loader from loading.io

128. De la Comunicación Transmedia con Marga Cabrera, Víctor de Elena y Daniela Aguilar

Transmedia

Release Date: 05/15/2021

139. Yachakuy: ética andina frente al colapso con Luis Felipe Mujica Bermúdez show art 139. Yachakuy: ética andina frente al colapso con Luis Felipe Mujica Bermúdez

Transmedia

En una reciente entrevista, el antropólogo peruano Luis Felipe Mujica Bermúdez —referente en estudios sobre interculturalidad y cosmovisión andina— plantea una reflexión profunda y urgente sobre el sentido de la ética en tiempos de crisis. A partir de su investigación sobre el mundo quechua, Mujica propone repensar la ética no como un código universal, sino como una práctica situada y relacional, anclada en el cuidado mutuo, el vínculo con la naturaleza y la conciencia del habitar compartido. “La ética andina se basa en el yachakuy, que no es solo saber, sino saber vivir con...

info_outline
138. Machu Picchu Through a New Lens: Archaeologist José Bastante Reframes the Inca Legacy show art 138. Machu Picchu Through a New Lens: Archaeologist José Bastante Reframes the Inca Legacy

Transmedia

  What if the future of leadership came not from Silicon Valley, but from the highlands of the Andes? In a remarkable interview, archaeologist José Bastante shares how ancient Andean systems like Ayni (reciprocity), Minka (community work), and Mita (state labor) are more than cultural curiosities—they’re blueprints for sustainable leadership and collaborative action. From directing archaeological projects in Machu Picchu to redefining how we see cultural heritage, Bastante demonstrates that values rooted in reciprocity, respect, and collective effort still thrive. His vision offers a...

info_outline
137. Arqueología, liderazgo y comunicación desde Machu Picchu con José Bastante show art 137. Arqueología, liderazgo y comunicación desde Machu Picchu con José Bastante

Transmedia

“Machu Picchu es una lección viva de sostenibilidad”  ¿Puede una civilización ancestral enseñarnos a liderar en el siglo XXI? El arqueólogo José Bastante cree que sí. En una fascinante conversación, Bastante nos habla del Ayni, la Minka y la Mita: tres formas de reciprocidad andina que estructuraban la vida comunitaria de los Incas y que aún perviven en algunas zonas rurales del Perú. Como comunicadores, es imposible no ver el paralelismo: ¿qué pasaría si organizáramos nuestros equipos no desde la jerarquía, sino desde la colaboración? ¿Qué pasaría si la gestión de...

info_outline
136. Cuando las palabras importan: IA y Sostenibilidad con Tom Barlett y Lindsey Drylie Carey show art 136. Cuando las palabras importan: IA y Sostenibilidad con Tom Barlett y Lindsey Drylie Carey

Transmedia

Esteban Galán conversa con los profesores Tom Barlett y Lindsey Drylie Carey. En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un tema central en múltiples disciplinas, la comunicación juega un papel fundamental en la manera en que entendemos y abordamos estos desafíos. En nuestro reciente episodio del pódcast, tuvimos el placer de conversar con dos expertos de renombre en este ámbito: el profesor Tom Barlett, catedrático en la University of Glasgow y especialista en lingüística y discurso, y la profesora Lindsey Drylie Carey, experta en marketing y sostenibilidad en la Glasgow...

info_outline
135. Sustainability Demystified: Insights, Challenges, and Bold Solutions. Tom Barlett and Lindsey Drylie Carey show art 135. Sustainability Demystified: Insights, Challenges, and Bold Solutions. Tom Barlett and Lindsey Drylie Carey

Transmedia

🎙️ Featuring Tom Barlett & Lindsey Drylie Carey Join us in this insightful episode where we explore the ever-evolving concept of sustainability through the eyes of two distinguished academics, Tom Barlett and Lindsey Drylie Carey. Recorded from the Alex Ferguson Library at Glasgow Caledonian University, this conversation delves into the complexities, challenges, and opportunities in communicating and implementing sustainable practices across industries and communities. Key Takeaways: Sustainability as a Multifaceted Concept o Sustainability means different things to different...

