Tradiciones Sabias
La clave para nuestra salud no se encuentra en la última moda o dieta sino en la sabiduría de nuestros ancestros. Muchos de ellos disfrutaban de una vida sana, repleta de alegría y salud. Nuestro programa pone énfasis en las tradiciones alimentarias, medicinales y agropecuarias. La misión de la Fundación Weston A. Price es dar a conocer que la comida real y natural nos puede nutrir como ninguna otra.
info_outline
101: Una Mirada a La Nueva Medicina Germánica y las Cinco Leyes Biológicas con el Dr. Luis Felipe Espinosa
03/26/2025
101: Una Mirada a La Nueva Medicina Germánica y las Cinco Leyes Biológicas con el Dr. Luis Felipe Espinosa
Este es el episodio #101 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Qué es la Nueva Medicina Germánica y cómo surgió Cuáles son las Cinco Leyes Biológicas de esta medicina diferente Cómo mirar desde otra perspectiva los llamados síntomas y enfermedades Qué repercusiones tiene este acercamiento en la concepción de nuestra salud Datos del invitado - Luis Felipe Espinosa es médico egresado de la UNAM en México. Se ha especializado en las 5 leyes biológicas del Dr. Hamer y complementa su formación con enfoques como medicina mente-cuerpo, terapia breve estratégica, hipnosis ericksoniana, constelaciones familiares y sistémicas. Desde 2006 ejerce su práctica privada y comparte su conocimiento y experiencia mediante conferencias, talleres y publicaciones en América Latina, Brasil y España. Es profesor de curso de posgrado en la UNR de Argentina; además de ser autor de varios libros, incluyendo la Guía Psique-Cerebro-Órgano. Contacto - Instagram: Facebook: Libro: Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: - Cuenta de Instagram: - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: - Paquete de Materiales GRATIS: - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35845235
info_outline
100: El Suelo, Base de Nuestra Alimentación, Fuente de Nuestra Salud con Nacho Simón
03/19/2025
100: El Suelo, Base de Nuestra Alimentación, Fuente de Nuestra Salud con Nacho Simón
Este es el episodio #100 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - La importancia del Suelo y de qué se compone - Cómo se relaciona el microbioma del suelo y el nuestro - Las consecuencias en nuestra salud de los agrotóxicos aplicados en el suelo - Cuáles son las prácticas más destructivas de la agroindustria - Las consecuencias negativas en nuestra salud por el mal manejo del suelo Datos del invitado - Nacho es mejicano, ingeniero agrónomo, experto en microbiología del suelo, con más de 45 años de experiencia asesorando a productores agrícolas. Ha desarrollado proyectos de remineralización de suelos siendo pionero a nivel nacional en la utilización de harina de rocas en una gran variedad de cultivos. Ha impartido cursos, conferencias y diplomados a nivel nacional e internacional, en Centro y Sudamérica, Australia y Europa. Es uno de los especialistas, reconocido a nivel mundial, en el uso y elaboración de abonos orgánicos. Contacto - Instagram: Youtube: Facebook: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35707965
info_outline
99: La Nueva Biología, Un Enfoque Diferente Sobre la Salud con el Dr. Rodney Soto de The New Biology Clinic
03/12/2025
99: La Nueva Biología, Un Enfoque Diferente Sobre la Salud con el Dr. Rodney Soto de The New Biology Clinic
Este es el episodio #99 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - En qué se basa la medicina convencional, alópata y cómo nos ha fallado - Qué es la teoría del contagio y cómo se diferencia de la teoría del terreno - Qué es y cómo funciona el acercamiento de la Nueva Biología - Sugerencias para aplicar este nuevo enfoque de la salud en nuestra vida cotidiana Datos del invitado - El doctor Rodney Soto nació en Ecuador y actualmente reside en Estados Unidos, donde es uno de los principales especialistas en bienestar en la clínica New Biology Clinic, fundada por el Dr. Tom Cowan. Cuenta con más de 30 años de experiencia médica, incluidos más de 18 años en medicina funcional y holística. Está certificado en neurología y se especializa en el tratamiento y prevención de afecciones cerebrovasculares y neurodegenerativas. Contacto - Instagram: Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35512995
info_outline
98: ¿Qué Consecuencias ha Provocado la Domesticación Humana? con Galia Kleiman de La Cocina de Galia
03/05/2025
98: ¿Qué Consecuencias ha Provocado la Domesticación Humana? con Galia Kleiman de La Cocina de Galia
Este es el episodio #98 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Qué significa y qué repercusiones tiene la domesticación del ser humano - Qué conocimientos y capacidades hemos perdido - Cómo se ha afectado nuestra relación con el reino animal, vegetal, los hongos, bacterias y el entorno - Qué podemos hacer para reconectarnos y minimizar los efectos negativos de esta domesticación Datos de la invitada - Galia es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales. Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price. Contacto - IG: y Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35512680
info_outline
97: Análisis del Impacto de la Agricultura Industrial con Jairo Restrepo de La Mierda de Vaca
02/26/2025
97: Análisis del Impacto de la Agricultura Industrial con Jairo Restrepo de La Mierda de Vaca
