loader from loading.io

#83 Las que faltaban: mujeres olvidadas en los libros de historia con Cristina Oñoro

De pueblo y de mundo

Release Date: 03/08/2024

Método Wim Hof para mujeres: salir de la depresión, y reconectar. show art Método Wim Hof para mujeres: salir de la depresión, y reconectar.

De pueblo y de mundo

¿Qué pasa cuando tocas fondo y encuentras en el frío una forma de volver a sentirte viva? ¿Puede el Método Wim Hof convertirse en el punto de inflexión para recuperar la calma, la fuerza y las ganas de empezar de nuevo?


➡️ Disfruta de un 15% de descuento con el código DEPUEBLOYDEMUNDO en nuestra web: https://komvida.com


En el episodio de hoy os traigo a Paola Moschella, entrenadora cert

info_outline #103 “Reinventarse a los 30: De publicista a chef rural” con Anaí Meléndez show art #103 “Reinventarse a los 30: De publicista a chef rural” con Anaí Meléndez

De pueblo y de mundo

¿Alguna vez has pensado en cambiar por completo el rumbo de tu vida?

En el episodio de hoy tengo el placer de hablar con Anaí Meléndez, una expublicista que dio un giro de 180 grados para adentrarse en el mundo culinario. Anaí nos comparte su experiencia regresando a su pueblo, Nava del Rey, y emprendiendo en un sector en el que nunca había trabajado antes.

🎧 Dale al play, suscríbete al pod

info_outline #102 “Mi ritual secreto de energía diaria” - con Beatriz Magro show art #102 “Mi ritual secreto de energía diaria” - con Beatriz Magro

De pueblo y de mundo

¿Cómo de constante eres con tus comidas?


Hoy nos sentamos tú y yo a hablar sin filtros sobre alimentación cotidiana: qué como en un día completo, cómo organizo mis comidas para no vivir con altibajos de energía y qué micro-hábitos marcan la diferencia en mi bienestar físico y mental.

 

En este episodio encontrarás:

More Episodes

¿Cuántas veces hemos sido olvidadas por la historia? ‘Las que faltaban’ nace del deseo de reivindicar la gran ausencia de mujeres que hay en nuestra historia. Hoy hablamos con su autora, Cristina Oñoro, quien se reencontró con el amor que le llevó a estudiar literatura y que había olvidado por la obsesión de escribir artículos especializados. A lo largo de este relato cargado de humor y ternura conoceremos a 13 mujeres increíbles que la historia a menudo olvida.

‘Las que faltaban’ surge del amor, la pasión, la reivindicación y la premisa de contar la historia desde otra perspectiva. ¿Conseguiremos que ninguna mujer sienta que también falta?

 

TO THE POINT

2:55 ¿Quién es Cristina Oñoro?: ‘’Lo único que se me daba bien de pequeña era leer’’.

5:21 Su consagración como escritora. 

7:57 ¿Hay diferencia de género en la escritura?: ‘’Con 11 años hablé sobre la discriminaciónn lingüística de las mujeres’’.  

10:41 La mujer empieza a estudiar su historia para estudiar su ausencia. 

14:11 Las dificultades académicas que existen por ser mujer. 

17:00 ‘‘Si  no fuese por Hermione Harry Potter estaría muerto’’, las perspectivas de las nuevas generaciones. 

19:20 La razón por la que nació ‘Las que faltaban’. 

21:23 El criterio que Cristina siguió para escoger 13 mujeres en lugar de 21.

26:21 ¿Qué diría VIrigina Woolf? 

28:18 ¿Por qué no se conoce a la escritora de Frankenstein? 

32:23 ¿Qué se aspira conseguir de la sociedad con ‘Las que faltaban’?

38:48 ¿Cuáles son tus referentes?

41:18 El próximo trabajo de Cristina Oñoro.

42:23 El salto a la literatura de ficción.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN

Web: https://www.redleonardo.es/beneficiario/cristina-onoro-otero/ 

Instagram: @cristina.onoro

Twitter: @crisonor