info_outline
134. The University of the Future with AI show art 134. The University of the Future with AI

Transmedia

Welcome to Transmedia, where we’re not just exploring the evolution of higher education but also experimenting with a new way to create content—using AI to push the boundaries of podcasting innovation. In this episode, crafted with the help of advanced AI, we dive into a groundbreaking question: What if you could earn your degree by studying across multiple European universities, moving from one country to another, gathering experiences and perspectives as you go? At the center of this vision is the European Universities Initiative (EUI), an educational experiment that aims to create...

info_outline
133. Inteligencia Artificial en las aulas con Emilio Sáez Soro show art 133. Inteligencia Artificial en las aulas con Emilio Sáez Soro

Transmedia

En una reciente entrevista en el podcast Transmedia, Esteban Galán conversa con Emilio Sáez Soro sobre la transformación que la inteligencia artificial (IA), especialmente herramientas como ChatGPT, está provocando en la educación y las comunidades virtuales. La charla se basa en la experiencia de dos talleres realizados en Escocia, en la Glasgow Caledonian University y la Glasgow University, donde se exploró el impacto de la IA en presentaciones académicas y conferencias. 1. Transformación en la Educación Sáez Soro destaca cómo la IA, en particular ChatGPT, está...

info_outline
132. Realidad Virtual Inmersiva con Fernando Canet: Arte, Tecnología y Cambio social show art 132. Realidad Virtual Inmersiva con Fernando Canet: Arte, Tecnología y Cambio social

Transmedia

Este podcast ha contado con la participación David Diaz, Jaime Ferrer y Miguel Angel Da Rosa de la Universitat de Valencia.    Estas son algunas de las cuestiones que planteamos al Catedrático Fernando Canet Desafíos en la Curaduría: Integrar la prosocialidad en una experiencia inmersiva debe presentar desafíos únicos, especialmente en términos de diseño y narrativa. ¿Podrías compartir algunos de los obstáculos que enfrentaste y cómo los superaste? ¿Cómo crees que la tecnología empleada en las narrativas inmersivas puede potenciar el mensaje prosocial y fomentar...

info_outline
131. El arte de la oratoria en la era digital con Alberto López Navarrete show art 131. El arte de la oratoria en la era digital con Alberto López Navarrete

Transmedia

La entrevista con Alberto López Navarrete, experto en oratoria y comunicación digital, abre una ventana a un futuro donde la comunicación trasciende las barreras físicas para adentrarse en el vasto mundo digital. En un diálogo profundo con Esteban Galán, Navarrete desvela cómo la pandemia ha acelerado la integración de la tecnología en nuestras prácticas comunicativas, obligándonos a reimaginar la manera en que transmitimos nuestras ideas y emociones. A través de su investigación, López Navarrete nos enseña que la clave para una comunicación digital efectiva reside en la...

info_outline
130. De la pasión por el conocimiento: Francesc Josep Fort nos revela los secretos de Wikipedia show art 130. De la pasión por el conocimiento: Francesc Josep Fort nos revela los secretos de Wikipedia

Transmedia

Explorando los Secretos de Wikipedia: Entrevista con Francesc Josep Fort En el corazón de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, compartimos un café con Francesc Josep Fort, economista y el primer Viquipedista residente de la Comunidad Valenciana. En este encuentro, exploramos los intrincados secretos detrás de una de las webs más visitadas del mundo: Wikipedia. Un Estándar del Conocimiento: Wikipedia, ubicada entre las diez páginas web más frecuentadas, es considerada la mayor obra escrita en casi cualquier lengua. Representando el...

info_outline
 
More Episodes

Más info en @mastransmedia

Volvemos con un emocionante café con micro con la profesora de la Universitat Politècnica de València Marga Cabrera y con los estudiantes del Máster en Comunicación Transmedia Víctor de Elena y Daniela Aguilar. Más info en @mastransmedia

