturado, diferenciarse es una cuestión de supervivencia. En este podcast te contamos su historia. Desde hace años, el comercio de moda en España vive una transformación implacable. El cierre de tiendas y la feroz competencia impulsada por la venta online...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
La compañía biotecnológica Hipra se ha convertido en un referente global en vacunas y en salud preventiva, tanto animal como humana, gracias a una combinación poderosa: innovación, internacionalización y un propósito claro. La decisión de priorizar la prevención le ha permitido diferenciarse, crecer e invertir un 15% de su facturación en I+D. En este podcast te contamos su historia. El sector sanitario, y especialmente la , lideran la innovación tecnológica, científica y económica en 2025, consolidándose como un pilar estratégico para la salud pública, la economía y la...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Madrid y Cataluña concentran la mitad de las nuevas empresas, pero algo está cambiando. Asturias ha aumentado un 15% su número de nuevas empresas en un año gracias a las asociaciones regionales y las redes territoriales. Estas conectan, orientan y fortalecen a las empresas en su propio territorio. En este podcast te contamos la historia de la startup Aritium Technologies. El en España está experimentando una descentralización progresiva. Madrid y Barcelona siguen marcando el ritmo en España, aunque cada vez son más las regiones capaces de atraer inversiones, talento e iniciativas...
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
La construcción industrializada reduce un 50% los tiempos de ejecución de obra y minimiza el consumo de recursos. Panel Sandwich es una empresa aragonesa especializada en la fabricación y distribución de panel sándwich -un material de construcción prefabricado con dos capas exteriores rígidas y un núcleo aislante en medio-, que ha escalado su modelo gracias a la innovación digital, eficiencia logística y expansión internacional. Te lo contamos todo en este podcast.
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Montar una empresa no siempre responde a un plan perfectamente trazado. En ocasiones, simplemente ocurre: una afición que crece, un interés que se convierte en impulso, una idea que toma vida propia. Es lo que le ocurrió a Jaime Otero, CEO y fundador de Galican (de Galicia y Can), que transformó su pasión en una empresa líder gracias a la formación constante, la innovación, un compromiso firme y el respaldo de BBVA, que confió en él desde el principio. En este podcast te contamos su historia.
info_outlineBBVA Compartiendo Conocimiento
Impulsar nuevos modelos alimentarios con un menor impacto ambiental representa una oportunidad clave para la industria de alimentación y bebidas, un sector que emplea a más de 500.000 personas. En este podcast de ‘Compartiendo Conocimiento’, te contamos el caso de Elian Barcelona, una empresa que ha apostado por la producción de derivados de soja como alternativa , aspira a convertirse en el hub europeo de la proteína vegetal. La industria alimentaria está inmersa en un gran cambio hacia modelos más sostenibles, donde la apuesta por alimentos de origen vegetal y proteínas...
info_outlineLa edad media en las empresas españolas supera los 44 años y, en muchas de ellas, conviven hasta cinco generaciones distintas. Esto supone un desafío, pero también una oportunidad para transformar la productividad y el bienestar laboral. El laboratorio biotecnológico alicantino Quinton ha hecho de la diversidad generacional una palanca estratégica. En este podcast te contamos cómo lo ha hecho.
Cada vez resulta más común que, dentro de un mismo equipo de trabajo, coincidan profesionales con décadas de experiencia y jóvenes que comienzan su andadura laboral. En España, de hecho, la edad media en las empresas supera los 44 años según el informe de Grant Thornton y el análisis de Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas). Y la convivencia de hasta cinco generaciones no es una excepción.
Aunque este mosaico de edades puede plantear dificultades en la gestión de las personas, también abre la puerta a grandes beneficios: un estudio de la Universidad de Harvard indica que el 85% de los empleados considera que trabajar en equipos intergeneracionales mejora la creatividad y las habilidades y, como señala el informe ‘Diversity Matters’ de McKinsey, las empresas con grupos de trabajo multigeneracionales pueden llegar a ser un 35% más productivas que la media de su sector.
Algunas organizaciones ya lo están consiguiendo. El laboratorio biotecnológico alicantino Quinton ha hecho de la diversidad generacional una palanca estratégica. La clave está en saber cómo transformar esa pluralidad de edades en un motor de aprendizaje mutuo, bienestar e innovación. En este podcast te contamos cómo lo ha hecho.