Este es el episodio #97 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Cómo comienza su larga trayectoria en la agricultura orgánica - Historia y datos de las interioridades de la agroindustria - Denuncias sobre las grandes corporaciones detrás de la agricultura industrial Datos del invitado - Nacido en Colombia y naturalizado en Brasil, Jairo Restrepo es ingeniero agrónomo y conferencista a nivel mundial con 45 años de experiencia en agricultura orgánica. Ha sido consultor en prácticamente toda América y varios países de África, Europa y Australia. Ha ofrecido cientos de conferencias, cursos y talleres en más de 30 países a estudiantes, campesinos y profesionales y es autor de más de 10 libros y un sinnúmero de artículos. Contacto - Instagram: YouTube: Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35396765
info_outline
96: ¿Es posible producir carne mientras se regeneran los ecosistemas? con Warenka Smutny y Eduardo Ochoa de Vikinga Tropical
02/19/2025
96: ¿Es posible producir carne mientras se regeneran los ecosistemas? con Warenka Smutny y Eduardo Ochoa de Vikinga Tropical
Este es el episodio #96 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Cómo comenzaron su camino en la crianza regenerativa de animales para consumo - Cómo les dan la mejor vida posible a sus animales hasta el momento de sacrificarlos - Su modelo de crianza, el cual imita los movimientos de la Naturaleza - Los beneficios de exponer sus animales al Sol - Cómo este modelo puede ser replicado a cualquier escala Datos de los invitados - Warenka y Eduardo son de México. Warenka estudió Veterinaria y Zootecnia. Eduardo es ingeniero ambiental y juntos administran el proyecto Vikinga Tropical, una empresa familiar que produce carnes de libre pastoreo y huevos. Contacto - Página web: Instagram: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: - Cuenta de Instagram: - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: - Paquete de Materiales GRATIS: - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35313760
info_outline
95: Plantas Alimenticias No Convencionales, Un Recurso a Tu Alcance con Nina Duarte
02/12/2025
95: Plantas Alimenticias No Convencionales, Un Recurso a Tu Alcance con Nina Duarte
Este es el episodio #95 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Qué son las PANC - Dónde se encuentran y sus capacidades - Ejemplos de cómo aprovechar diferentes partes - Precauciones a tener en cuenta al cosecharlas y consumirlas Datos de la invitada - Nina es natural de Brasil. Es ingeniera forestal con más de 15 años de experiencia práctica y de investigación en restauración ecológica y agricultura orgánica en el Chocó Andino en Ecuador. Nina es parte de la Fundación Imaymana, la Red de Guardianes de Semillas de Ecuador, la Red de Bosques Escuelas del Chocó Andino y la Comunidad Slow Food de Alimentos Sostenibles. Contacto - Instagram: Página web: Libros sobre las PANC: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: - Cuenta de Instagram: - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: - Paquete de Materiales GRATIS: - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35248335
info_outline
94: Nutridos por la Tierra en la Patagonia Chilena con Anja Schencke
02/05/2025
94: Nutridos por la Tierra en la Patagonia Chilena con Anja Schencke
Este es el episodio #94 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Beneficios de crecer en contacto con la Naturaleza - Valorar la vida simple, en el campo y en comunidad - Importancia de incluir los niños en las tareas de la granja y el faenamiento de animales - Proceso para obtener lana de ovejas de manera ancestral y artesanal - Criar abejas y aprovechar su miel Datos del invitado - Anja es mamá y granjera a tiempo completo en la Patagonia chilena, donde cría animales para alimentar a su familia y para control de plagas, obtención de lana y abonos. Cultiva frutas y verduras para autoconsumo y produce miel de abejas para consumo y venta. También es autora de un libro infantil para fomentar la vida simple, feliz, consciente y natural. Contacto - Instagram: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: - Cuenta de Instagram: - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: - Paquete de Materiales GRATIS: - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35121435
info_outline
93: Agendas y Narrativas para Desconectarte de la Naturaleza con Raimundo Labbe de Yo Regenero
01/29/2025
93: Agendas y Narrativas para Desconectarte de la Naturaleza con Raimundo Labbe de Yo Regenero
Este es el episodio #93 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Cómo y por qué surge la desconexión con la Naturaleza que tenemos actualmente - Diferentes campañas y agendas que refuerzan la percepción de vernos aparte - Visión del Ser humano como especie clave para crear impacto positivo - Reflexión sobre la Vida y la Muerte en armonía perfecta con la Naturaleza Datos del invitado - Raimundo es Científico de la Universidad Waikato, de Nueva Zelanda. Sus estudios son en Ciencias de la Tierra con Especialización en Suelos, Permacultura, Agricultura Sintrópica y Manejo Holístico. Raimundo se dedica a aplicar estos conocimientos en un ex terreno forestal altamente degradado, descubriendo a diario el gran potencial de la Restauración Agroecosistema, realizando Consultorías prediales a lo largo de todo Chile y el mundo. Contacto - Web: Instagram: Podcast: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: - Cuenta de Instagram: - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: - Paquete de Materiales GRATIS: - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/35049880
info_outline
92: ¿Cuánto Sabes de tu Microbiota? con la Dra. Patricia Restrepo
01/22/2025
92: ¿Cuánto Sabes de tu Microbiota? con la Dra. Patricia Restrepo