Estamos en la Universitat Politècnica de la Valencia en el Campus de Gandía desde el espacio de creación sonora El Ático gracias a la inestimable colaboración del profesor, compañero y amigo Raúl Terol y de la estudiante Sonia Vallés . Muy buenas... ha pasado un ratito desde el último episodio... espero que se encuentren bien, permítanme enviarles un abrazo, no han sido meses fáciles... y tal como decíamos ayer... La comunicación transmedia vino para quedarse. Hoy en día pensar en transmedia se ha convertido en una opción para cualquier proyecto audiovisual, comunicativo, cultural, educativo y de negocio. Pensar en transmedia es entender los proyectos como redes y el creador y el productor transmedia es el arquitecto de estos proyectos.

 

Con el objetivo de formar profesionales de alta cualificación para la producción de proyectos transmedia nace el

Máster Universitario en Comunicación Transmedia de la Universitat Politècnica de Valencia que hoy presentamos y del que pueden encontrar toda la información en:

https://mastertransmedia.blogs.upv.es/

Para presentarnos el Máster en Comunicación Transmedia de la Universitat Politècnica de València contamos con su directora, la profesora Marga Cabrera. La profesora Marga Cabrera es experta en innovación y nuevas narrativas. Es doctora en comunicación audiovisual y profesora titular en la Universitat Politècnica de València. Actualmente investiga en temas transmedia y redes sociales.

El Máster en Comunicación Transmedia es un Máster Universitario que se puso en marcha en septiembre de 2020 y que ahora está culminando su primera edición

¿Cómo surge la iniciativa de organizar un Máster en Comunicación Transmedia?

Desde 2015 diriges el proyecto «Observatorio de nuevos medios en español», financiado por el programa de Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA, ahora becas Leonardo.

 

¿Cómo definirías la relación entre los nuevos medios y las narrativas transmedia?

 

¿Cómo crees que desde el Máster en Comunicación Transmedia se puede contribuir a mejorar la calidad de esos contenidos para los nuevos medios?

VÍCTOR DE ELENA


Graduado en economía por la universidad Autónoma de Madrid, actual estudiante del máster en comunicación transmedia de la UPV y del grado en periodismo por la universidad Rey Juan Carlos. 

Víctor es uno de esos perfiles académicos que a priori son ajenos al mundo de la comunicación pero que encajan en un máster como el de transmedia, dedicado a contar historias. Emprendedor en el mundo de la comunicación.

¿Cuál crees que es la principal aportación que te ha supuesto el Máster en Comunicación Transmedia de la UPV para tu formación?

También has colaborado en la mejora de la comunicación externa de asociaciones, movimientos sociales o partidos políticos, y ha impulsado proyectos propios para difundir temas como movilidad o cultura local.

 Transmedia la parte social

DANIELA AGUILAR

Tiene solamente 24 años y es comunicadora social y periodista, graduada de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en Colombia, actualmente está cursando el máster en Comunicación Transmedia en la UPV. 

Has trabajado como locutora y community manager en la radio colombiana.

¿Nos puede hablar de alguno de los proyectos o ideas en las que has trabajado durante el Máster en Comunicación Transmedia?

Como periodista actualmente cuentas con un blog en el que comparte sus ideas y reflexiones.

¿Cómo ha influido el cursar este Máster en Comunicación Transmedia en dicho blog?

DEBATE (LOS 3)

Han pasado también muchos invitados por el Máster ¿Nos pueden hablar de alguno de ellos y de la importancia que tienen estos colaboradores externos en la formación?

 Ha sido un año intenso con momentos de docencia presencial, online, semipresencial, donde los chats han jugado un papel importante. ¿Recordáis algún momento divertido durante las sesiones?

Qué destacarías como principal atractivo del Máster en Comunicación Transmedia?