Este es el episodio #92 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Qué es la microbiota y qué funciones vitales ejerce en nuestro ecosistema - Importancia de la biodiversidad de nuestra microbiota - El rol del parto vaginal y la lactancia - Prácticas modernas que pueden afectar la microbiota - Hábitos beneficiosos y los distintos microbiomas presentes en nuestro cuerpo Datos de la invitada - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional y bio regulatoria y ayurveda. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Contacto - Instagram: Web: y Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: - Cuenta de Instagram: - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: - Paquete de Materiales GRATIS: - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34912875
info_outline
91: Buenas Prácticas de Desintoxicación con Katita Williamson de Yo Soy Pachamamista
01/15/2025
91: Buenas Prácticas de Desintoxicación con Katita Williamson de Yo Soy Pachamamista
Este es el episodio #91 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Fuentes de tóxicos a los que estamos comúnmente expuestos ¿Qué valor tienen el ayuno, los jugos verdes, las dietas restrictivas y la limpieza hepática para desintoxicarnos? Mejores alimentos para ayudar al cuerpo a desintoxicarse Prácticas y buenos hábitos para acompañar el proceso de desintoxicación Datos de la invitada - Katita Williamson es la creadora de “Yo Soy Pachamamista”, un canal de YouTube y una página web donde comparte recursos relacionados con la alimentación ancestral, la fermentación, la herbolaria y la preparación para la concepción. Contacto - Instagram: Facebook: YouTube: Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34851595
info_outline
90: Necesidades Nutricionales En Cada Etapa De La Mujer con la Dra. Fernanda López Ferreira
01/08/2025
90: Necesidades Nutricionales En Cada Etapa De La Mujer con la Dra. Fernanda López Ferreira
Este es el episodio #90 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Testimonio de años de vegetarianismo y reincorporación de alimentos de origen animal Diferencias entre necesidades nutricionales del hombre y de la mujer Necesidades nutricionales de la mujer en cada etapa desde la preparación para el embarazo hasta la posmenopausia Testimonios poderosos de salud recuperada de pacientes de su consulta Peligros de una dieta vegetariana en niños Datos del invitado - La doctora Fernanda López Ferreira es natural de Bolivia. Es Especialista en Medicina Ortomolecular y apasionada por el cuidado de la Salud. Contacto - Instagram: Página web: hubfuncional.com Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34759595
info_outline
89: Autosuficiencia en Armonía con la Tierra con Christoff Richter
01/01/2025
89: Autosuficiencia en Armonía con la Tierra con Christoff Richter
Este es el episodio #89 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Testimonio de dejar la vida en ciudad, vender todo y mudarse a las montañas para comenzar desde cero buscando la autosuficiencia Principales retos y motivaciones en su camino de regresar al campo Errores y lecciones en el proceso para cubrir necesidades de alimento, energía, agua, crianza de animales y otros Construcción de casa con materiales naturales Datos del invitado - Cristobal Richter es un violinista colombiano. Junto con su esposa Daniela Pierson, también violinista, ejercieron sus carreras en Filadelfia y alrededores. Hace tres años la pareja decidió buscar en las hermosas montañas de Tennessee una forma de vida más conectada a la tierra, más independiente y con mayor responsabilidad propia a través de la permacultura y la agricultura regenerativa. Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34671615
info_outline
88: Un Nuevo Modelo para Entender el Corazón con el Dr. Manel Ballester
12/25/2024
88: Un Nuevo Modelo para Entender el Corazón con el Dr. Manel Ballester
Este es el episodio #88 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Cuáles son las limitaciones del modelo convencional que describe el corazón como una bomba Cuál es el nuevo modelo conocido como Corazón Helicoidal y qué implicaciones tiene para la medicina Cuáles son las funciones del corazón en nuestro cuerpo Qué rol juegan los pensamientos y las emociones en nuestra salud Datos del invitado - El doctor Manel Ballester es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con un Grado en Medicina Interna y Cardiología. Dirigió el laboratorio de ecocardiología del National Heart Hospital de Londres durante 4 años y más adelante participó en la puesta en marcha del primer programa de trasplante cardíaco en España cuando se trasladó al Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. Ha sido Catedrático de Cardiología y jefe del Servicio de Cardiología de la Universidad de Lleida, donde colaboró en la organización de un Grupo de Biología Molecular sobre muerte celular programada -apoptosis. Cuenta con experiencia en Cardiología Ambulatoria y formación en Medicina Energética y terapia de polaridad. Ha estado implicado en la expansión científica de la idea de Francisco Torrent-Guasp del corazón de doble hélice y trabajo multidisciplinar con diversas instituciones (Universitat Politècnica Catalunya, UPC), Computer Vision Center (CVC), Barcelona Supercomputer Center (BSC) y Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Ha dedicado los últimos 20 años a profundizar en el mundo de la medicina energética. Recientemente, publicó el libro en español “El ABC de la Medicina Energética” que resume la experiencia clínica con esta modalidad de medicina que entiende se debe integrar a la alopática actual. Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34591615
info_outline
87: Nutrición y Salud Dental con la Dra. Mercedes Ramos Vértiz
12/21/2024
87: Nutrición y Salud Dental con la Dra. Mercedes Ramos Vértiz
Este es el episodio #87 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Qué es la odontología biológica y cómo se distingue de la práctica dental convencional Cómo se relaciona la salud dental con la salud en general Cómo puede verse afectada la salud dental por intervenciones como las amalgamas Cuáles son los mejores alimentos para gozar buena salud oral Datos de la invitada - Mercedes es natural de Argentina. Es odontóloga y cuenta con un posgrado en medicina biológica evolutiva y toxicología ambiental. Es conferencista internacional y directora y docente del posgrado de odontología biológica en la Sociedad Argentina de Medicina Biológica y Holística. Su información de contacto - Instagram: y Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34540070
info_outline
86: Cuida Tu Dieta Digital con el Dr. Yamil Ortiz
12/18/2024
86: Cuida Tu Dieta Digital con el Dr. Yamil Ortiz
Este es el episodio #86 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas - Qué es un nativo digital y un inmigrante digital Cómo se diferencia el consumo de contenido pasivo y activo Problemas asociados con estas tecnologías y beneficios de su uso Aspectos positivos y negativos para la salud Cómo establecer límites de exposición Señales de posible adicción Recomendaciones sobre tiempo y contenido Datos del invitado - Yamil es investigador auxiliar del Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo su doctorado en psicología con especialidad en psicología académica investigativa. Ha colaborado como consultor estadístico y metodológico en propuestas financiadas por la National Science Foundation y desarrolla proyectos relacionados con el potencial terapéutico y el impacto que tienen las tecnologías digitales. Su información de contacto - Instagram: Facebook: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34479385
info_outline
85: ¿Debes Protegerte del Sol? con la Dra. Patricia Restrepo
12/11/2024
85: ¿Debes Protegerte del Sol? con la Dra. Patricia Restrepo
Este es el episodio #85 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas - Qué es la Luz Solar y qué beneficios aporta a nuestra Salud Mitos acerca del Sol y la exposición a su luz Problemas de salud asociados a poca o ninguna exposición solar Recomendaciones para exponernos al Sol Qué debemos evitar Datos del invitado - Patricia es natural de Medellín, Colombia. Durante más de 20 años ha estudiado y aplicado sus conocimientos en química orgánica, medicinas antiguas, medicina funcional, ayurveda y bio regulatoria. Logró revertir su diabetes y ha ayudado a miles de personas a construir salud mediante programas educativos y alimenticios enfocados en la sabiduría del cuerpo humano. Su información de contacto - Instagram: Web: y Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34347655
info_outline
84: Cómo Alcanzar Una Buena Salud Tiroidea con la Dra. Norma Mendoza
12/07/2024
84: Cómo Alcanzar Una Buena Salud Tiroidea con la Dra. Norma Mendoza
Este es el episodio #84 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas: Qué es y dónde se encuentra la tiroides Cuáles son sus funciones Alimentos, sustancias y hábitos que pueden afectar la salud tiroidea Alimentos esenciales para apoyar el buen funcionamiento de la tiroides Recomendaciones para mantener buena salud tiroidea Datos del invitado: La doctora Norma Mendoza es méxico-española. Es Licenciada en Nutrición con certificación en terapia hormonal bioidéntica, fatiga adrenal y medicina ortomolecular. Su información de contacto - Instagram: @normanutricionfuncional Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34182145
info_outline
83: El Valor Nutricional Único de la Carne con la Dra. María Fernanda López Ferreira
12/04/2024
83: El Valor Nutricional Único de la Carne con la Dra. María Fernanda López Ferreira
Este es el episodio #83 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas del episodio - Cuáles son los nutrientes exclusivos o más biodisponibles de la carne o productos de origen animal Beneficios para nuestra salud de consumir carne Testimonio de recuperar la salud al transicionar del vegetarianismo a reintroducir carne en su dieta Mitos y desinformación sobre el consumo de carne Testimonios de pacientes que sanaron condiciones que se creían incurables gracias al consumo de carne Datos del invitado - La doctora María Fernanda López Ferreira es natural de Bolivia. Es Especialista en Medicina Ortomolecular y apasionada por el cuidado de la Salud. Instagram: y Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34268570
info_outline
82: Alternativas Sanas a Productos de Uso Diario con Ximena De La Serna
11/27/2024
82: Alternativas Sanas a Productos de Uso Diario con Ximena De La Serna
Este es el episodio #82 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio: Por qué es tan importante elegir productos libres de tóxicos Qué productos debemos reemplazar o eliminar Alternativas no tóxicas y recetas caseras para elaborar nuestros productos sanos Por qué no es recomendable vivir en ambientes estériles Por qué debemos evitar las piscinas tratadas con químicos Datos del invitado: Ximena es natural de Colombia y actualmente reside en Alemania. Es terapeuta nutricional, experta en planificación familiar sin hormonas, EN metabolismo y balance hormonal. Es miembro certificada del International Institute for Complimentary Therapists, o Instituto Internacional para Terapistas Complementarios. Instagram y YouTube: thefunctionalforce Web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/34141836
info_outline
81: Tu Cocina, ¿Fuente de Salud o de Enfermedad? con Galia Kleiman
11/20/2024
81: Tu Cocina, ¿Fuente de Salud o de Enfermedad? con Galia Kleiman
Hoy, en el episodio #81, conversamos con Galia Kleiman, quien nos comparte consejos y recomendaciones muy valiosas para que nuestra cocina vuelva a ser centro de nuestra salud y nutrición. Galia nos recomienda qué materiales son seguros para tablas de corte, utensilios, ollas y sartenes y nos hace un inventario de los materiales tóxicos que debemos evitar. También nos comparte datos muy valiosos sobre los peligros de utilizar el horno microondas para calentar o cocinar nuestros alimentos y nos recomienda opciones sanas para lavar nuestros utensilios y superficies. Finalmente nos explica por qué debemos evitar el aluminio en envolturas y ollas y qué opciones podemos utilizar. Galia es mexicana y es fundadora de La Cocina de Galia, una marca de alimentos funcionales, como el caldo de huesos, los fermentos y otros productos basados en los principios de las dietas ancestrales. Está certificada por el Instituto de Nutrición Integrativa de Nueva York y es representante en Ciudad de México de la Fundación Weston A. Price. Somos Alberto Medina y Anette Ruiz, anfitriones y productores de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Su información de contacto - Instagram: lacocinadegalia Instagram: babylovesfood Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33983992
info_outline
80: Salud y Bienestar Mediante la Autoeducación con Ana De Azcárate
11/13/2024
80: Salud y Bienestar Mediante la Autoeducación con Ana De Azcárate
Saludos familia, sean bienvenidos a Tradiciones Sabias, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Somos Alberto y Anette y este es el episodio #80. Antes de comenzar, queremos recordarte que tu opinión es muy importante para nosotros. Nos gustaría saber de qué parte del mundo nos escuchas y sobre qué temas quisieras que habláramos en el futuro. Recuerda que puedes escribirnos al correo electrónico . Hoy nos acompaña Ana de Azcárate. Ana es venezolana, es la fundadora de la Editorial Diente de León. Se formó como naturópata en el Instituto de Estudios Naturales en Madrid. Es terapeuta nutricional GAPS y líder de capítulo en Madrid de nuestra fundación. Hace dos semanas coincidimos con ella en nuestra conferencia anual y tuvimos el inmenso placer de conocerla en persona y poder abrazarla. Esta es una oportunidad inusual que quisiéramos tener con cada uno de nuestros invitados. Hoy Ana nos cuenta sobre el diagnóstico de salud que la motivó a estudiar distintas disciplinas como herbolaria, naturopatía, nutrición y agricultura biodinámica y adentrarse en el campo de la salud y el bienestar. Nos habla de su proceso de entender la conexión entre su salud y una buena nutrición y la importancia de saber de dónde vienen nuestros alimentos. Conversamos sobre los beneficios de tener plantas dentro del hogar y de donde obtiene sus plantas medicinales las cuales procesa para utilizarlas, cómo y porqué integró los fermentos en su dieta y cómo cambió su perspectiva sobre el miedo a las grasas animales. Más adelante nos comparte porqué es fundamental ser autodidactas e informarnos para tomar buenas decisiones sobre nuestra salud, nutrición y bienestar completo y el rol tan importante que tienen los buenos libros para este fin. Nos narra cómo conoció el trabajo de la Fundación Weston A. Price y qué la motivó a fundar la Editorial Diente de León, la cual ha publicado versiones en español de libros que han transformado muchas vidas de autores tan importantes como Sally Fallon, fundadora de nuestra fundación, Natasha Campbell Mcbride, creadora de la dieta GAPS y Joel Salatin, el ganadero regenerativo más famoso del mundo. Finalmente hablamos del crecimiento del interés en la comunidad hispanohablante sobre publicaciones acerca de la salud, nutrición y bienestar y por qué piensa que tener un libro físico es parte de ser resilientes al no depender de la energía eléctrica para poder acceder a buena información y la experiencia única de tenerlos en nuestras manos mientras los leemos. En fin, fue una conversación hermosa entre buenos amigos que esperamos que disfruten tanto como nosotros. Su información de contacto - Instagram y Youtube: Editorial Diente de Leon Facebook: Diente de Leon Página web: Preguntas, comentarios, sugerencias - Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: Cuenta de Instagram: Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33906992
info_outline
79: Nutrición Óptima los Primeros Mil Días de Vida con Christine Muldoon
11/09/2024
79: Nutrición Óptima los Primeros Mil Días de Vida con Christine Muldoon
¿Cuáles son las necesidades nutricionales de un bebé desde que está en el vientre? ¿Qué alimentos debe probar primero una vez comienza a comer? ¿Cómo asegurarnos que esté bien alimentado durante todas sus etapas? Este es el episodio 79 y nos acompaña Christine Muldoon, quien nos habla de la nutrición óptima de los primeros mil días de la vida del bebé, comenzando desde la concepción y la importancia de la buena nutrición de los padres antes de concebir. Nos habla de las necesidades nutricionales del bebé en cada una de sus etapas y nos da un listado de los alimentos más densamente nutritivos para el bebé cuando comienza a comer sólidos para asegurar un desarrollo óptimo y recomienda cuáles introducir primero en su dieta. Nos da consejos sobre cómo saber cuándo el bebé está listo para comenzar alimentos sólidos y qué observar durante este proceso. Nos comparte cuáles son los errores más comunes durante esta etapa y recomendaciones para integrar al bebé al resto de la familia a la hora de comer. Nos aclara si el cereal debe o no ser parte del desayuno para los niños y cómo estimular su desarrollo motor fino, permitiéndoles que toquen y manipulen su alimento. Finalmente, nos habla de los factores que pueden hacer que algunos niños puedan ser quisquillosos con la comida y por qué no recomienda una dieta vegana para ellos. Christine es natural del estado de Texas en Estados Unidos y tiene ascendencia ecuatoriana. Es especialista en terapia nutricional funcional y educadora de alimentación para familias. Su enfoque es empoderar a las familias para que cambien su mentalidad e inspiren intencionalidad y conciencia en la crianza y la alimentación de los más pequeños. Es la creadora y fundadora de Nourish the Littles, una comunidad en línea que busca nutrir a los más pequeños con alimentos reales y conexiones genuinas. Ofrece dos cursos en línea para apoyar a las familias, además de consultas individuales. Además, es coanfitriona del popular podcast: Modern Ancestral Mamas. Su información de contacto: - Instagram - nourishthelittles - Web - - Podcast - "The Modern Ancestral Mamas" Preguntas, comentarios, sugerencias: Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33507567
info_outline
78: Si No te Mueves, te Enfermas con el Dr. Diego Martínez Conde
11/06/2024
78: Si No te Mueves, te Enfermas con el Dr. Diego Martínez Conde
Los seres humanos fuimos diseñados para movernos ágilmente, sin embargo, hoy en día vivimos lo que algunos llaman “la epidemia del sedentarismo”. Este es el episodio 78 y nos acompaña Diego Martínez Conde. Nos comparte un breve trasfondo histórico de nuestros ancestros quienes se mantenían más activos que nosotros hoy en la modernidad. Nos enumera los beneficios de la actividad física como, por ejemplo, el control de la grasa corporal, el buen funcionamiento del sistema vascular y neurológico y la producción hormonal. Nos habla de la importancia de la flexibilidad y de una buena masa muscular y los problemas de hábitos modernos como posturas y falta de movimientos particulares. Menciona varias de las condiciones de salud prevalentes hoy en día, especialmente en adultos mayores como resultado de la falta de actividad física. Finalmente, Diego nos comparte varios consejos para recuperar la capacidad de movernos, aumentar nuestra actividad física y ampliar nuestro rango de movimiento sin importar la edad. Diego es natural de México y se formó como médico cirujano por la Universidad Anáhuac. Cuenta con una especialidad en obesidad y comorbilidades, así como una maestría en nutriología aplicada. Es miembro fundador y socio de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue director médico de Somos®️, una compañía enfocada en salud y prevención y de Biocenter, centro pionero de medicina regenerativa. Hoy se desempeña como médico generalista funcional y regenerativo en Shawellness Clinic en Cancún. Su información de contacto: Instagram - drdeigomc Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected] Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33507037
info_outline
77: ¿Son Seguros los Métodos Anticonceptivos Farmacológicos? con Vanessa Castillo
10/30/2024
77: ¿Son Seguros los Métodos Anticonceptivos Farmacológicos? con Vanessa Castillo
Existen muchos mitos y desconocimiento acerca de los ciclos de la mujer y los beneficios o daños que pueden provocar los diferentes métodos anticonceptivos disponibles en el mercado. Esta falta de conocimiento ha tenido graves consecuencias en la salud de millones de mujeres alrededor del mundo. Este es el episodio 77 y nos acompaña Vanessa Castillo. Hace un listado de todos los distintos métodos anticonceptivos, entre ellos las píldoras anticonceptivas, los implantes, el parche y la inyección y nos explica cómo funciona cada uno de ellos en el cuerpo de la mujer. Nos habla del gran problema de la falta de entendimiento de parte de muchos médicos sobre el ciclo menstrual y la poca transparencia sobre los graves efectos secundarios de estos productos, los cuales son recetados muy frecuentemente a adolescentes para tratar un sinnúmero de condiciones. Nos explica los efectos negativos de no ovular a consecuencia de los distintos métodos anticonceptivos comúnmente recetados y las muchísimas deficiencias de vitaminas y minerales que provocan estos métodos, además de aumentar el riesgo de desarrollo de distintos tipos de cáncer y problemas de salud mental. Finalmente, Vanessa nos comparte sus recomendaciones a tomar en cuenta cuando se decide dejar de utilizar estos métodos. Vanessa es mexicana y es profesional de la salud reproductiva holística. Además, es educadora certificada del método sintotérmico y es miembro de la Asociación de los Profesionales del Reconocimiento de la Fertilidad. Desde el año 2018 ha guiado a cientos de mujeres hacia la consciencia de sus ciclos con sus cursos en línea sobre el método sintotérmico. Queremos saber de qué parte del mundo nos escuchas y qué temas quisieras escuchar en el futuro. Tu opinión es muy importante para nosotros. Recuerda que puedes escribirnos al correo electrónico . Su información de contacto: Instagram, Facebook, Tiktok - conscienciafertil Web - Podcast - "Hormonas en Sintonía" Preguntas, comentarios, sugerencias: Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33507202
info_outline
76: Guía para Entender los Disruptores Hormonales con Ximena De La Serna
10/23/2024
76: Guía para Entender los Disruptores Hormonales con Ximena De La Serna
Polyester, nylon, plásticos, perfumes, aromatizantes, todos están muy presentes en nuestras vidas y en constante contacto con nosotros y pudieran estar afectando tu sistema endocrino. Hoy, en el episodio 76, Ximena de la Serna comienza por aclararnos qué es el sistema endocrino y cuál es su función en nuestro cuerpo. Luego nos explica qué son los disruptores hormonales o endocrinos, dónde se encuentran y cómo podemos identificarlos. Nos invita a no preocuparnos y sí a ocuparnos, ya que aunque es prácticamente imposible evitarlos por completo, nos recuerda que podemos hacer mucho para minimizar sus efectos. Nos ofrece una larga lista de fuentes de estos disruptores presentes en artículos del hogar y en nuestros alrededores. Nos menciona varias opciones sanas de fibras y tejidos para nuestra vestimenta, pues como bien explica, absorbemos una gran cantidad de estos tóxicos a través de la piel. Nos habla del gran disruptor presente en prácticamente todos los muebles en nuestros hogares y menciona varios de los desórdenes hormonales producidos por estos químicos y los comportamientos asociados como, por ejemplo, comportamientos agresivos y criminales. También Ximena nos habla de las repercusiones y posibles intereses detrás de la exposición masiva a todos estos químicos, especialmente el muy utilizado herbicida Astrazina y la píldora anticonceptiva. Finalmente, nos explica qué es el efecto cóctel que ocurre cuando estamos expuestos a más de una de estas sustancias y nos aclara si están o no presentes en productos etiquetados como naturales. Ximena es natural de Colombia y actualmente reside en Alemania. Es terapeuta nutricional, experta en planificación familiar sin hormonas, metabolismo y balance hormonal. Es miembro certificada del International Institute for Complimentary Therapists, o Instituto Internacional para Terapistas Complementarios. Su información de contacto: Instragram y YouTube - thefunctionalforce Web - ximenadelaserna.com Cursos - Preguntas, comentarios, sugerencias: Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33506672
info_outline
75: Destrezas para la Autosuficiencia con Finca La Maye
10/19/2024
75: Destrezas para la Autosuficiencia con Finca La Maye
Hay muchas razones por las cuales cada vez más personas sueñan con dejar sus pueblos y ciudades y comenzar una nueva vida de autosuficiencia en el campo. Sin embargo, muchas veces ignoramos qué conocimientos ancestrales necesitamos rescatar para lograr este sueño de manera exitosa. Este es el episodio 75 y nos acompañan Annika y Karolina, de Finca La Maye. Nos cuentan su proceso de aprendizaje al decidir vivir en el campo contando en un comienzo con muy pocas destrezas y nos explican por qué la autosuficiencia más que una moda es un estilo de vida. Nos recuerdan el valor de una comunidad donde cada miembro cuente con diferentes destrezas y recursos. Hacen un inventario de destrezas importantes, como saber sembrar y cultivar tus propios alimentos integrando la capacidad de ser buenos observadores de los patrones en la naturaleza que nos rodea, pues como nos explican, cada lugar es único y distinto a los demás. Nos hablan de la importancia de integrar animales a un buen sistema de producción de alimentos y de obtener las destrezas necesarias para su correcto faenamiento minimizando así su sufrimiento al momento del sacrificio.Nos cuentan con mucha sensibilidad, madurez y conciencia como manejan el proceso de la muerte a la hora de sacrificar estos animales que tanto han querido y cuidado durante su crianza. También nos explican la importancia de aplicar diferentes técnicas de conservación de alimentos como los fermentos y varios métodos de curar carnes no solo para asegurar su alimentación durante cada temporada o situaciones inesperadas, sino también para disfrutar nuevos sabores y variedad en su dieta. Finalmente, nos sorprenden con las diferentes maneras en que aprovechan la versatilidad de los huevos, conservándolos en encurtidos para su posterior consumo y utilizándolos entre otras cosas para el cuidado de su cabello. Karolina es Ingeniera Agrónoma y Annika estudió Ganadería y Veterinaria. Las dos hermanas son la quinta generación viviendo en una finca familiar centenaria en el sureste español, donde cultivan y crían gran parte de sus alimentos. Cuentan con 10 años de experiencia viviendo en y del campo. Mediante cursos online y libros buscan inspirar a todos los que puedan cultivar su soberanía alimentaria y la conexión con la historia de los alimentos que nos nutren. Su información de contacto: YouTube - Finca La Maye Instagram - fincalamaye Web - Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected] Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33459872
info_outline
74: La Transición a una Dieta Ancestral para la Familia con Christine Muldoon
10/16/2024
74: La Transición a una Dieta Ancestral para la Familia con Christine Muldoon
Cada vez más familias entienden la importancia de mejorar sus hábitos alimenticios, pero a veces es difícil saber por dónde comenzar y qué pasos seguir. Hoy, en el episodio 74, conversamos con Christine Muldoon. Christine nos cuenta cómo despertó en ella el interés por entender y aprender sobre las dietas ancestrales, incluyendo el asistir a una conferencia de nuestra fundación en el año 2017. Nos habla de las comidas y productos más populares que tantos niños consumen y los problemas que éstos provocan, entre ellos la falta de nutrientes, los químicos en los empaques, la falta de estímulos para su desarrollo y la desconexión con el alimento. También nos explica por qué no aconseja el consumo de cereales en el desayuno y nos ofrece las mejores alternativas para comenzar el día bien nutridos. Enumera los pasos que recomienda para transicionar progresivamente a una mejor dieta y cómo establecer los valores alimentarios familiares en cada hogar. Nos exhorta a crear conciencia sobre la desconexión que existe con los alimentos y el desconocimiento sobre su origen y cómo prepararlos. Finalmente nos comparte recomendaciones muy valiosas para establecer límites a la hora de asistir a actividades familiares y cumpleaños donde se ofrece tanta comida procesada, dulces y pasteles. Christine es natural del estado de Texas en Estados Unidos y tiene ascendencia ecuatoriana. Es profesional de terapia nutricional funcional, ex educadora y se especializa en nutrición perinatal e infantil. Es la fundadora de “Nourish the Littles”, una comunidad en línea que enseña a los padres cómo alimentar a sus familias de manera integral. También es co-creadora del curso en línea “Real Food + Real Families” que ha ayudado a padres de todo Estados Unidos a cambiar sus hábitos alimenticios y establecer horarios de comida tranquilos. Su información de contacto: Instagram - nourishthelittles Web - Preguntas, comentarios, sugerencias: Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33366952
info_outline
73: Aceites Vegetales, Lo que la Industria no Quiere que Sepas con el Dr. Diego Martínez Conde
10/09/2024
73: Aceites Vegetales, Lo que la Industria no Quiere que Sepas con el Dr. Diego Martínez Conde
La industria de alimentos ha sido históricamente muy efectiva en sus campañas de mercadeo a la hora de vendernos productos ultra procesados y convencernos de que estos son sanos, desplazando alimentos ancestrales históricamente utilizados. Hoy, en el episodio 73, nos acompaña el Dr. Diego Martínez Conde para explicarnos qué son los aceites vegetales y los tóxicos procesos industriales utilizados para extraer y producir estas sustancias y hacerlos vistosos y atractivos. También Diego nos habla de las condiciones de salud asociadas al consumo de estos aceites, especialmente las condiciones degenerativas que no se veían hace solo unas décadas atrás. Nos detalla los muchísimos productos que lo contienen y nos ofrece opciones naturales y sanas históricamente utilizadas. Nos explica por qué instituciones como la FDA y universidades reconocidas aprueban y recomiendan estos productos tan nocivos para la salud y los trucos utilizados para mantenerlos en el mercado a pesar de ser tan dañinos. Expone datos históricos muy poco conocidos sobre la industria y de cómo estos productos fueron introducidos en el mercado. Finalmente comparte recomendaciones para tener en cuenta cuando vas a comer fuera de casa para evitar consumirlos. Diego es natural de México y se formó como médico cirujano por la Universidad Anáhuac. Cuenta con una especialidad en obesidad y comorbilidades, así como una maestría en nutriología aplicada. Es miembro fundador y socio de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue director médico de Somos®️, una compañía enfocada en salud y prevención y de Biocenter, centro pionero de medicina regenerativa. Hoy se desempeña como médico generalista funcional y regenerativo en Shawellness Clinic en Cancún. Su información de contacto: Instagram - @drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected] Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33359927
info_outline
72: La Importancia del Contacto de los Niños con la Naturaleza con Quety Wilson
10/02/2024
72: La Importancia del Contacto de los Niños con la Naturaleza con Quety Wilson
Uno de los problemas que más nos afectan como sociedad en estos tiempos es la creciente desconexión con nuestro entorno y con el origen de nuestros alimentos. Cada vez son más los niños y niñas que viven desconectados de la Naturaleza pasando la mayor parte de sus días en el interior de sus casas y escuelas. Hoy, en el episodio 72, Quety Wilson nos explica la importancia de nutrir a los niños con alimentos densamente nutritivos y que de igual manera estén en contacto con la Naturaleza tocando la tierra y sus animales y cómo su familia ha sido muy intencional en que sus cuatro hijos estén fuera de la casa activos e inmersos en su entorno a diario. Nos comparte su proceso de transición en el que su hija mayor tuviera muy poco contacto con el exterior, al punto de no querer ni siquiera tocar la grama por varios años hasta ahora en que todos sus hijos corren descalzos afuera, recibiendo los beneficios del contacto con la tierra. Nos cuenta cómo sus hijos han crecido respetando y cuidando a los animales de su granja familiar para que tengan una vida feliz y entendiendo que eventualmente sus gallinas, cabritas y demás animales serán alimento para ellos, además de aprender a observar y practicar la agricultura regenerativa mejorando cada vez más su terreno. Nos enfatiza la importancia de que sus hijos sepan de dónde vienen sus alimentos y de que sean parte del proceso de faenamiento y procesamiento respetuoso de sus animales para alimentar a su familia y así evitar que estén desconectados de sus alimentos. Nos habla de las técnicas educativas que han sido efectivas para enseñar a sus hijos sobre los diferentes procesos de la crianza y consumo de sus animales, cuidar la tierra y cómo estimular su creatividad. Finalmente, nos menciona varias de las destrezas que han desarrollado sus hijos al estar en contacto con la Naturaleza y comparte consejos para los padres que suelen sobreproteger a sus hijos o los restringen por el miedo a diferentes riesgos. Quety es una madre salvadoreña, quien después de vivir desde niña en grandes ciudades, en El Salvador y Estados Unidos, decidió dar un giro radical a su vida cuando junto a su esposo y sus cuatro hijos se mudaron al campo a raíz de los eventos del año 2020, que los motivaron a reconsiderar y modificar hábitos de vida como depender del supermercado para obtener sus alimentos y creer ciegamente todo lo que las autoridades decían. Su información de contacto: Preguntas, comentarios, sugerencias: [email protected] Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - Cuenta de Instagram - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - Paquete de Materiales GRATIS: Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
/episode/index/show/sabiastradiciones/id/33261062